Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Cómo hacer que las cosa...

Cómo hacer que las cosas no te cuesten ‘tres veces más’ cuando usas crédito como método de pago

No pagar a tiempo tu tarjeta de crédito, olvidar pagarla o perder de vista tu capacidad de pago pueden hacer que te salga más caro el caldo que las albóndigas. Descubre cómo evitar que esto suceda.

tres etiquetas cuelgan como símbolo de usar crédito como método de pago

Cada vez son más las personas que eligen las tarjetas de débito y de crédito como forma de pago de su preferencia. Tan solo durante el 2022, la CONDUSEF reporta que se realizaron alrededor de 2,992 millones de pagos con tarjeta. Y es que sin duda el crédito como método de pago ofrece muchas ventajas, entre las cuales destaca la posibilidad de financiar compras sin tener que pagar todo de un jalón.

Pero ¡ojo!, así como una tarjeta de crédito puede ser una herramienta de financiamiento que te permita cumplir metas y objetivos, también puede meterte en problemas si no sabes cómo utilizarla a tu favor.

El crédito como método de pago

Una tarjeta de crédito es un instrumento financiero que te da acceso a un crédito inmediato por un monto de dinero preestablecido. De alguna forma funciona como un préstamo que te permite aplazar obligaciones de pago, pagar con ciertas facilidades y concretar compras mayores. 

El crédito como método de pago te permite hacer compras en el presente y pagar a futuro sin que cuentes necesariamente con ese capital en efectivo. En este sentido, una TDC puede aumentar el alcance de tu poder adquisitivo y darle un estirón a tu capacidad de compra.

Sin duda la flexibilidad y las facilidades de pago se encuentran entre los mayores beneficios de contar con una tarjeta de crédito. Además, la línea de crédito que tengas también puede ayudarte a hacer frente a emergencias y eventualidades sin poner en jaque tu salud financiera en ese momento.

Cómo hacer una estrategia del crédito como método de pago

Si bien el crédito como método de pago permite que tu bolsillo llegue más lejos de lo que te es posible en lo inmediato, es necesario respaldar su uso con una estrategia de gasto sólida.

Recuerda que el crédito no es dinero extra, no importa qué tanto se parcialice una compra, al final del día, o bueno, del mes, es un monto que tenemos que cubrir hasta terminar de pagar el monto total. 

El uso estratégico de la tarjeta de crédito está directamente ligado a la planeación y a la organización del gasto. Por ejemplo, si planeas hacer una compra importante, como un refrigerador, elige pagar a meses sin intereses y considera dentro de tu presupuesto a futuro el pago del número de mensualidades que hayas elegido.

También es buena idea programar la compra para realizarla al inicio de tu ciclo de facturación, esto te dará aún un rango mayor de tiempo para cubrir la mensualidad correspondiente. Para esto puede ser de mucha ayuda tener bien claras tu fecha de corte y tu fecha límite de pago.

¿Sabías que con la Moradita puedes escoger tu fecha límite de pago? Checa cómo hacerlo aquí.

Puntos a tomar en cuenta para salir victorioso

Muchos de los factores que hay que tomar en cuenta para hacer que la tarjeta de crédito juegue a tu favor y no en tu contra tienen que ver no solo con la planeación de las compras, sino también con la organización y la puntualidad a la hora de pagar. 

Para salir victorioso, toma en cuenta lo siguiente:

  • Haz el pago puntual de tu saldo pendiente. Al no pagar tu tarjeta a tiempo, se generarán intereses y al mes siguiente tu deuda crecerá. 
  • Evita pagar únicamente el mínimo. Es cierto, a veces las cosas no resultan como las planeamos. Si de plano la cartera no te da para pagar tu saldo, cubre el mínimo, esto evitará que los intereses moratorios te ahorquen.  
  • Evita la acumulación de intereses. Si no pagaste tu saldo o solo pagaste el mínimo, trata de cubrir a la brevedad cualquier pago pendiente. Cuando se acumulan los intereses, acabas pagando una deuda más grande de lo que gastaste en tu compra. 

El calendario, tus notificaciones, Siri o Alexa, no importa quién te lo recuerde, ¡pero nunca olvides pagar!

¿Eres de esas personas que no saben ni en qué día viven? ¡No te preocupes! Afortunadamente la tecnología nos acerca herramientas que pueden compensar que seamos olvidadizos. 

Si tú no recuerdas que tu fecha de pago está cerca, seguro Siri o Alexa te lo recordarán con tan solo pedírselo. Y si no te apoyas en este tipo de asistentes, programa una alarma, un recordatorio o busca en tu entorno a algún voluntario que te recuerde que la fecha se acerca. Todos conocemos a alguien así, ¿o no?

Ponte a las vivas en nombre de la salud financiera

Para sacarle todo el jugo al crédito como método de pago y obtener ventaja de sus beneficios, no está de más tener la salud financiera como brújula. 

Antes de hacer cualquier compra:

  • Ten clara tu capacidad de pago para no endeudarte más allá de lo que puedes pagar.
  • Recuerda el número de compras que has hecho a meses, cuántas mensualidades te quedan por pagar y cuándo vence. Nuevamente, si la memoria no es lo tuyo, un calendario financiero también puede ayudarte.
  • Ten presente que pagar a tiempo no solo te ayuda a evitar cargos por pagos tardíos, también está de por medio tu historial crediticio.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí. 

Introduzca su nombre