Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Capas de seguridad de Wh...

Capas de seguridad de WhatsApp: cómo habilitarlas

Échale un vistazo a tres tareas básicas para fortalecer la seguridad de tu WhatsApp.

Si acaso tu celular fue clonado o, mejor, quieres proteger tu manera de contactarte con el mundo a través de tu celular, este es el sitio dónde enterarte cómo agregar más capas de seguridad en Whatsapp para evitar las estafas. 

Aquí te contamos tres herramientas de seguridad que ofrece WhatsApp y que blindarán tu cuenta e información y te protegerán de la clonación y otro tipo de tretas y estafas.

Capa de seguridad en Whatsapp 1: activa la autenticación de dos factores

La primera medida para proteger WhatsApp es habilitar la autenticación de dos factores, también conocida como verificación en dos pasos: se requiere una contraseña de seis dígitos para acceder a la cuenta en un dispositivo nuevo. 

De esta forma, los estafadores no pueden clonar WhatsApp con solo el código enviado por SMS; necesitarán también la segunda contraseña que creaste.

Para habilitar la verificación en dos pasos de WhatsApp:

  1. En WhatsApp, haz clic en “Configuración” y luego en “Cuenta”.
  2. Selecciona “Confirmación en dos pasos” y activa la función. 
  3. Elige una contraseña segura e ingresa un correo electrónico para restablecer el código si lo olvidas. 
  4. ¡Listo! Verificación en dos pasos habilitada.

Pero cuidado: 

  • Si recibes un correo electrónico para restablecer tu contraseña de confirmación de dos pasos sin que lo hayas solicitado, no des clic en el enlace: podría ser otra persona intentando clonar tu cuenta.
  • Si alguien te llama para pedirte que hagas clic en el enlace enviado por correo electrónico, no obedezcas: se están haciendo pasar por WhatsApp. 

El soporte de WhatsApp no ​​se comunica con los usuarios por teléfono a menos de que la persona haya llamado primero. 

Capa de seguridad en Whatsapp 2: registra tu huella digital o el reconocimiento facial para ingresar a la aplicación

Otra capa de seguridad en WhatsApp se logar al registrar datos biométricos para acceder a la aplicación. Esto es, huella o reconocimiento facial, según las posibilidades de tu dispositivo. Una vez hecho esto, solo tú podrás acceder a tus mensajes.

Biometría en iOS

Para activar la biometría en celulares iPhone sigue estos pasos: 

  1. En WhatsApp, ve a “Configuración”. 
  2. Haz clic en “Cuenta” y después en “Privacidad”. 
  3. Selecciona “Bloqueo de pantalla” y activa la biometría disponible (a través de huella digital o reconocimiento facial según tu dispositivo).

Biometría en Android

Para activar la biometría en celulares Android sigue estos pasos: 

  1. En WhatsApp, ve a “Configuración”. 
  2. Haz clic en “Cuenta” y después en “Privacidad”. 
  3. Seleccione “Bloqueo de huellas dactilares” y activa la función (si está disponible en tu dispositivo).

Capa de seguridad en Whatsapp 3: activa el reconocimiento biométrico en WhatsApp Web

El usuario que registra su huella dactilar o reconocimiento facial para acceder a WhatsApp en su celular también activa automáticamente otra importante función de seguridad: la verificación biométrica en WhatsApp Web.

Con esto, cada vez que el usuario quiera usar WhatsApp Web (en tu dispositivo, por ejemplo, la computadora), deberá desbloquear la función en su celular mediante la huella digital o el reconocimiento facial, lo que también le dificulta la vida a los estafadores.

Además de lo anterior, también puedes contactar directamente con el soporte de WhatsApp tanto para recibir información en algún caso de clonación como para enterarte de las políticas de seguridad de la app. 

Hacer esta tarea toma unos pocos minutos y agrega capas de seguridad a tu WhatsApp.

¿Cómo puedo contactar a Whatsapp para denunciar un caso de clonación?

La app de mensajería más popular del mundo (más de 2000 millones de usuarios en el mundo) y de México (78 millones de usuarios) tiene un servicio de contacto y soporte de fácil acceso. 

Lo más recomendado por la aplicación es que el usuario se contacte con soporte directamente desde su celular. 

Para esto, simplemente debes: 

  • Abrir WhatsApp en tu dispositivo, 
  • Ir a “Ajustes o Configuración”. 
  • Seleccionar “Ayuda”. 
  • Seleccionar la opción de “Contáctanos”. 
  • Dejar tus datos y escribir la razón de contacto. 

Además, en el centro de ayuda oficial de Whatsapp, podrás encontrar información relevante sobre los usos, actualizaciones y recomendaciones de la aplicación (como también contactarlos para dudas y denuncias). 

Las modalidades de estafa más comunes a través de Whatsapp

Según un reporte de la aplicación para controlar las estafas a través de aplicaciones móviles de mensajería Robokiller, las pérdidas estimadas a razón de estas pueden llegar hasta los USD 28 mil millones en el 2023 sólo en Estados Unidos. 

A nivel global, según Paloma Szerman, la gerente para políticas públicas en Latinoamérica de la compañía, en un solo día se realizan más de 15.000 millones de llamadas y videos de voz a través de la plataforma, y se emiten más de 100.000 millones de mensajes de texto. 

Estas son las cuatro modalidades de estafa más populares a través de WhatsApp.

WhatsApp Gold

Se trata de supuestas versiones mejoradas de WhatsApp que prometen funciones únicas y acceso a “contenidos exclusivos”, pero en verdad son programas que les sirven como medio a los ciberdelincuentes para robar la información de los usuarios (contraseñas) e incluso para instalar malware en sus celulares o computadores.

Código de verificación

En esta modalidad, los estafadores se hacen pasar por trabajadores de los servidores, una empresa de telefonía, un banco o una red social. 

Contactan a la víctima para amenazarla y, con sentido de urgencia, le piden que entregue un código de verificación enviado a su celular (vía mensaje de texto) para no perder acceso a su app bancaria o para no sufrir la cancelación de algún servicio de telefonía. 

Al recibir el código de verificación, activan el WhatsApp de la víctima en otro celular y roban su información y contactos. 

El amigo emproblemado

Producto de la estafa anterior, los delincuentes suplantan a la víctima y contactan a sus amigos o familiares para hacerles creer que necesita dinero para sortear una situación comprometedora. Logran convencer a los parientes y amigos a partir de información personal que sacan de los chats. 

Ganarse la lotería o encontrar el trabajo de tus sueños

En este tipo de estafa, los ciber delincuentes envían masivamente mensajes que anuncian jugosos premios o empleos soñados de inmediata contratación.

A cambio, le piden a la víctima responder el mensaje o hacer una llamada telefónica para ser atendido personalmente. Al ser contactados, les piden dinero para seguir con los trámites o hacer entrega de los premios.  

Con estas sencillas medidas puedes proteger el acceso a tu WhatsApp y poner una barrera adicional para no caer en estafas y promesas falsas.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre