Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Cómo conocer tu capac...

¿Cómo conocer tu capacidad de pago?

Si alguna vez te has preguntado de qué forma puedes tener un panorama claro sobre tu situación financiera, conocer tu capacidad de pago puede ser lo que necesitas para tomar decisiones mejor informadas y liberarte del estrés financiero.

la figura de una estatua carga sobre su espalda un gran círculo con un símbolo de pesos para representar la capacidad de pago

Para muchas personas, tomar decisiones financieras no es fácil. Es posible que tengamos claridad sobre los objetivos que queremos alcanzar pero también es muy posible que no sepamos encontrar el camino que nos permita llegar a donde queremos. La educación financiera puede ser el mapa que nos permita navegar el complejo mundo del dinero sin miedo de perdernos. Y en ese camino, la capacidad de pago puede ser una de las brújulas que nos guíe y que marque la diferencia entre el éxito y el estrés financiero.

Aunque es un concepto muy ligado al sector bancario y empresarial, también se puede utilizar en el terreno de las finanzas personales pues es muy útil para la toma de decisiones en nuestra economía doméstica.

Si no estás familiarizado con este concepto, aquí te decimos qué es la capacidad de pago, cómo puedes conocer la tuya y qué importancia tiene para tus finanzas personales.

¿Qué es la capacidad de pago?

La capacidad de pago se refiere a la habilidad de una persona (o una empresa) para cumplir con sus obligaciones financieras, como pagar deudas y gastos sin caer en dificultades financieras. 

En otras palabras, es cuánto puedes permitirte gastar o hasta dónde puedes contraer una deuda sin comprometer tu estabilidad financiera. Esto incluye no solo tus ingresos actuales, sino también tus gastos, deudas existentes y otros compromisos financieros.

Muchas instituciones financieras se fijan en la capacidad de pago de una persona para evaluar si es sujeto a recibir un préstamo o algún tipo de crédito. Por lo general, si es buena, implica que se tienen ingresos estables y suficientes para cubrir puntualmente todo tipo de gastos y el pago de deudas.

¿Cómo se determina la capacidad de pago?

Para determinar la capacidad de pago de una persona, es necesario determinar lo siguiente:

  • Ingresos: El primer paso para determinarla es calcular tus ingresos mensuales. Esto incluye no solo tu sueldo, sino cualquier otra entrada regular de dinero, como ingresos secundarios, rendimientos de ahorro o inversiones
  • Gastos: El siguiente paso es conocer a cuánto ascienden tus gastos mensuales. Se recomienda llevar un registro de todos los gastos, tanto los fijos, como la renta y el pago de servicios, como los gastos variables como comida, transporte, entretenimiento. En este apartado también se contempla el porcentaje de tus ingresos que tengas contemplado para destinar al ahorro
  • Deudas: No hay forma de evaluar tu carga financiera si no tienes un panorama claro de tus deudas pendientes. En este apartado entran el pago de tarjetas de crédito y cualquier otro tipo de compromiso financiero, como los préstamos 

En resumen la capacidad de pago se determina al comparar los ingresos con los gastos y las obligaciones financieras. Si tus ingresos superan cómodamente tus gastos y tus deudas, entonces tendrás una capacidad de pago favorable.

¿Para qué le sirve a una persona conocer su capacidad de pago?

Por una parte, conocer tu capacidad de pago es importante porque es la información que las entidades que otorgan créditos y préstamos toman en cuenta para evaluar si tienes la capacidad de cumplir con obligaciones financieras de este tipo.

Es necesario tomar en cuenta que determinar tu capacidad de pago puede variar según el propósito. Por ejemplo, para obtener un préstamo hipotecario, se puede requerir una capacidad de pago más sólida y robusta que para solicitar una tarjeta de crédito. Conocer tu capacidad de pago puede mejorar tu posibilidad de obtener un crédito y mejores condiciones

Además, conocer tu capacidad de pago es básico para tu salud financiera pues te permite tomar decisiones mejor informadas. Aquí tienes algunas razones más por las que es importante conocer la tuya:

Toma de decisiones financieras

Saber cuánto puedes permitirte gastar o endeudarte de manera responsable, te ayuda a tomar decisiones financieras informadas. Esto es especialmente cierto cuando se trata de compras importantes como un automóvil o una propiedad.

Conocer tu capacidad de pago te ayuda a mantenerte dentro de tus límites financieros.

Presupuesto eficiente

Saber cuál es tu capacidad de pago te permite crear un presupuesto realista y sostenible. Esto te puede ayudar a no endeudarte en exceso pues evitará que contraigas deudas que no puedas manejar. 
Adicionalmente, la planificación financiera facilita el ahorro y la inversión, lo que puede beneficiar tu salud financiera y permitirte alcanzar tus objetivos.

Reducción del estrés financiero

Al reducir el riesgo de caer en problemas financieros, conocer tu capacidad de pago puede ayudarte a evitar el endeudamiento excesivo. De esta forma podrás tener una visión clara de tu situación financiera, lo que puede reducir el estrés financiero.

Protección contra sorpresas financieras

Al saber cuánto puedes gastar de manera segura, podrías estar mejor preparado para hacer frente a gastos inesperados o emergencias sin caer en deudas problemáticas.

Conocer tu capacidad de pago es un paso esencial para tener unas finanzas personales estables y sanas. Aprovecha esta información para tomar decisiones más sólidas que te permitan trazar un plan para alcanzar tus objetivos financieros sin morir en el intento.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre