Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Alejandra Caloca, Produc...

Alejandra Caloca, Product Manager en Nu: Eficiencia y flexibilidad en el espacio de trabajo

Conoce cómo la organización del espacio en las oficinas de Nu fomenta el trabajo colaborativo y nos permite desarrollar productos que le ofrezcan una gran experiencia a nuestros clientes.

Las oficinas de Nu en la Ciudad de México llevan en su diseño los valores que representamos como compañía. Y es que este espacio no podía sino ser un lugar que retara lo establecido y la idea tradicional de lo que es una oficina. Siguiendo nuestro modelo híbrido de trabajo, cada vez son más los equipos que han tenido la oportunidad de experimentar una semana desde las nuevas oficinas. Platicamos con Alejandra Caloca, Product Manager en Nu, quien nos cuenta sobre su trabajo y cómo los espacios han contribuido para la comunicación en su equipo y la forma en la que trabajan.

Alejandra Caloca, Product Manager en Nu: un equipo diverso detrás del sitio web y la app

Alejandra Caloca, Product Manager en Nu, es parte del equipo del sitio web y la app. Son los responsables de incentivar a las personas que lleguen al sitio web a descargar la app para empezar el flujo y poder volverse clientes de Nu.

Su trabajo tiene que ver con la primera parte del proceso para ser cliente de Nu, es decir, donde se recolectan los datos para saber qué producto se le puede ofrecer a un determinado usuario.

“Somos un equipo súper diverso porque somos el único equipo que tiene frontend y backend de ingeniería. Trabajamos desde el diseño, lo que ve el cliente, hasta la conexión con la base de datos y el servidor que usa el sitio web. Todos debemos de trabajar entre todos porque al final es una experiencia que aunque para el cliente puede parecer muy chiquito, todo tiene que fluir desde el sitio web hasta la aplicación y eso incluye todas las validaciones que hacemos por detrás.

Tenemos un montón de perfiles que se comunican y trabajan en diferentes proyectos para poder hacer que la experiencia sea la mejor para el cliente.

Para trabajar juntos, tenemos diferentes rituales donde vemos la coordinación del equipo. Tenemos sesiones de planeación cada dos semanas y sesiones diarias que son como checkpoints para ver dónde estamos, y otras reuniones en las que tenemos que coordinar porque es necesario ver que el diseño que estamos trabajando sea algo que sí se pueda hacer o saber cuál es la dificultad de poder hacerlo entonces tenemos que estar comunicándonos constantemente”.

La comunicación es más eficiente en el trabajo presencial

Al preguntarle a Ale sobre las diferencias entre el trabajo en línea y el trabajo presencial, nos dice:

“La primera diferencia es que es más fácil preguntarles a las personas cuando tienes dudas, la comunicación es mucho más eficiente. A la hora de definir temas como el diseño, discutir ideas es muchísimo más sencillo, la gente está más atenta porque está ahí y la comunicación es más fácil.

Algo muy interesante que hacemos en Nu al tener a diferentes perfiles trabajando hay muchas discusiones sanas de cómo se deberían hacer las cosas porque hay diferentes perspectivas. Entonces al tener un espacio que te permite tener mejor comunicación y herramientas para comunicarte claramente ayuda a que lo que estamos construyendo sea un mejor producto que tome en cuenta todos estos puntos de vista.

A veces cuando estás en línea es más difícil porque no quieres interrumpir, no todos hablan, o levantas la mano y tienes que esperar a que la otra persona termine. Cuando estamos juntos en la oficina ayuda muchísimo tener post-its. Si no se entiende la idea pues tienes post-its para poder irle explicando a la otra persona, fluye muchísimo mejor sobre todo temas que pueden ser un poquito más ambiguos.

Estamos aprovechando para tener sesiones de rediseño, donde hay mucho intercambio de ideas, trabajamos en conjunto para poder generarlas y estando todos en la sala se presta para que todos hablen.

La otra diferencia es la convivencia, salir a comer juntos. Somos un equipo muy unido entonces eso ayuda también para mejorar la convivencia. Cuando convivimos es más eficiente el proceso de sesión y discusión.”

Espacios distintos para trabajar con eficiencia y flexibilidad

Como Product Manager en Nu, Alejandra tiene distintas dinámicas de trabajo. Algunas requieren más concentración, otras más privacidad, y otras más espacio para el trabajo colaborativo. Respecto a las dinámicas de trabajo y a los espacios en las oficinas de Nu, Ale nos comparte:

“La forma en la que están estructuradas las salas ayuda muchísimo porque no nos sentimos apretados. Están hechas de tal forma que hay gente que aunque está atrás, igual puede participar, nadie se queda sin lugar.

En general es un gran diseño. Los espacios para los uno a uno no son salas. Se prestan mucho para que la conversación fluya y que no sea solo de trabajo, se prestan para que sea un poquito más personal.

Me gustan mucho esas sillas con respaldos grandes como de sillón, son un espacio ideal para concentrarte. De repente si tienes algo importante que hacer y enfocarte, te puedes sentar ahí y como está un poco más cerrado el espacio, tienes la sensación de poder estar mejor enfocada.

Los espacios también se prestan para tener zonas de convivencia, zonas para que todo fluya mucho más fácil. Hay espacios también para la integración en las dinámicas de trabajo.

Todo esto se traduce en eficiencia pero también en flexibilidad, en poder ir de un mood a otro, contar con espacios que faciliten el intercambio de ideas y de conocimiento.

Estoy súper enamorada de la biblioteca. Siento que es un lugar al que puedes ir cuando ya estás cansado o te quieres desconectar, la veo y siento paz. Me gusta que haya un espacio en el que sigues en la oficina pero no sientes que estás ahí. Puedes apagar tu cerebro de todo lo que traes cargando.”

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre