Aprobación inmediata de la tarjeta de crédito, promociones, premios y regalos que piden tus datos o contraseña, páginas o perfiles donde te dicen que te has ganado un bono… Estas son solo algunas de las técnicas utilizadas en los intentos de estafa. Y, por mucho que sea imposible conocerlas todas, hay algunas precauciones básicas que son suficiente para protegerte de un intento de phishing.
El phishing es un tipo de estafa en el que el estafador intenta engañar a una persona para inducirla a entregar su información. Por lo general, el intento es hacer creer a la víctima que está hablando con la empresa, ya sea por teléfono, SMS, correo electrónico o a través de una publicación en redes sociales.
Los estafadores suelen utilizar nombres de empresas conocidas para engañar a los clientes.
Sin importar que táctica hayan empleado, en algún punto te piden la información de tu tarjeta para que sea posible que recibas el premio, la promoción, el bono o incluso ‘para liberar un paquete pendiente de entrega’. Una vez que obtienen tus datos, los utilizan para realizar cargos a tu tarjeta sin que tú autorices estas transacciones.
Para reportar un intento de estafa en el que utilizan el nombre de Nu para robar tus datos, simplemente envía un correo electrónico con capturas de pantalla a pagina.falsa@nu.com.mx
A continuación, te damos más detalles:
¿Cómo identificar un intento de phishing?
Si viste una publicación en redes sociales, recibiste un mensaje o una llamada y te parecieron sospechosos, el primer paso es no hacer clic en nada ni dar ninguna información. Mucho menos la numeración de tu tarjeta.
En caso de duda, tu seguridad es la prioridad. Por eso, vale la pena saber algunas cosas que en Nu nunca hacemos:
- No solicitamos ningún tipo de contraseña (tarjeta, correo electrónico, app, etc.) en ninguna situación. Debes usar tu contraseña exclusivamente en tu app oficial de Nu. No confíes en enlaces enviados por terceros, ya que pueden conducirte a un sitio web falso.
- No distribuimos invitaciones a través de redes sociales. Si recibes una invitación en nombre de Nu, sospecha.
- No liberamos tarjetas de crédito sin análisis. Todas las personas que solicitan la Moradita pasan por el proceso de análisis de crédito. Tampoco te ofreceremos un bono por sacar tu tarjeta.
- El aumento del límite no se hace nunca a través de un sitio web. Jamás te pediremos que completes un formulario con los datos de tu tarjeta de crédito.
Estos son algunos ejemplos comunes de intentos de phishing, pero los estafadores se pintan solos para encontrar formas ingeniosas para robar tu información. La mejor manera de protegerse es controlando el canal de comunicación.
Si no estás seguro de la veracidad de la información, siempre debes consultarla a través de un canal oficial de Nu. De esta manera, te aseguras que realmente estás hablando con nosotros.
Conoce nuestras redes sociales oficiales.
Por ejemplo: ¿recibiste un correo electrónico solicitando información, viste una promoción en redes sociales, recibiste un SMS ofreciendo un bono? Entra a la app para buscar esa información o comunícate con nuestro servicio; o incluso abre una nueva pestaña y accede directamente a nuestra web.
En el caso de llamadas donde te ofrecen un producto, te piden información o te informan que has sido víctima de un fraude, lo mejor es dar las gracias, colgar y llamar al +52 55 9225 2622, nuestro número oficial de servicio al cliente.
¿Cómo reportar un intento de estafa o un posible phishing?
En Nu contamos con profesionales especializados en identificar y derribar intentos de phishing. Y nuestros clientes pueden ayudar mucho en este proceso al reportar un intento de estafa directamente con nosotros.
Hay dos formas de reportar un intento de estafa: enviando un correo electrónico a pagina.falsa@nu.com.mx o a través del chat de la app.
Para que el reporte sea efectivo, necesitamos que nos compartas un poco más de información:
1. Datos sospechosos de comunicación
Incluye la dirección de correo electrónico, el enlace, la URL o el número de teléfono sospechoso en tu informe. Estos datos son esenciales para que nuestro equipo pueda investigar el intento de estafa.
2. Evidencia de fraude
Las capturas de pantalla, imágenes y documentos que muestran el intento de estafa también son muy importantes en la denuncia.
3. Contexto
Incluye un relato breve que explique cómo recibiste esta comunicación sospechosa.
4. Tipo de estafa
Algunas de los intentos de estafa más frecuentes en el mercado se realizan mediante correos electrónicos falsos solicitando información, sitios web que imitan a la empresa, perfiles en redes sociales, anuncios de vacantes y promociones, llamadas y mensajes de texto.
5. Formato de comunicación
Comparte con nosotros el medio por el cual recibiste la comunicación. Los más comunes son:
- Correo electrónico
- Llamada telefónica
- SMS
- Redes sociales
- Aplicaciones de mensajería
- Sitios web
- Anuncios publicitarios
Vale la pena recordar que Nu cuenta con equipos dedicados a prevenir y combatir las estafas contra nuestros clientes. Si quieres saber más sobre todo lo que hacemos en Nu por tu seguridad, lee: ¿La Tarjeta de Crédito Nu es segura?
Sin embargo, los estafadores siempre intentan encontrar vulnerabilidades para atacar. Con tu ayuda, podemos hacer que la vida de todos sea más segura.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.