El dólar es una moneda esencial en la economía global pues cumple varias funciones clave en el intercambio económico y financiero. Comprar dólares aparece como una necesidad cuando se tiene pensado viajar al extranjero. También es una opción de inversión, ya que al ser considerada una moneda estable, la compra de dólares puede ser una forma de preservar el valor del dinero.
Cualquiera que sea la razón por la que vayas a adquirir esta divisa, aquí te decimos qué opciones hay para comprar dólares, por qué comprarlos y si hay un momento adecuado para hacerlo.
¿Dónde se puede comprar dólares?
El mejor lugar para comprar dólares puede variar según tus necesidades. Las opciones más comunes en México son las siguientes:
- Bancos: los bancos ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Puede ser una de las opciones más seguras, sin embargo es posible que apliquen comisiones y que la tasa de cambio no sea tan favorable como en las casas de cambio. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4,000 dólares.
- Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el cambio de divisas, es posible que ofrezcan mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de 1,500 dólares.
- Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea. También hay plataformas de pago en línea que permiten comprar dólares, algunas permiten guardar el saldo de los dólares comprados en la plataforma y otras te permiten transferir los dólares a una cuenta bancaria o recibirlos en efectivo en algún centro de cambio. Antes de comprar dólares en cualquier plataforma, checa si ofrecen una tasa de cambio competitiva, si hay cargos por transacción y asegúrate de ver los términos y condiciones y de que sea un sitio confiable.
Antes de lanzarte a comprar dólares, compara las tasas de cambio de diferentes lugares para obtener la mejor oferta. También ten en cuenta la seguridad y la reputación del lugar donde planeas comprar dólares.
¿Por qué comprar dólares?
Existen varias razones por las que una persona quiera o necesite comprar dólares:
- Viajes internacionales: Comprar dólares es útil si planeas viajar a países que utilizan el dólar como moneda principal, ya que te permitirá tener la moneda local necesaria cuando llegues. Sin embargo, el uso extendido de tarjetas de débito y de crédito permite hacer compras en moneda extranjera. Checa con tu entidad financiera cómo se calcula el tipo de cambio de tu tarjeta para las compras internacionales.
- Protección contra la inflación: El dólar suele ser una moneda más estable, por lo que comprar dólares o contar con un ahorro en dólares puede ayudarte a mantener el valor de tu dinero.
- Inversión: Para algunas personas la compra de dólares es una opción para invertir
Sin embargo, durante los últimos meses, el dólar ha ido perdiendo su valor con respecto a otras divisas. Esto ha provocado fenómenos como el superpeso, que no es otra cosa que una versión fortalecida del peso en relación con el valor del dólar.
A pesar de fenómenos como el del superpeso, aún se recomienda invertir en dólares. Si bien el mercado de divisas es volátil, se espera que el mercado siga la tendencia natural, donde a largo plazo el dólar acaba por recuperar su valor y seguir con la tendencia a la alza.
¿Qué son las inversiones a largo plazo?
¿Hay un momento adecuado para comprar esta divisa?
Predecir los cambios de las tasas de cambio es difícil, por lo que no hay forma de determinar cuál es el momento adecuado para comprar dólares.
Para algunos, es buena idea aprovechar la tendencia del dólar a perder su valor para hacerse de un buen monto en billetes verdes, pues eventualmente recuperará su valor. Sin embargo, no hay forma de saber que esto será así, ni cuándo.
Evaluar el mejor momento para comprar dólares es una decisión financiera en la que influyen factores económicos tanto globales como locales.
Si estás pensando en comprar unos dolarucos, mantente al pendiente de las tasas de cambio entre el peso y el dólar y presta atención a eventos económicos a nivel global, así como a los niveles de inflación en tu país. Si deseas hacer esta compra como inversión, diversifica y no pongas todo tu dinero en dólares.
Recuerda que predecir los movimientos del mercado de divisas es extremadamente difícil. Asegúrate de tener un panorama claro de lo más conveniente para tus finanzas antes de tomar decisiones importantes con tu bolsillo.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.