Seguramente aún recuerdas cómo se siente aquel escalofrío que viene tras descubrir tu ‘total a pagar’ y no entender de dónde salió esa cifra. La gran parte de los usuarios de los servicios crediticios tradicionales en México, desembolsan un aproximado de 850 pesos anuales en comisiones bancarias. Muchas veces, sin siquiera estar conscientes de ello.
De acuerdo con estadísticas presentadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el 2018, los bancos alcanzaron un récord de ganancias máximas provenientes de tarifas y comisiones. Este golazo por parte de la banca tradicional se traduce en ganancias por 164 mil 566 millones de pesos anuales, tan solo de estos cobros a usuarios. En efecto, lamentamos confirmarte que es a costa tuya.
Comisiones bancarias: una calamidad en aumento
Según la CNBV los ingresos por comisiones y tarifas bancarias aumentaron 35.4 por ciento en 10 años. Este porcentaje va en aumento, aunque debería de funcionar de manera contraria según algunos principios de economía. Tal como lo citó Raymundo Tenorio, director de carrera de Economía del Tecnológico de Monterrey, en entrevista para el periódico Reforma:
“Los costos de administración del crédito se deberían reducir a mayor masa de usuarios acreditados. Algo que me parece conveniente regular son las cuotas anuales en tarjetas de crédito. Es una práctica abusiva de la banca”.
Y resulta lógico pensar que entre más usuarios tenga un banco, menores deberían de ser los costes de operación, pero no es así. Las comisiones siguen apareciendo de diversas formas y con nuevos nombres. Desgraciadamente casi siempre de manera sorpresiva.
Te enlistamos algunas de ellas para que las tengas en cuenta, por si alguna vez te las topas en los estados de cuenta de @TuBancoTradicional:
- Apertura: Básicamente te cobrarán por abrir una cuenta a tu nombre. En promedio 120 pesos.
- Anualidad: Para celebrar que cumples otro año como su cliente, te cobrarán una cantidad considerable. Va desde los 300 a los 1,200 pesos.
- Reposición de plástico: Si tienes la mala suerte de perder tu tarjeta tendrás que sumar a esa pérdida una tarifa aproximada de 300 pesos. Esto solo por reponer un plástico que ronda los 12 pesos, en su costo real.
- Emisión de estado de cuenta: Sí, por imprimir tu estado de cuenta en ventanilla te cobran un promedio de 35 a 50 pesos.
- Consulta de saldo: Para la mayoría de los bancos tradicionales el derecho a tu información personal en cajeros tiene un valor de 4 a 8 pesos.
- Pagos en el extranjero: Si decides pagar con “esa tarjeta” fuera de México podrían estar cobrando una tarifa extra cada vez que ‘pasas tu tarjeta’. Las más altas se tarzan en 18 pesos por compra.
Como puedes ver este -listado corto- rebasa el promedio de los 850 pesos anuales que el Banco de México propone como cifra estándar por gasto de comisiones bancarias para los usuarios del país. Y esto sin contar los absurdos e inverosímiles cobros que aparecen por arte de magia y de los que nunca nadie escuchó hablar.
Calladit@ te ves más bonit@
Si bien es cierto que algunas de estas comisiones son bien conocidas, como la famosa ‘anualidad’, existen muchas otras tarifas que permanecen ocultas hasta que es inevitable esquivarlas. Este es uno de los graves problemas a los que los usuarios se enfrentan al tratar con instituciones arcaicas que han establecido sus propias reglas del juego, sin que se pueda tener visibilidad de lo que será el servicio prestado o inclusive algún derecho de réplica.
Aunque en enero de 2018 se presentó en el Senado de la República una iniciativa que proponía eliminar algunas comisiones bancarias, el proyecto de ley fue rechazado ya que -afectaría la rentabilidad de los bancos-, al representar las comisiones propuestas, alrededor del 17% de sus ingresos netos. La sociedad espera que pronto se pueda replantear esta iniciativa, para ahora proteger la economía de los usuarios y no al revés, pero a decir verdad es algo que difícilmente podría suceder.
¿Conoces las tarjetas de crédito sin comisiones bancarias ocultas?
Afortunadamente, Nu es una opción vigente que existe dentro de la oferta de servicios financieros del país y estamos para todo aquel que quiera poner un “hasta aquí” a los abusos de la banca tradicional. Sin anualidad ni tarifas abusivas y sin nada de letras chiquitas, transparencia desde el principio para que tengas todo la claridad que tus finanzas merecen. Ya no es necesario esperar otra iniciativa de ley, aplica hoy en menos de tres minutos, da clic aquí.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.