La pérdida de una mascota es sin duda uno de los momentos más dolorosos para quien tiene un michi, un lomito u otro tipo de compañía doméstica. Es algo en lo que preferimos no pensar. Aunque por doloroso que sea, siempre es mejor enfrentar su fallecimiento con la mayor preparación posible para poder tomar decisiones. Es un momento bastante duro como para encima tener cabeza para saber qué hacer, cuál es el siguiente paso o incluso tener en mente cuestiones financieras como cuánto cuesta incinerar a una mascota.
En México, en el 69.8% de los hogares vive algún tipo de mascota, según datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 (ENBIARE) publicada por el INEGI. Y es que no es de extrañarse que para muchas personas, las mascotas sean un miembro más de la familia. Es por eso que prepararse para el momento de su partida, además de formar parte de tus responsabilidades como dueño, es la mejor forma de honrar su memoria y todo el amor que nos dieron.
¿Por qué y cómo prepararse para la pérdida de una mascota?
Sea cual sea el tipo de mascota que tengamos, es un hecho que los animales domésticos suelen vivir menos tiempo que sus humanos. Aceptar que su esperanza de vida es más corta que la tuya es el primer paso para prepararse para su partida.
Sin embargo, nuestros amigos de cuatro patas no siempre fallecen de viejitos. Desde el momento en el que adoptas o adquieres una mascota, cuidar de su bienestar y su salud forma parte de tus responsabilidades. Esto incluye hacerle frente a los gastos asociados a su alimentación, sus vacunas periódicas, desparasitaciones y consultas con el veterinario, pues tener una mascota cuesta y, tristemente, perderla también.
El aspecto emocional de perder a una mascota puede llegar a ser muy desafiante. Lo cierto es que lo último que debería de preocuparte llegado el doloroso momento de su partida son las finanzas.
Actualmente, cada vez son más las compañías que ofrecen seguros para mascotas. Estos seguros pueden ayudarte a costear los gastos asociados con tener un michi o un lomito, cubrir enfermedades y accidentes e incluso daños a terceros, por si tu amigo de cuatro patas llegara a atacar a alguien o a dañar propiedad ajena.
Algunos de estos seguros pueden llegar a incluir en su plan la cobertura de gastos funerarios hasta ciertos montos. Uno de estos seguros podría ser una forma de prepararse tanto para darle una buena vida como para despedirlo con todo el amor que se merece.
¿Cuáles son las opciones disponibles ante el fallecimiento de una mascota?
Tomar decisiones sobre el manejo final de tu mascota es una elección muy personal, por lo que solo tú y/o tu familia pueden elegir la opción que les brinde más paz. Por eso, es importante que conozcas cuáles son las opciones disponibles y cuáles son los costos asociados.
En México existen las siguientes alternativas:
Entierro
En México, sepultar mascotas en espacios públicos está prohibido y en la Ciudad de México la Ley de Protección a los Animales prohíbe sepultarlos en lugares no autorizados.
Si estás considerando enterrar a tu michi o a tu lomito, hay varias consideraciones a tomar en cuenta:
Entierro en tu propiedad
Enterrar a tu mascota es una opción únicamente si eres propietario del terreno o jardín donde lo enterrarás. Sin embargo, antes de hacerlo, es necesario tomar en cuenta:
- La legislación que aplique en estos casos para tu ciudad o municipio
- Regulaciones locales de salud pública
- La causa de muerte. Si tu mascota falleció por alguna enfermedad, hay consideraciones de prevención y control que es necesario tomar en cuenta pues, aún después de morir, existen riesgos de contagio y peligros de contaminación del entorno
Entierro en un cementerio de mascotas
Algunas ciudades en México tienen cementerios de mascotas donde puedes enterrar a tu peludito. Para obtener información sobre las tarifas y los procedimientos, investiga si en tu ciudad existe esta opción.
Si te encuentras en la ciudad de México, en la zona de Tlalpan se ubica el Cementerio Ameyalco “Jardín para un amigo”. El costo de los servicios ronda los $1,000 y en la tumba de tu lomito o de tu michi, se siembra un árbol y una flor.
Taxidermia
La taxidermia es la conservación del cuerpo de tu mascota para que se parezca a como era en vida.
Es una opción poco común que puede llegar a ser muy costosa aunque para algunas personas puede ser una forma de preservar la memoria de su mascota.
Incineración
Muchos veterinarios y compañías especializadas ofrecen el servicio de incineración o cremación del cuerpo de tu mascota.
Los costos pueden variar dependiendo de lo que incluya el servicio, pues algunos ofrecen algún tipo de servicio funerario o despedida para facilitar el duelo por la pérdida de tu compañero de cuatro patas, además de que el tamaño de la mascota y la selección del tipo de urna también pueden influir en el costo.
Al ser una de las opciones más viables, pues no en todas las ciudades hay cementerios de mascotas, ni todos contamos con un jardín donde podamos enterrar a nuestro angelito, a continuación veremos con mayor detalle cuánto cuesta incinerar a una mascota.
¿Cuánto cuesta incinerar a una mascota?
El costo de la incineración de una mascota puede variar dependiendo de los siguientes factores:
- El tamaño y peso de la mascota
- El tipo de servicio de cremación
Con el tipo de servicio de cremación nos referimos a que hay distintas modalidades. Por una parte está la cremación comunitaria y por otra, la individual y la privada.
La cremación comunitaria es una cremación colectiva donde varias mascotas se incineran juntas. Si bien es la opción más económica, tiene la desventaja de que no te entregan las cenizas de tu lomito o de tu michi. En la cremación individual, tu mascota es incinerada sola y te pueden entregar sus cenizas en una urna.
En la Ciudad de México, el Panteón Dolores, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, cuenta con un crematorio especializado en animales de compañía llamado Xoloitzcuintle.
Este lugar cuenta con opciones de cremación tanto comunitaria como individual. Los precios de la cremación comunitaria pueden ir desde los $391 pesos hasta los $651 pesos, dependiendo del peso de la mascota. La cremación individual puede ir desde los $846 hasta los $1302.
Por su parte, la cremación privada es un servicio que ofrecen lugares especializados que te permiten estar presente durante el proceso de cremación y también puede ser que ofrezcan el servicio de traslado del cuerpo de tu peludo de tu domicilio al lugar donde será la cremación. Por su naturaleza, este tipo de servicios suele ser un poco más costoso.
¿Cómo superar la pérdida de una mascota?
Sabemos que el tema es doloroso y que atravesar por esto no es fácil. Si bien no existen recetas para procesar el duelo por la pérdida de una mascota, es muy importante tomarte el tiempo que necesites para asimilar su partida.
Darle una despedida digna a tu mascota es una manera de honrar su compañía y también es importante para quedarte con la tranquilidad de que le diste todo el amor que ella te dio a ti. Al final, las huellitas de todo lo que vivieron juntos quedarán en tu corazón. Ten por seguro que el lazo que comparten es para la eternidad.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Para obtener más información sobre nuestro servicio y nuestros productos sin complicaciones, da clic aquí.