Los períodos vacacionales son la oportunidad perfecta para descansar, disfrutar de unos días libres o, simplemente, salir de la rutina. Para muchos, puede ser que la idea de ahorrar en vacaciones de semana santa parezca imposible. Y es que muchas veces querer aprovechar al máximo estos días puede venir acompañado de un desbalance financiero.
Cuando de vacacionar se trata, es posible que al grito de YOLO acabemos tomando decisiones sin pensar en las consecuencias para nuestra salud financiera. Sí, es cierto, lo bailado nadie te lo quita, pero las deudas tampoco. Disfrutar de las vacaciones no tiene por qué dejar un agujero en tu bolsillo.
Es por eso que te traemos 5 consejos para que las vacaciones de semana santa solo te dejen con energías renovadas y sin deudas ni dolores de cabeza.
¿Cómo ahorrar en vacaciones de semana santa?
Ahorrar en vacaciones de semana santa no tiene por qué estar relacionado con sacrificar diversión y paseos. Puedes echar mano de varias estrategias para poder vacacionar a gusto, echa ojo:
1. Establece un presupuesto
Muchas veces las vacaciones representan un desbalance de nuestra salud financiera porque no nos tomamos el tiempo de establecer un presupuesto, o simplemente no tenemos la disciplina de hacerlo.
La planificación financiera puede hacer la diferencia cuando de alcanzar metas y objetivos se trata. Sin duda, los gastos improvisados, y todo aquello que no tenemos contemplado, es lo que acaba por desestabilizar nuestras finanzas.
Apoyarse en planes de financiamiento también puede ser una muy buena idea. De esta forma, puedes pagar tus vacaciones a tu ritmo sin poner tu bolsillo en jaque.
2. Planea con tiempo
Parecería que no, pero planear con tiempo y hacer reservaciones anticipadamente te puede ayudar a ahorrar sin comprometer tu diversión.
Las vacaciones de semana santa y pascua son consideradas como temporada alta, por lo que es posible que los precios de los viajes y el hospedaje suban considerablemente en esta época.
Si a eso le sumamos hacer planes de última hora, por la premura acabarás pagando bastante más que si hubieras hecho el mismo plan con tiempo.
¡Que las vacaciones no te agarren en curva! De la mano de tu presupuesto, la planeación te llevará a disfrutar de unas vacaciones libres de preocupaciones financieras.
3. Compara precios y aprovecha las ofertas
Durante esta época, hay establecimientos que ofrecen descuentos y promociones o paquetes especiales.
Una de las ventajas de planear con tiempo es que puedes dedicar parte de ese tiempo en buscar las opciones que mejor se adecúen a tu plan.
Otra ventaja es que puedes explorar todas las alternativas. No te olvides de comparar antes de hacer cualquier reservación.
4. Busca actividades gratuitas
Durante la semana santa, muchas ciudades ofrecen opciones de actividades gratuitas. Tómate un tiempo para checar si hay conciertos o exposiciones cerca de ti. En algunos lugares podrás encontrar hasta caminatas guiadas.
La cosa es saber buscarle. Checa si en las redes sociales de tu ciudad, o de lugares cercanos a donde vives, hay actividades gratuitas que puedas disfrutar en familia o con tus amigos.
Después de todo, salir de la rutina es parte de disfrutar de estos días de descanso. ¿Por qué no hacer algo diferente y aprovechar las oportunidades para divertirte sin gastar de más?
5. ¡Haz una limpieza de primavera!
Este periodo vacacional suele llegar de la mano de la primavera. Si de plano los números no te dieron para salir o simplemente optaste por quedarte en casa, ¿por qué no aprovechar para hacer una limpieza de primavera?
En muchas tradiciones, sobre todo en países donde la llegada de la primavera representa un cambio drástico del clima, se tiene la costumbre, casi ritualística, de hacer una limpieza de primavera.
Con la llegada de días más largos y calurosos, aunque vivas en una zona donde el clima no cambia mucho, ¿por qué no echar mano de esta tradición y aprovechar para limpiar tu entorno?
Limpiar la casa, revisar rincones que han quedado desatendidos nos puede ayudar a echar un vistazo a todas esas cosas que ya no usamos. Es posible que también nos encontremos todo aquello que compramos asegurando que la necesitábamos cuando en realidad se trataba de un capricho pasajero.
Nunca se sabe si en una de esas la limpieza de primavera da para hacer una venta de garage y sacar una lanita de todo lo que se quedó olvidado en el fondo de un closet
Consejos generales para ahorrar
Para algunas personas más apegadas a las prácticas religiosas de esta época, estos son días de guardar y de reflexión.
Independientemente de nuestras creencias, vale la pena reflexionar sobre el papel del ahorro en nuestra vida. El ahorro es una práctica que deberíamos incluir en nuestras actividades diarias.
La disciplina del ahorro puede hacer la diferencia entre quedarnos con las ganas o vivir la vacación de nuestros sueños.
Para ahorrar sin pretextos, lee también:
¿Cómo ahorrar dinero si gano poco?
4 hacks financieros que te ayudan a ahorrar
El desafío de las 52 semanas: ¿funciona este método para ahorrar dinero?
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.