Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Contracargo por contin...

¿Contracargo por contingencia?

Si tuviste que cambiar tus planes debido al coronavirus, aquí te decimos cómo solicitar un contracargo para recibir el reembolso.

Boomerang y monedas contracargo

Si hubo cancelación podría aplicar un contracargo

La pandemia está afectando a la economía global muy rápido y el sector turístico, hotelero y de entretenimiento no son la excepción. En muchos casos estas afecciones han conllevado cancelaciones y es muy probable que puedas solicitar un contracargo.

En Nu queremos que sepas que eres nuestra prioridad, por lo que te escucharemos en caso de que hayas hecho cualquier cargo a tu tarjeta morada y lo necesites cancelar para solicitar un reembolso. Nos encargaremos de mediar con comercio donde hayas hecho la compra, para ofrecerte una solución. Este proceso se conoce como contracargo y haremos todo lo posible por ayudarte.

Lo primero que debes hacer ante un cargo que desees revertir, es levantar una aclaración. Conoce los tipos que existen y el paso a paso de lo que debes hacer para solicitar un contracargo en Nu.

Contracargos y medidas por COVID-19

Debido a que muchos eventos vuelos y reservas han sido pospuestos, para evitar la propagación del virus, se están tomando medidas para hacer frente en diferentes países.

En este escenario, ¿qué pasa con los que ya tienen un boleto programado, cuáles son sus derechos al cancelar o reprogramarlo y qué les conviene hacer con su producto o servicio? ¿Aplica la solicitud de contracargo?

Boletos de avión

Varias agencias y entidades de protección al consumidor ya han tomado una posición sobre cómo deben proceder los pasajeros afectados si desean posponer o cancelar su viaje en relación con los boletos aéreos. Conócelo aquí:

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco): de acuerdo con las autoridades oficiales mexicanas, las aerolíneas se han solidarizado con los viajeros frente al coronavirus, ofreciendo flexibilidad para que los pasajeros tengan alternativa de mover o cancelar vuelos, dependiendo la fecha en que los compraron. La Profeco aconseja revisar las políticas de cada aerolínea, sin embargo, en caso de cualquier inconveniente, ha puesto a disposición el Teléfono del Consumidor  (55 5568 8722) y los módulos en aeropuertos.

Condiciones de flexibilidad

  • Aeroméxico: no cobrará cargos por cambio de fecha para vuelos comprados en marzo.
  • Alitalia: permite cambio sin penalización con nueva fecha de salida a más tardar el 30 de junio.
  • American Airlines: no aplicará tarifas de cambio a los clientes que compraron boletos antes del 1 de marzo para viajar hasta el 30 de abril.
  • Interjet: atenderá a clientes que cuentan con vuelos de socios comerciales que llegan a Asia o Europa y aplicará cambios sin costo.
  • United: no penalizará a quien quiera cambiar plan (fecha o ruta) que tenga programado viajar del 10 de marzo al 30 de abril de 2020, sin importar cuándo compró el boleto.
  • VivaAerobus: hará cambio de fecha sin costo para viajar dentro de los siguientes 30 días de la fecha original del vuelo, siempre que hayan pasado al menos 14 días de haber salido de China o Irán.
  • Volaris: opera con normalidad en México, Estados Unidos y Centroamérica. Para cambios de vuelo aplicarán las políticas vigentes.

Después de todo, ¿debes viajar o no?

La recomendación de la Secretaría de Salud es quedarse en casa para detener el contagio y mitigar el riesgo.

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no es obligatorio que los viajeros cambien sus planes de viaje, pero advierte que es importante tener en cuenta tanto las restricciones que los países aplican o pueden aplicar a los turistas y viajeros, así como las recomendaciones de higiene y cuidado.

Hotel y reservas

Igual que con las aerolíneas, como consumidor debes negociar con los hoteles y establecimientos donde hiciste la reserva. Vale la pena mencionar que algunos hoteles ya ofrecen la cancelación gratuita de la reserva con cierto adelanto del viaje; por lo tanto, si se trata de cancelar realmente, lo más recomendable es hacerlo lo antes posible para no perder la oportunidad de hacerlo gratis.

Boletos de eventos 

Una práctica común de obras de teatro, espectáculos y giras en este momento es extender la validez del boleto, ya que muchas actuaciones se han suspendido indefinidamente.

Lo ideal, es evaluar las políticas de cada evento y conocer la reprogramación de la fecha de entrada. Checa las redes sociales y el sitio web del lugar donde hiciste la compra, para recibir avisos sobre las medidas que están tomando frente a Coronavirus.

Si el evento ha sido cancelado, de acuerdo con la Profeco, el consumidor tiene derecho a la compensación o reembolso del boleto. Recomienda solicitarlo directamente al proveedor y en caso de cualquier problema, reportarlo mediante el Teléfono del Consumidor compartido anteriormente.

Ten en mente estos tres consejos a la hora de solicitar un contracargo:

  • Negocia directamente con el establecimiento donde hayas hecho la compra de boleto de avión, hotel o evento. 

Recuerda que cada uno ofrece diferentes condiciones que pueden depender de la tarifa de tu boleto o la fecha en la que lo adquiriste. En el caso de haber comprado el boleto por medio de una agencia, ésta debe ser la intermediaria del proceso.

  • Haz el trámite por internet.

Te recomendamos hacer cambios o cancelaciones a través del portal de internet de cada establecimiento, ya que líneas telefónicas pueden estar saturadas. Reserva las llamadas para la Profeco, en caso de tener algún inconveniente con el cambio, o reembolso de tu boleto.

  • Si compraste con la tarjeta de crédito Nu, levanta un contracargo.

Estamos listos para investigar tu caso y ayudarte a encontrar una solución en relación al cargo a tu tarjeta. Contáctanos a través de chat desde la app, teléfono (+52 55 9225 2622), o mail (ayuda@nu.com.mx). Tenemos un equipo que trabaja las 24 horas del día para ayudarte con lo que necesites.

Introduzca su nombre