Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Cómo hacer de los Reyes...

Cómo hacer de los Reyes Magos una ocasión para la educación financiera infantil

Como papás, siempre queremos lo mejor para los hijos y llenarlos de regalos. Pero también podemos aprovechar la ocasión de regalar para compartirles conceptos de finanzas que les durarán toda la vida.

Una corona, una moneda y una estrella simbolizan el día de reyes como una ocasión para la educación financiera infantil

Para los niños el día de Reyes es una ocasión especial. La tradición de escribir una carta para pedir regalos los llena de ilusión. Pero para los papás puede ser que represente el final de una serie de gastos asociados a las fiestas de diciembre. 

Durante esta época es muy común que el dinero se esfume y que el último de los regalos se encuentre con un bolsillo agotado. Es posible que esto nos invite a reflexionar sobre la importancia de las habilidades financieras en el desarrollo de una persona.

Sabemos que a la hora de aprender los niños son como esponjas y la educación financiera infantil no es la excepción.

Es por eso que como papás podemos aprovechar esta ocasión para transmitirle a los niños nociones financieras básicas para hacer de ellos consumidores responsables.

Y es que no se trata de romperles la ilusión y regalarles libros de finanzas o juegos donde tengan que administrar dinero de papel, sino de aprovechar la oportunidad de enseñarles a pedir regalos de forma que también se fomente la cultura financiera en casa.

¿Cómo preparar a los niños para pedir regalos con la educación financiera en la mente?

La tradición del día de Reyes puede ser el momento perfecto para enseñarle a los niños a distinguir entre la necesidad y el deseo.
Según un estudio elaborado por Kantar, los juguetes son el regalo más pedido por los niños en México, seguido de ropa o zapatos. 

Antes de que escriban la carta para pedir su regalo, hay un par de actividades muy sencillas que se pueden hacer en casa como preparación para tratar esa petición de regalo como si fuera una compra inteligente: 

  • Pídeles que hagan una lista de los juguetes que tienen. Muchas veces los niños no son conscientes de todo lo que tienen. Antes de pedir su regalo, es muy buena idea abrir el closet y las cajas donde estén guardados sus juguetes, y hacer una lista de todo. Descubrirán cosas que a lo mejor no recordaban que tenían, esto les dará perspectiva y probablemente influya su decisión de qué pedir. 
  • Una vez completada esta lista, pídeles que hagan otra de las cosas que quieren. De todas estas cosas que quieres, ¿cuál le vas a pedir a los Reyes?  

Después de elaborar estas dos listas, te puedes enfocar en la educación financiera infantil. Es el momento ideal para empezar a incorporar conceptos asociados con las finanzas y con el gasto.

Aprender de lo que tienen

Si los niños descubren que tienen muchos juguetes que no han usado, es una buena ocasión para que recuerden el contexto en el que adquirieron ese juguete. ¿Fue un regalo? ¿Lo compraron con su domingo? ¿O fue una compra por impulso porque el juguete estaba de moda? 

Preguntas de este tipo pueden llevar a una conversación orgánica sobre finanzas. Por ejemplo, les podemos enseñar la diferencia entre gastos necesarios e innecesarios. 

Así como nadie nos enseña a ser papás, nadie nos enseña tampoco cómo manejar nuestras finanzas. Es posible que la dificultad que tenemos como adultos al organizar nuestra vida financiera nos haga ver lo importante que es enseñarle a los niños cómo manejar los recursos que tienen a la mano.

3 conceptos básicos para la educación financiera infantil

Sabemos que culturalmente nos resulta incómodo hablar de dinero. Pero el dinero no debería de ser un tabú. Si no se tocan estos temas con los niños, ellos difícilmente comenzarán a tomar consciencia sobre el valor del dinero.

Para familiarizarlos con las finanzas, es súper útil que tengan un buen manejo de estos 3 conceptos.

1. Ahorro

Es importante enseñarles que es buena idea guardar una parte del dinero que reciben y no gastarlo todo al instante. Se puede aprovechar la lista de cosas que quieren para darle una intención a ese ahorro.

2. Presupuesto 

Enseñarles a hacer un plan para usar su dinero será de mucha utilidad para que hagan compras inteligentes y tengan claras sus metas.

3. Inversión 

Además de ahorrar y planear gastos, también es importante enseñarles a los niños que el dinero no solo es para guardarlo o gastarlo, sino que también se le puede sacar provecho.

No olvides que la parte más importante de la educación financiera infantil es practicar lo que predicas para que tus hijos aprendan de tu ejemplo.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí. 

Introduzca su nombre