Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Cómo reorganizar tus ...

¿Cómo reorganizar tus finanzas después de las vacaciones de semana santa?

¿La vacación te dejó en números rojos? Aquí te traemos algunos pasos simples para reorganizar tus finanzas.

Ilustración de una alcancía de cochinito entre dos rostros para ilustrar cómo reorganizar tus finanzas

Por más que sea triste de admitir, toda vacación tiene su fin. Para muchas personas después de estos días de descanso es como si el año comenzara de nuevo. Y es que este fin largo suele ser una ocasión en la que gastamos de más y echamos el presupuesto por la ventana. Si esto te ha pasado, no te desesperes, todavía tienes tiempo de sobra para reorganizar tus finanzas.

Según un estudio de mercado realizado por Feebbo, el 50% de los mexicanos gastan entre $5,000 y $10,000. Tomando en cuenta que el salario mensual promedio en México es de $8,000, es posible que los gastos relacionados con las vacaciones de semana santa nos dejen un hueco en el bolsillo

Para saber por dónde empezar para reorganizar tus finanzas, checa estos cinco consejos.

1. Reorganizar tus finanzas: éntrale con todo

Hablar de dinero es muy difícil, y esta dificultad para sacar el tema a colación le impide a muchas personas voltear a ver su bolsillo. Por eso, el primer paso para empezar a organizarse es entender cómo va tu vida financiera, qué tan grande es el problema y trazar un plan de recuperación.

Si durante las vacaciones de semana santa gastaste de más, no te sientas culpable ni avergonzado. La cuestión es no perder otra vez las riendas de tu control financiero para evitar que se convierta en una temida bola de nieve.

2. Escríbelo todo

Ya sea con lápiz y papel, en una hoja de cálculo o en una app, lo importante es vigilar de cerca tus gastos para tener control sobre todo el dinero que entra y sale de tu cuenta.

En tu plan para reorganizar tus finanzas, anota cuáles fueron los gastos más recientes y cuáles serán las próximas entradas para asegurarte de que todos los gastos o deudas generadas por la vacación queden cubiertas. También puedes establecer una meta a corto plazo y encontrar formas de obtener ingresos adicionales para salir de la deuda más rápido.

También es buena idea tener un flujo de caja personal, categorizando cada área de tu vida financiera para tener certeza de que no te vas a olvidar de ningún compromiso.

3. Apriétate el cinturón

Después de tener claridad sobre dónde estás parado y lo que necesitas hacer para alcanzar tu objetivo de reorganizar tus finanzas, el tercer paso es controlarte para reducir gastos. Para esto, es necesario entender qué gastos se pueden recortar y qué no tiene sentido que siga haciendo parte de tu rutina financiera durante este período de recuperación.

Este podría ser un buen momento para revisar tus gastos en aplicaciones o servicios de streaming y limitarlos, por ejemplo. ¿Recuerdas esa tienda donde diste de alta tu correo electrónico y te llueven constantemente notificaciones de descuentos y ofertas? También es un buen momento para darte de baja, lo que menos necesitas en este momento de reorganización financiera son tentaciones.

Puede parecer aburrido necesitar controlar todo tan de cerca, pero considera que esto es una medida temporal. Con organización y planificación, no es necesario cortar todo lo que te da placer, sino hacer una lista de prioridades y saber cuál es el momento adecuado para consentirte y darte tus gustitos.

4. Crea un fondo de emergencia

El fondo de emergencia es clave para ayudarte en tiempos de problemas financieros. Después de limpiarlo todo, lo ideal es crear una reserva económica que estará a tu disposición cada vez surja algún imprevisto.

Muchos planificadores financieros indican que lo ideal es tener al menos tres meses de salario ahorrado para cubrir cualquier emergencia, pero solo tú eres capaz de saber qué cantidad es necesaria para no renunciar a tu estilo de vida.

Recuerda también que no hay un monto exacto para empezar: si lo único que puedes ahorrar al mes son $100, por ejemplo, lo importante es dar el primer paso hasta que el acto de ahorrar se vuelva parte de tu rutina. Con el tiempo puedes aumentar esta cantidad.

Si ya tienes un fondo de emergencia y necesitas gastarlo para cubrir los gastos de las vacaciones de semana santa, el plan entonces será reconstruirlo.

5. Planifica tus vacaciones del siguiente año

Muchas deudas suelen nacer de imprevistos, y si dejaste la planificación de tus vacaciones para última hora, habrás pagado más por casi todo. La llave maestra para que tus deseos se ajusten a tu presupuesto es la organización, al final, las vacaciones de semana santa son un evento que se puede planear con anticipación.

Si para el próximo año tu deseo es aprovechar estos días de descanso para viajar, por ejemplo, comienza a organizarte para eso desde ya. Busca el destino, investiga y date el tiempo de comparar los precios del hospedaje, transporte y paseos, también ten claro cuánto dinero quieres tener disponible durante el período en el que estarás viajando. Así, desde ahora, evitarás gastos sorpresa y llegarás a la vacación con todo pagado y listo para relajarte.

Lee también:

Guía básica de planificación financiera

Cómo crear un plan financiero personal efectivo

¿Cuánto cuesta viajar? Calcula el costo de tu próximo viaje

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre