Ser mamá es sin duda una de las experiencias que más exigen de las mujeres pero que también más enseñanzas y sabiduría traen consigo. Los consejos financieros de la jefa no podrían ser la excepción.
Hablando de finanzas, las mamás se las saben de todas para hacer magia con el dinero: tienen más de un truco para que alcance para lo básico y siempre guardan un as bajo la manga para cumplirnos uno que otro caprichito.
Gracias a mamá aprendemos lo más básico sobre el valor y la utilidad del dinero, y más allá de eso, lo importante es comprender que muchos de estos consejos podrían ser la base para encontrar el equilibrio entre los gastos y el ahorro, y para llevar una vida que nos permita ir más allá de cubrir nuestras necesidades básicas.
Por eso, para festejarlas en este día, nos acercamos a algunas de nuestras mamás moradas para rescatar toda esa sabiduría que hoy se traduce en los mejores consejos financieros.
La importancia de la planeación
Estar al frente de la administración del hogar muchas veces implica hacer malabares con los gastos y las mamás moradas lo saben, es por eso que uno de los puntos en los que coinciden es en la importancia de la planeación sobre tres acciones principales:
- Separar los gastos
- Definir prioridades
- Planear las compras
Y es que quién mejor que ellas para recordarnos cómo hacer más con nuestro dinero.
A continuación, te dejamos algunas de las prácticas de planeación que nos comparten para tener un mejor control de las finanzas:
Diana Sánchez Sainz, de Querétaro, nos habló sobre la importancia de acostumbrarse a separar gastos. Cuando ella empezó a trabajar, separaba en sobres el dinero de cada gasto fijo con la única regla de nunca sacar dinero de un sobre para utilizarlo en otra cosa. Esta planeación nos ayuda a tener bien claras las prioridades de gasto.
Marisol Ibarra Nieto, de San Luis Potosí, nos advierte sobre los gastos no planeados: “En el transcurso de los días se nos hace fácil: salir a comprar un café, un helado o unas papas. Cosas en las que tal vez no sentimos que gastamos. Es mejor evitarlo o pensarlo dos veces”.
Cuando tenemos claro cuánto hay que destinar a los gastos fijos, las prioridades quedan definidas y no le abrimos la puerta a estos gastos hormiga que, por mínimos que parezcan, se van acumulando y a la larga representan una fuga en nuestras finanzas personales.
La importancia de planear los gastos con buenos consejos financieros
Una parte esencial de la planeación de los gastos de la casa tiene que ver con todo lo que se refiere a las compras. Ya sea la despensa o compras mayores, las mamás siempre saben qué estrategias emplear para poder hacer más con menos.
Alma Rosa Díaz, del Estado de México, nos comparte este tip: “Compra de mayoreo a mejor precio lo que no se eche a perder, de preferencia cuando está en oferta”. También nos menciona que la tarjeta de crédito “no es un dinero extra, entre muchas otras cualidades se presenta como un instrumento para anticipar tus compras y cazar las mejores ofertas”.
Al respecto, Marisol recomienda utilizar algún tipo de financiamiento con intereses transparentes para las compras mayores. Y también nos da este tip: “si quieres hacer una compra, checa por lo menos dos lugares antes de comprar, confirma precio y calidad”.
Pilar Cortés, mamá morada colombiana, por su parte, nos habla de hacer compras inteligentes, no necesitamos gastar forzosamente en un limpiador de vidrios, otro para la estufa, un detergente para los trastes, un limpiador de piso y uno más para los muebles. Podemos invertir en dos o tres productos multiusos que hagan nuestra vida más fácil y que no sean un peso para nuestra cartera.
La planeación es esencial para aprovechar al máximo nuestros recursos, pues como nos dice Domi Sánchez Ocampo, del Estado de México: “El buen manejo del dinero nos ayuda a tener ciertos gustos, como vacaciones, comprarnos ropa, zapatos, la entrada a algún concierto”.
Planear los gastos fijos y saber qué comprar y en qué momento son algunos de los consejos financieros de mamá que nos van a permitir aportar calidad a nuestra vida.
¿No sabes cómo planear tu compra en el supermercado? Aquí te decimos cómo hacerlo.
“Llévate lunch”
Ya sea que estudiemos o trabajemos, o que hagamos ambas actividades, andar en la calle todo el día implica alimentarse fuera de casa y esto siempre va a representar un gasto. Desayunar en casa y llevar nuestra propia comida son acciones que contribuyen tanto a nuestra salud física como a nuestra salud financiera.
