Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home 3 trucos para ahorrar di...

3 trucos para ahorrar dinero y generar rendimientos

Unas finanzas personales sanas no se dan como por arte de magia, pero hay ciertos trucos que puedes integrar a tu vida para ahorrar dinero y generar rendimientos. Descúbrelos.

Si la típica frase de mago “nada por aquí, nada por acá” describe tus ahorros y le queda como anillo al dedo a tus finanzas personales, quizás sea el momento de aplicar otras estrategias o cambiar de trucos. Sabemos que cuando se trata de ahorrar no hay recetas a prueba de fallas y también sabemos que existen tantas formas de ahorrar como objetivos financieros. Sin embargo, hay algunos trucos que puedes poner en práctica para ahorrar dinero y generar rendimientos. Descubre cómo integrarlos a tu forma de ahorrar para que la estabilidad financiera no suceda como por arte de magia.

¿Por qué ahorrar dinero y generar rendimientos?

Tal vez lo último que quieras leer es esto: ahorrar no es suficiente. Pero antes de que te gane la amsiedad checa por qué te decimos esto. 

Por todos lados nos hablan de la importancia de ahorrar, pero pocas veces nos explican que para que nuestro ahorro sea efectivo y sólido necesitamos tener un propósito y además, asegurarnos de proteger el valor del dinero que ahorramos.

Cuando no tenemos un objetivo claro, es muy fácil que acudamos al ahorro cuando se nos agota la quincena o cuando nos pasamos del presupuesto.

Pero cuando nuestro ahorro tiene nombre y apellido, llámese Vacaciones en la Playa, Nueva Compu o Zapatos Rojos, es más fácil que respetemos ese ahorro pues tiene un propósito específico en nuestra vida. 

Cuando hablamos de proteger el valor del dinero que ahorramos, nos referimos a despertarlo o ‘ponerlo a trabajar’ es decir, no limitarnos a guardarlo en un sobre o en un cochinito. 

Fenómenos como la inflación hacen que el dinero pierda valor con el paso del tiempo. Esto quiere decir que actualmente $200 pesos no te permiten comprar lo mismo que hace uno o dos años. Por pequeño que sea tu ahorro, si lo guardas donde te dé rendimientos o lo inviertes para que te genere ganancias, lo estarás protegiendo y no solo evitarás que pierda su valor sino que le permitirás multiplicarse.

Lee también:

¿Cuál es la mejor manera de organizar el ahorro?

3 trucos para ahorrar dinero y generar rendimientos

Ya que sabes por qué es importante que tu ahorro no se quede estancado, ahora solo falta el ‘cómo’. Échale ojo a estos tres trucos de los que puedes echar mano para ahorrar dinero y generar rendimientos.

1. Aprovecha una cuenta de ahorro que te dé rendimientos

Existen muchos tipos de cuentas en el mercado de los productos financieros, pero no todas sirven el mismo propósito. Por ejemplo, si bien las cuentas de nómina son muy comunes, tener tu dinero guardado en una no es la mejor estrategia pues no generan rendimientos.

Los rendimientos son las ganancias que obtienes al invertir tu dinero en un producto financiero. Las cuentas de ahorro pueden generar rendimientos, así como también lo hacen las acciones y los fondos de inversión, entre otros.

En el caso de las cuentas de ahorro, los rendimientos son el porcentaje de intereses que se generan al tener tu dinero en esa cuenta. Aunque las tasas de interés de las cuentas de ahorro suelen ser bajas en comparación con otros instrumentos de inversión, resultan muy convenientes pues son de bajo riesgo.

Si buscas una cuenta de ahorro que ofrezca rendimientos competitivos y que te permita tener tu dinero en un lugar seguro, checa toda la información que tenemos sobre Cuenta Nu y los rendimientos que ofrecen las Cajitas.

2. Automatiza tu ahorro

Por ahí dicen que ojos que no ven corazón que no siente, y esto bien puede adaptarse a tus finanzas. Piensa en algo como ‘dinero que no ves es dinero que no gastas’. 

Algunas apps bancarias te permiten programar depósitos automatizados en cuanto recibes dinero. Por ejemplo, si recibes un depósito de nómina, puedes programar que en cuanto caiga esa lana, el 10 ó 20% (o más) se deposite a tu cuenta de ahorro.

De esta forma, puedes hacer como si ese dinero no existiera y canalizarlo a la cuenta donde estará fuera del alcance de compras compulsivas y gastos hormiga.

3. Pierde el miedo a invertir

Si eres de las personas que piensan que para invertir se necesita tener mucho dinero, muchos conocimientos sobre el mercado financiero, o las dos cosas, déjanos decirte que no podrías estar más alejado de la verdad.

Actualmente existen muchas formas en las que puedes invertir, con menor o mayor riesgo y sin necesidad de ser un experto en inversiones. Acciones, inversiones digitales, a corto o largo plazo, si de verdad tienes la voluntad de ahorrar y generar rendimientos, nada te detendrá.

Si te da miedito entrarle al mundo de las inversiones, estas entradas del blog son para ti:

Tipos de inversiones para principiantes

¿Qué tipos de inversionistas existen?

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre