Enfrentarse a presiones económicas puede ser abrumador. Los altos saldos que generan intereses suelen parecer insuperables, pues a menudo hacen que la suma total de la deuda aumente significativamente. Si no le ves el fin al pago de intereses y te preguntas cómo salir de deudas, has llegado al lugar correcto.
Cuando contraemos deudas y se salen de control, el proceso de pago puede complicarse y extender el periodo necesario para liquidar.
Sin embargo, la buena noticia es que es factible liberarse de la deuda; solo requiere un poco de paciencia y estrategia. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Qué es una deuda?
Una deuda se trata de recibir recursos, generalmente dinero, con el compromiso de devolverlos junto a intereses en un plazo establecido. Sin embargo, no todas las deudas son iguales. Algunas pueden ser aliadas en tu crecimiento patrimonial y desarrollo a largo plazo, como las hipotecas o la inversión en educación. Por ejemplo, invertir en tu educación puede abrirte puertas a trabajos mejor remunerados y alineados con tus sueños profesionales.
Por otro lado, existen las deudas destructivas, las cuales resultan de adquirir bienes innecesarios o de vida corta. Acumular varias deudas al intentar resolver una anterior puede llevarte a un ciclo perjudicial, donde los intereses se acumulan y las preocupaciones financieras aumentan. Pero, ¿qué sucede cuando juntas varias deudas? Y ¿por qué es esencial salir de ellas?
¿Qué pasa cuando acumulas deudas?
Cuando las deudas se hacen muchas, pueden surgir desafíos financieros significativos, especialmente si eres joven y aún estás aprendiendo a manejar tus finanzas. Algunas de las consecuencias incluyen:
- Deudas que superan tu capacidad de pago: la suma de pagos mensuales de deudas puede hacer que sea complicado cubrir gastos esenciales y enfrentar gastos inesperados.
- Puedes elevar tus niveles de estrés: la presión de tener múltiples deudas puede generar preocupaciones constantes, afectando tu bienestar emocional y calidad de vida.
- Impacto en tu historial crediticio: si no gestionas adecuadamente tus deudas, esto puede perjudicar tu puntaje crediticio, dificultando la obtención de préstamos favorables en el futuro.
- Restricción de oportunidades financieras: el pago de múltiples deudas podría limitar tu capacidad para aprovechar oportunidades de crecimiento financiero, como puede ser destinar dinero a inversiones (acciones, fondos de inversión, etc.) que contribuyan al incremento de tu patrimonio.
Así pues, es crucial aprender cómo salir de deudas de manera inteligente y responsable. Por ello, te compartimos, paso a paso, cómo salir de deudas.
Estrategias para salir de deudas
- Haz una lista de tus deudas:
Comienza por hacer un registro detallado de todas tus deudas, desde los saldos de tarjetas de crédito hasta préstamos personales, hipoteca y deuda estudiantil.
Si no estás seguro de cuánto debes, consulta tus informes de crédito para obtener una visión clara de tus deudas. Anota la tasa de interés, el pago mínimo mensual y la fecha de vencimiento de cada deuda.
¿Cómo salir de deudas?: cómo priorizar cuando no puedes pagar de un jalón
- Ordena tus deudas:
Enlista tus deudas de mayor a menor según el tiempo que tardarás en liquidarlas y el monto.
- Decide cuánto puedes pagar cada mes:
Calcula tus gastos mensuales y compáralos con tus ingresos netos.
Te recomendamos destinar un monto mayor al pago de la primera deuda que quieras liquidar en menor tiempo; luego aplica el mismo monto a la siguiente deuda.
Busca oportunidades para ahorrar y considera incrementar tus ingresos mediante un trabajo adicional o un aumento salarial. Cuanto más puedas pagar cada mes por encima del mínimo, más rápido podrás salir de la deuda.
- Pon un plazo:
Define un tiempo específico para cumplir tu objetivo de salir de la deuda y apégate a él.
- Reduce tus tasas de interés:
Puedes negociar una tasa más baja con tu prestamista, para reducir los gastos de intereses; ello facilita el pago del capital de la deuda. O puedes transferir tu deuda a otro banco; en la siguiente liga te explicamos cómo:
¿Cómo renegociar deudas de la tarjeta de crédito?
- Mantén el plan:
Sé disciplinado y cumple con tu plan para evitar cambios que puedan alterar el resultado final.
Además, puedes guiarte con los métodos que te compartimos a continuación para salir de deudas.
Método de la bola de nieve
Aquí registras todas tus deudas y las ordenas de menor a mayor. Después haces el pago mínimo en todas, excepto en la más pequeña.
A esta última debes destinar la mayor cantidad posible según tu presupuesto (desde luego, más que el mínimo). Cuando termines de pagar la más pequeña, esa cantidad que mandabas a ella se la sumas al pago mínimo que ya hacías de la siguiente.
Por eso el nombre de “bola de nieve”, ya que, al terminar de pagar una deuda, sumas esa cantidad a la segunda, lo que la hace más grande.
Método de la avalancha
Lo primero que debes hacer es una lista de tus deudas, de mayor a menor tasa de interés, para pagar el mínimo de todas.
A la deuda que te genere mayores intereses, dedícale todo el dinero extra que puedas cada mes hasta saldarla.
Al enfocarte en las deudas con tasas más altas, ahorrarás dinero y evitarás que las deudas se acumulen indefinidamente. Es una estrategia matemática inteligente para salir de deudas.
Con estos métodos y un enfoque constante, podrás tomar el control de tus deudas. Ahora, ¿quieres saber qué beneficios puedes obtener al liquidar tus deudas? Te explicamos.
¿Por qué es importante no tener deudas?
Las deudas pueden tener un impacto significativo en nuestras vidas, especialmente si no se manejan adecuadamente.
Procurar evitar deudas excesivas o, mejor aún, no tenerlas es fundamental para mantener una buena salud financiera y alcanzar nuestras metas a largo plazo.
Una de las principales razones para evitar las deudas es que estas suelen generar intereses y cargos adicionales, lo que aumenta el costo de los bienes o servicios que adquirimos, por lo que, en lugar de ahorrar dinero, terminamos pagando más por lo mismo; esto puede significar desperdiciar una gran cantidad de recursos a lo largo del tiempo.
Además del aspecto financiero, las deudas pueden tener un impacto emocional y afectar nuestra salud mental y física.
La ansiedad, el estrés y la depresión son algunos de los efectos negativos que las deudas pueden tener sobre nosotros. También pueden afectar nuestras relaciones personales y laborales, generando tensión y preocupaciones constantes.
Un riesgo de consideración en las deudas es que, si no se manejan adecuadamente, pueden llevar a la pérdida de activos importantes, como una casa o un coche. Esto llega a ser devastador para nuestras finanzas y autoestima, y resulta en una difícil recuperación financiera.
Considerando la importancia de no tener deudas, también es relevante entender que endeudarse puede ser una estrategia de financiamiento. Contraer una deuda te puede servir para comprar una casa o pagar tu educación. Aunque puede ser estresante contraerla, si planeas bien y tomas en cuenta tu capacidad de pago y el porcentaje de tus ingresos que puedes comprometer a futuro, una deuda puede ayudarte a cumplir tus objetivos financieros, si la sabes manejar.
¿Qué evaluar antes de contraer una deuda?
Si estás considerando contraer una deuda, es importante que primero evalúes tu situación financiera.
¿Qué es el sobreendeudamiento y cómo evitarlo?
Antes de tomar una deuda, analiza tu situación financiera actual. ¿Cuentas con ingresos estables y suficientes para cubrir los pagos mensuales? Asegúrate de que puedas cumplir con los compromisos de pago sin poner en riesgo tus gastos esenciales.
Además, es fundamental que la deuda que planeas adquirir tenga un propósito específico y valioso para tu vida financiera. Pregúntate si la inversión que tienes en mente, ya sea comprar una casa, financiar tu educación o emprender un negocio, generará un retorno positivo y te acercará a tus metas a largo plazo.
También considera la tasa de interés asociada al préstamo. Esta representa el porcentaje que se cobra por el uso del dinero prestado o depositado en una institución financiera. Una tasa de interés baja te permitirá pagar menos intereses, lo que hace que la deuda sea más llevadera y menos costosa a largo plazo.
Te sugerimos que explores si existen otras opciones para financiar tu objetivo, como el ahorro o la inversión.
Retos para ahorrar dinero todos los días
Conclusiones
El saber cómo salir de deudas nos brinda mayor libertad financiera y nos permite tomar decisiones mejor informadas sobre cómo utilizar nuestro dinero. Al no tener que preocuparnos por pagar intereses y cargos adicionales, podemos destinar nuestros recursos a ahorrar, invertir o gastar en cosas importantes que contribuyan a nuestro bienestar.
Además, evitar deudas y mantener un historial financiero limpio puede mejorar nuestra puntuación de crédito, lo que es fundamental para obtener préstamos o financiamientos en el futuro. Una buena puntuación de crédito nos permite acceder a mejores condiciones y opciones financieras.
Ser conscientes de los efectos de las deudas y procurar evitarlas o manejarlas de manera responsable es esencial para mantener una buena salud financiera y tener la libertad de tomar decisiones informadas sobre nuestro dinero. La educación financiera y el manejo adecuado de nuestras finanzas nos brindan la capacidad de construir un futuro más seguro y estable para nosotros mismos.
Luego de atravesar el desafío de la deuda y lograr saldarla, esta experiencia nos enseña que el crédito puede ser una herramienta poderosa si se utiliza con prudencia y planificación.
Al aprender a administrar las deudas, descubres cómo utilizar el crédito a tu favor, lo que te permite alcanzar objetivos financieros sin caer en trampas de sobreendeudamiento. Es una lección valiosa que transforma la forma en que percibes y manejas tus finanzas personales.
Si deseas conocer más sobre cómo tener el control de tu dinero, checa las siguientes entradas:
¿Ahorro para el retiro?
5 pilares de las finanzas personales
¿Qué son las inversiones a largo plazo?
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.