Siempre que mamá nos dice “Llévate lunch” no solo está expresando su preocupación de que estemos bien alimentados, también nos está dando un consejo financiero, aunque no nos demos cuenta.
De acuerdo con el más reciente Estudio Global de Nielsen sobre Tendencias de comida fuera de casa, el 30% de la población mexicana come en la calle.
Viri Herrera Aguilar, de la Ciudad de México, nos invita a extender a los fines de semana la práctica de desayunar en casa: “Sabemos que es muy rico desayunar en la calle: la barbacoa, las carnitas, ir a nuestro restaurante favorito, y más si hay juegos para nuestros pequeños. Pero eso involucra gastar más, así que es mejor desayunar en casa y estas salidas hacerlas cada 15 días o una vez al mes”.
Alma nos sugiere dos estrategias: “Creatividad culinaria: a partir del miércoles, cocina con lo que tengas en el refri. Viernes de buffet: haz tacos de guisado con los poquitos que quedaron de la semana o semana anterior que estén en condiciones de comerse”.
Además de echarle agua a los frijoles, las mamás guardan en la cocina varios consejos que pueden ayudarnos a que el dinero, como los frijoles, rinda más.
Haz del ahorro un gasto fijo
Este es otro punto en el que coinciden nuestras mamás moradas. Cuando el ahorro entra dentro del presupuesto mensual, lo integramos a nuestra planeación financiera y no lo vemos como un lujo al que accedemos cuando tenemos un dinerito de más.
Para esto, Marisol nos recomienda: “Si tienes un ingreso por pequeño que sea, acostumbra solo a gastar hasta un máximo del 80%, ahorra el 20%”.
Por su parte, Viri nos comparte este tip: “Hago como que se me perdió cierta cantidad y la transfiero a mi cuenta de ahorro; en caso de que sea efectivo, lo pongo en una alcancía. Puede ser la cantidad que quieras, recomiendo que sea arriba de $100 para que en un año puedas ver una buena cantidad”.
Y es que a la hora de ahorrar las mamás se pintan solas.
Domi nos recomienda guardar algo de dinero al final del día. Ella fue juntando monedas de $10 en un bote:
“A veces pensamos que el dinero solo sirve para comprar cosas como comida, ropa o cosas que nos gustan, sin embargo el dinero también puede ayudarnos a ahorrar dinero. Con un año de ahorro de moneditas de $10 en un bote, compré un boiler solar. Esto me ha ayudado a reducir mis gastos pues antes compraba gas cada tres meses”.
Alma nos comparte que no importa cuál sea el nivel de ahorro que elijas: “alcancía (hasta que el marranito reviente), cajón (cuando le sacas las monedas a tu marranito), cuaderno (cuando cambiaste las monedas a billetes) y banco (cuando tu dinero sólo es un número en el estado de cuenta, pero nadie te lo quita o pide prestado)”, lo importante es ahorrar.
Uno de los consejos financieros más importantes: “Ubíquese Mij@”
¿Quién mejor que mamá para ponernos en nuestros sitio? Con solo unas palabras (o un chanclazo), nuestras mamás tienen el poder de abrirnos los ojos y situarnos en nuestra realidad. Y esto también aplica en las finanzas.
Las mamás moradas no son la excepción y nos comparten este sencillo consejo financiero: NO DEBES GASTAR MÁS DE LO QUE GANAS.
Al respecto, Diana nos comparte la importancia de siempre tener claros los ingresos fijos para no gastar más de lo que vamos a recibir. También nos recomienda programar recordatorios de los pagos que tengamos pendientes para no perder de vista cuánto podemos gastar.
Si traes el último modelo de unos tenis súper cotizados pero pides prestado para pagar la renta, algo anda mal.
Sucede lo mismo si traes un coche último modelo pero no te alcanza para la gasolina. Alma nos recomienda: “Cómprate el carro que puedas mantener, igual y tienes oportunidad de al menos escoger el color, a medida que ganes mejor podrás mejorar de auto, no antes”.
Lo más importante es recordar que mamá siempre busca nuestro bien y que la mejor forma de celebrarla es aprender de ella y honrarla aplicando sus enseñanzas todos los días.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, haz clic aquí.