Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Cómo organizar tus ga...

¿Cómo organizar tus gastos en la app Nu?

Organizar gastos puede ser el principio de una buena planificación financiera. Aquí te decimos cómo usar las categorías y las etiquetas de la app Nu a tu favor.

Organizar gastos en la app Nu

En algún momento de nuestra vida financiera, es posible que la pregunta ‘¿pues en qué gasté?’ nos haya sorprendido al darnos cuenta de que tenemos menos dinero de lo que pensábamos, o una cuenta más grande por pagar en la tarjeta de crédito. Y es que organizar gastos y llevar un control de las finanzas puede llegar a ser todo un tema.

Nadie nos enseña cómo hacerle para adquirir este hábito y muchas veces tener la disciplina de llevar un registro de en qué gastamos el dinero no se nos da tan fácil como gastarlo.

La app Nu tiene funcionalidades muy útiles y sencillas para ayudarte a organizar tus gastos y tener un mejor control de tus finanzas.

Organizar gastos en la app: categorías y etiquetas

Un primer paso para la planificación financiera es entender en qué estás gastando tu dinero en un determinado tiempo o en determinado evento.

Además de permitirte visualizar tus movimientos en tiempo real, la app Nu cuenta con categorías y etiquetas personalizables que te permiten organizar tu gasto y tener el control de tu dinero en la palma de tu mano.

En la pantalla donde aparecen todos tus movimientos, a la izquierda de la transacción, debajo de la fecha en la que realizaste la compra, puedes ver un icono que te indica la categoría, seguido de la información del establecimiento, la hora y el monto.

Cuando haces clic en una compra, esta información aparece con mayor detalle. Puedes ver a qué categoría pertenece y si la realizaste con la tarjeta física o virtual.

¿Qué son las categorías?

Las categorías clasifican los gastos según el rubro al que pertenecen y se ponen de forma automática. Algunas de las categorías son:

  • Educación
  • Electrónica
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Otros
  • Salud
  • Servicios
  • Restaurante
  • Ropa
  • Transporte
  • Viajes

Si bien estas categorías están predeterminadas, tú puedes organizarlas como mejor te convenga y editar la categoría de las compras que haces.

Por ejemplo, si tú haces una compra que aparece como Hogar, pero tiene más sentido para ti categorizarla bajo el rubro Supermercado, modificar la categoría es muy sencillo:

  • En los detalles de la transacción, a la derecha de donde aparece Categoría, haz clic en el lápiz morado
  • En la siguiente pantalla aparecerá Selecciona la nueva categoría y las opciones para cambiarla 
  • Elige la categoría que quieras y haz clic en Cambiar

Para cambiar la categoría de una compra que hiciste a meses, al abrir los detalles de la transacción, haz clic directamente en el icono y accederás a las opciones para recategorizarla.

¿Qué son las etiquetas?

Adicionalmente a las categorías, también puedes organizar tus gastos por medio de etiquetas. Las etiquetas son más personales, las puedes añadir de forma manual y clasificar tus gastos por eventos.

Por ejemplo, imaginemos que te fuiste a la playa, puedes etiquetar como Playa 2022 todas las compras que hiciste para ese viaje. De esta forma puede ser más fácil visualizar cuánto gastaste.

El uso de etiquetas puede ayudarte en tu planificación financiera. A lo mejor estás consciente de que tienes la tendencia de hacer compras por impulso. Puede ser que crear la etiqueta ‘Caprichitos’ te ayude a tener un panorama claro de cuánto estás gastando al mes sin ni siquiera pensártelo.

Quizás quieras agrupar las compras que haces para tu lomito o tu michi. Puedes crear la etiqueta ‘Lomito’, ‘Rocky’ o ‘Lola’ para reunirlos.

El chiste es usar las etiquetas con toda libertad y de la forma que mejor te ayude a organizar tu cartera y a visualizar o rastrear tus gastos. Después de todo, estas etiquetas están hechas pensando en ti, tanto que hasta puedes poner o incluir emojis para clasificar tus gastos. Tú decides lo que te funciona mejor.

Para etiquetar una compra, sigue estos pasos:

  • Localiza la transacción en los movimientos y haz clic
  • En la pantalla de detalle de la compra, en la esquina superior derecha, haz clic en la etiqueta con el signo de +
  • En la siguiente pantalla bajo la pregunta ¿Qué etiqueta le quieres poner? Escribe el nombre bajo el cual quieres categorizar la compra
  • Haz clic en Agregar

Si la compra es a MSI, la opción para etiquetar aparecerá debajo del monto como +Tag.

¿Cómo usar las categorías y las etiquetas para organizar tus gastos?

En la barra de búsqueda, justo debajo de movimientos, puedes buscar por categorías y por etiquetas. Además la búsqueda te va a dar la opción de buscar por tiempo: 30 días, 15 días y 7 días, o en todos tus movimientos ‘Todo’.

Al arrojar los resultados, la pantalla también te mostrará el número de compras en el periodo seleccionado y el monto total.

Esta funcionalidad te puede permitir tener bien claros los gastos asociados a una categoría o a una etiqueta en específico. Por ejemplo, si buscas la etiqueta Supermercado, y eliges 30 días, puedes ver cuántas compras has hecho el último mes y ver qué tanto te estás apegando al presupuesto asignado para tus compras mensuales del súper.

Si te propones disminuir un gasto específico, por ejemplo el de ‘Caprichitos’, puedes etiquetar este tipo de compras y buscar cuánto has gastado la última semana, o el último mes. Así tendrás un poco más claro cuánto dinero se va en estas compras por impulso.

¿Cómo usar el estado de cuenta para organizar tus gastos?

Adicionalmente al uso de categorías y etiquetas en la app Nu, puedes aprovechar el estado de cuenta para saber en qué gastas y hacia dónde va tu dinero.

En la primera página de tu estado de cuenta, podrás ver la siguiente información de cada periodo:

  • Compra más grande
  • Categoría con más compras
  • Sitio donde más compraste

Si eliges una categoría distinta a la que se pone por default antes de que se genere tu estado de cuenta, la compra ya aparecerá con la categoría modificada. Si haces el cambio después de que te llegó el estado de cuenta, no se modificará pero sí estará actualizada en tu app y aparecerá en la búsqueda correspondiente a esa categoría.

Toda esta información te puede servir para darte una idea de cuánto estás gastando y en qué. De esta forma puedes ajustar tu presupuesto y decidir en qué gastos podrías estar ahorrando o a qué rubro es necesario que asignes un presupuesto distinto.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre