Lo digital llegó para quedarse y formar parte de nuestras vidas. Usamos la tecnología para comunicarnos, aprender, entretenernos; para organizar nuestra vida, hacer compras, y en cosas tan comunes como para ayudarnos a llegar a algún lugar. Estas son algunas formas en las que aprovechamos la tecnología para facilitar aspectos de nuestras vidas.
¿Por qué no hacer lo mismo con nuestras finanzas? Cada vez es más común, y más seguro, realizar operaciones bancarias como transferencias, pagos de servicios y compras, por medios digitales, a través de apps y/o plataformas.
La tecnología financiera es una herramienta que puede enriquecer nuestra salud financiera si sabemos cómo sacarle jugo.
Lo digital al servicio de lo humano
Piensa en todo lo que haces en un día. ¿Cuántas de esas acciones tienen una relación con lo digital y la tecnología? ¿Cuántas apps usas para hacer cosas que forman parte de tus actividades diarias? Desde el despertador hasta la plataforma de mensajería que usas para comunicarte. La tecnología es un apoyo en el día a día.
Según estudios de mercado de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), en México, 86.1 millones de usuarios mayores de 5 años hacen uso de alguna aplicación móvil. El 97% de estas personas, utilizan un teléfono inteligente para acceder a ellas.
Así de presente está la tecnología en nuestras vidas. Pensando en las finanzas, ¿cómo utilizas la tecnología a tu favor? ¿Tienes alguna aplicación que te ayude a dar seguimiento de tus gastos, tus cuentas pendientes de pago? ¿usas la tecnología para organizar tus finanzas?
Por ejemplo, en la app Nu, puedes:
- Fijar el límite de gastos de tu Moradita
- Bloquear y desbloquear tus tarjetas físicas y virtuales, tanto de crédito como de débito
- En tu Cuenta Nu, puedes apartar el dinero que quieres ahorrar en la Cajita y ver cómo tu ahorro despierta y crece de forma segura.
Funciones como estas son una forma en que podemos tomar lo mejor de la tecnología para usarlo a nuestro favor y hacer mejores nuestras vidas financieras.
En Nu nos encanta que la tecnología no solo permita simplificar llevar tus finanzas sino que además sea un camino para aprender a tomar mejores decisiones con nuestro bolsillo.
Tecnología financiera para la educación y la inclusión
Cristina Junqueira, cofundadora de Nu, afirma que la tecnología es la herramienta perfecta para llevar la educación financiera al cotidiano de las personas.
Como vimos, actualmente la gente de todos los rangos demográficos, todos los niveles de ingreso y todas las edades consumen tecnología y la usa en uno o muchos más aspectos de su vida.
¿Cómo hacer de la tecnología un medio para aprender a manejar nuestro dinero y a conocer conceptos básicos sobre educación financiera? Al respecto, Cristina contesta:
“Lo que necesitamos es educar a través de comportamientos y acciones, dando a nuestros clientes acceso a productos y facilitando los procesos en los que su pensamiento va a cambiar hacia una mentalidad más saludable y productiva con respecto a cómo hacen uso del crédito, cómo ahorran y a qué tipo de productos tienen acceso”.
Es por eso que en Nu le apostamos al diseño de productos que le permita al usuario tener acceso a mejores servicios y productos financieros. Y no solo eso, sino que al mismo tiempo ofrezca funciones concretas y bien explicadas que contengan soluciones para el día a día de su bolsillo.
“Entre más aprovechemos la tecnología a nuestro favor a través de las apps, es decir, de la digitalización de las experiencias y de hacer que la experiencia del usuario en su recorrido financiero sea mejor, así es como logras guiar a la gente a través de su proceso de aprendizaje. Así les enseñas cómo puedes mejorar su vida si hacen ajustes a su comportamiento para aprovechar mejor esa tecnología.”
Cristina Junqueira
¿Qué ajustes hacer para sacarle jugo a la tecnología financiera?
Si estás leyendo esto, es muy posible que seas usuario de una, o más, apps bancarias o de servicios financieros y/o alguna o varias redes sociales; probablemente, utilices apps de compras y otras plataformas de pagos en línea. ¿Les sacas jugo? ¿Conoces bien a qué funciones tienes acceso? ¿Te apoyas en la tecnología financiera para llevar un registro de tus hábitos? ¿Conoces tus hábitos? ¿Organizas tu vida financiera o eres de los que van improvisando los gastos?
Cualquiera que sea el nivel de tu planificación financiera o tus intenciones de ahorro, la tecnología puede servirte para poner orden y cumplir los objetivos financieros que te propongas. Algunos de los ajustes que puedes hacer son:
- Utiliza alguna app de gestión financiera. Ya sea que utilices una app específica o que eches mano de las funciones que pueda tener la app de tu institución financiera para organizar tus gastos. En la app Nu el uso de etiquetas te puede ayudar a categorizar y organizar tus gastos por medio de etiquetas.
- Aprovecha los servicios bancarios en línea. Esto no solo te ahorra tiempo, también es más seguro realizar transacciones en línea, como el pago de todos los servicios.
- Haz uso de las billeteras y las plataformas digitales. Conoce más sobre los distintos métodos de pago aquí.
- Usa tarjetas virtuales para hacer compras en línea.
Lo más importante para aprovechar a tu favor la tecnología financiera es informarte sobre las opciones que hay disponibles. Ten en cuenta que también es importante apostarle a las opciones que mejor seguridad y privacidad de la información te ofrezcan.
Al final, se trata de elegir lo que te funcione a ti, eso que se ajuste a tus necesidades y objetivos financieros personales.
Lee también:
Guía básica de planificación financiera
¿Cómo ahorrar dinero si gano poco?
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.