A las tarjetas de débito se les suele llamar “dinero de plástico” ya que, para realizar una compra con ellas, basta con introducir la tarjeta en la terminal de punto de venta, introducir tu NIP y listo: pago aprobado. ¿Sencillo no? Pero, en detalle, ¿cómo es que funciona una tarjeta de débito?
A diferencia de una tarjeta de crédito, en la que el usuario paga la compra aproximadamente un mes después de realizar la transacción, en la de débito este pago se realiza en el acto y el dinero sale directamente de la cuenta corriente del usuario, es decir, de su cuenta de ahorro o cuenta de cheques.
Esto quiere decir que, para poder realizar una compra con tu tarjeta de débito, debes tener el saldo en tu cuenta corriente o cuenta de ahorros. Entonces tu “línea de gasto” estará determinada por la cantidad de dinero que previamente hayas depositado. Para algunas personas esto representa una ventaja ya que puede funcionar como un instrumento de entrenamiento en finanzas personales sin correr riesgos mayores.
Si el usuario no dispone del saldo necesario para pagar la compra, su transacción no será completada.
¿Por qué debería usar una tarjeta de débito?
Para realizar una compra con una tarjeta de débito, es necesario verificar la transacción con una contraseña de cuatro dígitos. Los procesos de verificación suceden de manera casi idéntica a los de las otras tarjetas, aunque la incidencia delictiva sobre este tipo de tarjeta es muchísimo más baja que con las tarjetas de crédito. Esto se debe a que las tarjetas de débito no siempre aseguran fondos disponibles, por lo que son relegadas por los criminales.
Por lo tanto, la tarjeta de débito se considera más segura que el dinero físico.
Pero hay que tener cuidado al realizar compras con tu tarjeta de débito ya que el final del día corres el mismo peligro al exponer sus datos personales con un tercero.
Las tarjetas de débito te otorgan la libertad de realizar pagos de productos o servicios sin tener que llevar el dinero de forma física. Esto brinda ventajas en materia de seguridad, practicidad y hasta salud. Un estudio realizado por investigadores del Centro de Genoma y Biología de Sistemas de la Universidad de Nueva York (NYU) publicado en 2017 demostró que un solo billete puede contener más de 3000 tipos de microbios distintos.
Otra de las grande ventajas es que las tarjetas de débito te permiten acceder al efectivo rápidamente, en caso de ser requerido. Esto las vuelve prácticas a la hora de viajar.
Además, las tarjetas de débito pueden funcionar como una herramienta para mantener las finanzas personales en buen estado, ya que permite tener un buen control de tu dinero. En este caso las cuentas corrientes que otorgan una tarjeta de débito funcionan como excelentes repositorios para el ahorro.
¿Cuál es la mejor tarjeta de débito?
Como con cualquier producto financiero, la mejor tarjeta de débito será la que mejor se adapte a tus necesidades. Pero lo que es importante verificar es que cuente con el respaldo de una buena “Bandera”.
¿Qué es una Bandera?
Una de las informaciones más importantes, y que determina en gran manera los alcances que tu institución financiera tendrá para poder habilitar y concretar tus compras físicas o por internet, es la Bandera.
La Bandera es responsable de procesar las compras realizadas por cualquier tarjeta, ya sea crédito o débito, y de pasar esta información al emisor. Es por eso que resulta importante saber cuál es la bandera que respalda a tu tarjeta.
Al encontrar el logotipo de esa bandera en un comercio es señal de que ahí podrás realizar una compra con tu tarjeta, sin mayor contratiempo. Estas son las Banderas más comunes para las tarjetas bancarias de México:
- American Express y Diners Club
- Visa
- MasterCard
- Discover
Las banderas tienen distintos alcances según el territorio, así que será conveniente cuál es la que mejor funciona en tu lugar de residencia o aplicación.
Hasta junio de 2021 se contaba con un registro de 181,241,610 millones de tarjetas de crédito y débito activas en México. Más del 90% tiene a Mastercard como bandera, por lo que se puede deducir que goza de una de una aceptación enorme por todo el territorio nacional.
Si quieres conocer cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito da clic aquí.
Al final, una buena tarjeta de débito será la que te ayude a simplificar tu vida financiera, la que te ayude a restar complejidad y la que te empuja a recuperar el control de tu dinero. Busca productos financieros que hayan sido diseñados pensando en tus necesidades y tendrás herramientas eficientes y humanas.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.