¿Sabías que hay estafas financieras que ocurren en Instagram? Muchas comienzan con el secuestro o hackeo de una cuenta, que sucede cuando un delincuente logra ingresar a un perfil legítimo y a su configuración y después lo utiliza para engañar a los seguidores de la víctima. Si luego de 20 mil intentos estás confirmado que no puedes ingresar a tu cuenta seguramente te estás preguntando: ¿Cómo recuperar mi Instagram?
Descúbrelo a continuación.
¿Cómo recuperar mi Instagram?
Si has sido víctima de un hackeo a tu cuenta puedes utilizar una página de soporte oficial creada por Instagram, aquí se atienden casos específicos relacionados con la seguridad de la cuenta y de manera personalizada.
En la página instagram.com/hacked , puedes:
- Desconectar la cuenta de dispositivos que no reconoces
- Cambiar la contraseña
- Reportar acciones sospechosas
- Agregar el perfil de hasta dos amigos para ayudar a verificar tu identidad en casos de piratería
Ahora te llevamos paso a paso durante el proceso, solo sigue los siguientes puntos:
- Entra a la página instagram.com/hacked ;
- Elije la opción “Hackearon mi cuenta”. En este paso, también puede seleccionar otras alternativas como “Olvidé mi contraseña” u otro problema relacionado con tus accesos;
- Luego haz clic en “Siguiente”;
- Después, ingresa tu nombre de usuario, número de teléfono o correo electrónico y haz clic en “Siguiente”, nuevamente;
- Ahora, debes seleccionar el correo electrónico vinculado a la cuenta para confirmar tu identidad. Instagram enviará un código de acceso al correo electrónico. Después de recibir el código, ingresa los números y haz clic en “Confirmar”;
- Al finalizar, deberás crear una nueva contraseña de acceso a la cuenta. En el momento en que cambies tu contraseña, se cancelarán todas las sesiones iniciadas en otros dispositivos.
Después de realizar el proceso, intenta ingresar nuevamente a la cuenta. Si aún tienes problemas, envía un correo electrónico a security@mail.instagram.com para obtener asistencia de expertos.
En este correo electrónico deberás describir lo ocurrido, incluir la última fecha de acceso a la cuenta y cualquier otra información adicional, como los dispositivos conectados a la misma, los datos de acceso relacionados con el perfil y las pantallas indicando el cambio de usuario, por ejemplo.
¿Cómo cambiar mi contraseña en Instagram?
Que no cunda el pánico. Si no recuerdas tu contraseña de Instagram y quieres entrar a tu perfil puedes recuperar tu acceso fácilmente con una contraseña nueva. Te decimos cómo:
- En la pantalla de inicio de sesión de la aplicación, se encuentra el botón “Olvidé mi contraseña”. Haz click ahí;
- Ingresa tu nombre de usuario, correo electrónico o número de teléfono y luego haz clic en “Enviar enlace de inicio de sesión”;
- Recibirás un correo electrónico de confirmación y cambio de contraseña en el correo electrónico vinculado a tu cuenta;
- Haz clic en el enlace, ingresa tu nueva contraseña y finaliza el proceso.
¿Cómo puedo aumentar la seguridad de mi cuenta de Instagram?
Usa una contraseña segura
Después de recuperar tu acceso, elije una contraseña segura para proteger tu cuenta. Las contraseñas seguras son aquellas que incluyen letras, números, caracteres especiales y que solo tú puedes conocer.
Otro consejo es no repetir la misma contraseña de otros perfiles o servicios en línea. Si tienes problemas para recordarlos, usa un administrador de contraseñas; de esa manera, solo necesita recordar una contraseña en lugar de decenas.
Activa la autenticación de dos factores
Puedes agregar una capa adicional de protección a tu perfil habilitando la autenticación de dos factores. Esta autenticación es una especie de segunda contraseña.
Con esta función activada, deberás confirmar tu identidad cada vez que inicies sesión, con un código numérico extra. A este código solo tú tendrás acceso y se generará uno nuevo cada vez. De esa manera, incluso si alguien tiene tu contraseña, no podrá conectarse a tu cuenta sin autenticarse. Para activar la autenticación de dos factores en Instagram, sigue los pasos a continuación:
- Ingresa a tu perfil a través de la aplicación y ve al menú de tres barras en la esquina derecha de la pantalla;
- Ubica “Configuración y Privacidad”;
- Luego haz clic en “Centro de cuentas”;
- A continuación, ve a “Contraseña y seguridad”;
- Busca la opción “Autenticación de dos factores” y selecciona el perfil que deseas autenticar. Se recomienda que hagas este proceso tanto con tu cuenta de Instagram como con la de Facebook (Meta);
- En este paso, puedes elegir cómo deseas recibir el código de verificación. Hay tres opciones: usar una aplicación de autenticación segura como Google Authenticator, SMS a un número de teléfono de su elección o WhatsApp. Después de elegir, haz clic en “Siguiente”;
- Recibirás instrucciones en tu pantalla según la opción elegida. Al final, simplemente haz clic en “Siguiente” para finalizar.
Importante: si has elegido usar una app de autenticación, es extremadamente importante que descargues la aplicación de una tienda oficial como Google Store o Apple Store.
Verifica tu cuenta de correo electrónico en Instagram
Instagram utilizará el correo electrónico security@mail.instagram.com para contactarte si se identifica un comportamiento sospechoso en tu cuenta. Si recibes un correo que dice que –tu dirección de correo electrónico ha cambiado-, por ejemplo, puedes protegerte y deshacer esa acción no autorizada por ti usando la opción “proteger mi cuenta” incrustada en el mismo correo electrónico.
Si tu contraseña y otra información también se modificaron sin tu consentimiento y no pudiste revertir la acción de ‘cambio de correo electrónico’, solicita un enlace de inicio de sesión o un código de seguridad de Instagram en instagram.com/hacked .
Además de la página especial diseñada para casos de hackeo y cambio de contraseña, aún puede usar como alternativa el Centro de ayuda de Instagram para responder otras preguntas y conocer otras características de seguridad de la plataforma.
Ya lo ves, hoy no podemos pasar por alto la seguridad, inclusive con nuestras redes sociales. Te dejamos algunas otras entradas relativas a seguridad para que termines de blindarte:
Phishing: qué es y cómo funciona
4 señales de una estafa: cómo saber que se trata de un fraude