Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Buenas prácticas para r...

Buenas prácticas para retirar efectivo

¿Se le puede sacar jugo a las idas al cajero? ¡Por supuesto! Aquí te compartimos las mejores prácticas para retirar efectivo.

Ilustración de un cajero sobrepuesto a un celular, con monedas al lado para representar el retiro de efectivo

Actualmente, el pago con tarjeta, ya sea de crédito o de débito, es súper común. Sin embargo, aunque muchas personas usan las tarjetas como forma de pago y otras más hacen muchas compras en línea o a través de aplicaciones, el pago en efectivo sigue siendo una forma de pago muy popular y necesaria. Es por eso que retirar efectivo de un cajero es una práctica bastante común de la cotidianidad financiera. Y es que es tan común que muchas veces ni siquiera nos detenemos a pensar si existen formas de aprovechar al máximo la disposición  de efectivo.

Al retirar efectivo, la seguridad es primero

“No dejes que nadie vea tu NIP”. “Tapa el teclado con la mano”. A lo mejor ya hemos escuchado estas dos cosas. Puede ser que sintamos que ya nos la sabemos y que nos lo han dicho bastante, pero nunca está de más recordar lo importante que es la seguridad al retirar efectivo. 

Por eso, además de proteger la confidencialidad de tu NIP, te traemos las mejores prácticas de seguridad que puedes aplicar al sacar dinero del cajero:

  • Revisa el cajero antes de meter tu tarjeta. No importa si siempre sacas del mismo, nunca está de más tomarte unos segundos para asegurarte que no haya algún dispositivo extraño con el que podrían clonar tu tarjeta.
  • ¡No te distraigas! Si vas a sacar dinero, pon tu atención en el momento presente. Echa un vistazo a tu alrededor, si ves a alguien sospechoso o algo no te late, busca un cajero en un entorno que te dé confianza.
  • No aceptes ayuda de nadie. El NIP no es la única información confidencial de tu tarjeta. Tanto el CVV, como la numeración y hasta tu nombre, son datos personales que nadie, además de ti, tiene por qué conocer.
  • Procurar retirar efectivo en zonas concurridas o bien iluminadas. También evita hacerlo en horarios de riesgo, como por la noche o muy temprano en la mañana.
  • Planea tus retiros con anticipación. Además de ser una buena práctica de planificación financiera, esto evitará que dispongas de efectivo en cualquier lugar y en cualquier momento.

Además de la seguridad, hay otro tipo de buenas prácticas que te pueden beneficiar al disponer de efectivo.

¿Con melón o con sandía?: Débito o crédito

Retirar efectivo con tarjeta de débito o de crédito, esa es la cuestión. Sin duda una de las mayores ventajas de retirar efectivo con tu tarjeta de débito es que no corres el riesgo de endeudarte. 

El monto que puedes retirar está determinado por la cantidad de dinero que tienes en la cuenta asociada a esa tarjeta. En otras palabras, solo podrás gastar lo que tienes.

Con la tarjeta de crédito, la historia es otra. De hecho, retirar efectivo con tu tarjeta de crédito se considera en sí mismo como una mala práctica.

Por una parte, las tarjetas de crédito no fueron diseñadas para disponer de efectivo. Cuando sacas dinero con tu tarjeta de crédito, estás haciendo uso de una línea de crédito. Ese dinero, entonces, está financiado por lo que va a estar sujeto al cobro de comisiones no solo del cajero, sino también a las comisiones por disposición de efectivo. En algunos casos, estas comisiones pueden ir del 6 al 10% del monto retirado. Además, si no cubres a tiempo el pago de la tarjeta, tendrás que pagar los intereses correspondientes.

Retirar efectivo con la tarjeta de crédito debe de ser utilizado como un último recurso o para hacer frente a emergencias y no como una práctica cotidiana.

Lee también:

Cómo disponer de efectivo con la Tarjeta de Crédito Nu (sin dañar tu bolsillo)

Consulta aquí las comisiones que cobran los cajeros automáticos de entidades financieras distintas a la de tu cuenta.

Buenas prácticas para retirar efectivo con tu tarjeta de débito

No podría ser más cierto que tu dinero es tuyo y tú decides en qué gastarlo, cómo, cuándo y, sobre todo, cuánto. Pero, cuando lo tienes en una cuenta de ahorro, o una cuenta corriente como también se les conoce, hay otro tipo de factores que hay que considerar antes de retirar efectivo, como lo son:

  • Checa si tu cuenta tiene un número límite de retiros sin costo que puedes realizar durante el mes. Si es así, con mayor razón planea bien tus idas al cajero para que no excedas el número de retiros permitido. Esto evitará que pagues comisiones extra por usar tu varo.
  • Si tu cuenta cobra comisiones por manejo de cuenta o te piden un saldo mínimo, procura no dejarla en ceros. Aunque no tengas dinero, tendrás que pagar el manejo de la cuenta. Y si no cubres el saldo promedio mínimo del mes, también tendrás que pagar el cargo por no cumplir con esto.

Ya que hablamos de no dejar tu cuenta en ceros, vale la pena siempre dejar un dinerito de fondo. Piensa en tu cuenta como si se tratara de una cajita con un compartimento secreto. Esa cajita te puede servir para empezar a formar el hábito del ahorro.

Esto aplica especialmente si tienes una cuenta que además te da rendimientos

Cuando vayas a retirar dinero piensa que entre menos lana dejes en tu cuenta, menos te va a generar, entonces siempre vale la pena tener esa cajita mágica que te esté generando algo, por pequeño que sea. 

Es por eso que resulta fundamental saber elegir la cuenta de ahorros o tarjeta de débito que te va a acompañar en tu día a día. Cuando estés pensando en aplicar para uno de estos productos financieros, toma en cuenta tu rutina de gasto y tus necesidades de efectivo. De igual forma, no hay que perder de vista aquellos productos que te ofrecen la posibilidad de tener ambos servicios integrados y que además te den rendimientos considerables. 

Te recomendamos leer esta entrada del BlogNu para que conozcas más a fondo sobre Cuenta Nu, nuestra nueva cuenta de ahorros y tarjeta de débito: 

Preguntas frecuentes sobre Cuenta Nu

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre