El 21 de julio se celebra el día mundial del perro. Y es que cómo no celebrar a esos seres de cuatro patas que llenan nuestras vidas de amor, compañía, y uno que otro pelo. Por eso, decidimos festejar este día trayendo a cuento un tema en el que a veces no pensamos cuando decidimos cuidar no solo de un perro, sino también de un gato. Te has preguntado ¿cuánto cuesta tener una mascota?
Si bien es cierto que adoptar una mascota cambia y alegra tu vida, también es real que impactará a tu economía. Lo sabemos, es muy difícil pensar cuánto cuesta tener una mascota cuando te miran con esos ojitos de ternura, pero es importante tomarlo en consideración para asegurarnos de que le daremos la vida que merece. De acuerdo con la revista ‘Proteja su Dinero’ de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) son muchos los gastos que habrá que tener en cuenta antes de adquirir esta responsabilidad.
¿Cuánto te costará tener una mascota? Depende el ‘bicho’, la pedrada.
Los estudios sugieren que el gasto promedio que una familia o individuo invierte varía según la raza y tamaño del gato o perro. Cada ‘michi’ o ‘lomito’ tiene necesidades particulares, es por eso que en principio decidir su talla y raza será fundamental.
A grandes rasgos, saber cuánto te cuesta tener un peludo al mes se podría englobar de acuerdo al peso de tu fiel compañero. El gasto mensual promedio de un perro o gato de talla mediana ronda los mil 436 pesos. Sin embargo, si la mascota es pequeña (hasta 10 kg) este costo podría disminuir a 750 pesos. En cambio, si rebasa los 23 kg, en el caso de los perros, podría generar un costo aproximado de dos mil 370 pesos o más.
Por lo tanto, si estás en el proceso de traer una mascota a casa (o simplemente te gustaría organizar tus cuentas), es importante enumerar los gastos.
5 gastos básicos al tener una mascota
1. Alimentos
Los precios de los alimentos varían según la especie y el tamaño del animal, y siempre vale la pena hablar con un veterinario para saber qué dieta es la adecuada para tu mascota y cuánto deberá de consumir al mes. Cuando tengas las proporciones ideales compara costos y marcas en las principales tiendas de mascotas. Encuentra el precio promedio y el gasto mensual.
Las croquetas para perro más simples tienen un costo promedio de 65 pesos por kilogramo, sin tomar en cuenta complementos como: alimento en lata, galletas o ‘premios’. Un paquete de 15 kilos de alimento seco, por ejemplo, puede durar poco más de un mes, en el caso de perros medianos.
En el caso de los gatos, el costo promedio es de 50 pesos por kilogramo.
2. Higiene
Este punto puede abarcar desde un baño y corte de pelo en la tienda de mascotas hasta arena para gato o pañales para cachorro. Investiga y consulta a un especialista para averiguar cuáles son las necesidades específicas de tu mascota y, a partir de ahí, incluye este gasto ‘de primera necesidad’ en el presupuesto.
Por ejemplo: un baño y corte de pelo para perros medianos cuesta en promedio 200 pesos.
3. Salud
Con perros y gatos, habrá que considerar tres visitas al veterinario cada año. Puede deberse a una irregularidad intestinal, una visita de rutina, la aplicación de vacunas, pulgas o incluso alguna enfermedad o accidente inesperado.
El costo de una consulta veterinaria varia enormemente dependiendo de la zona en la que se encuentre su veterinario de cabecera. En México una consulta promedio puede ir de los 150 a los 600 pesos. Ten en cuenta que algunas vacunas deben administrarse anualmente y otras cada 6 meses, especialmente en la primer etapa de un cachorro. Este punto será de mucha importancia en tu búsqueda para saber cuánto cuesta tener una mascota y proyectar un presupuesto inicial.
4. Accesorios
Desde juguetes, rascaderos, arenero y platos, hasta túneles y plataformas montables para los gatos. Con los perros, muchas veces bastará con un collar, correa, platos y una cama sencilla, pero en cualquier caso los accesorios son necesarios. Sí, leíste bien, son necesarios a menos que estés de acuerdo en que tomen tu sillón como mordedera favorita.
Los precios varían pero aquí hay una oportunidad para ahorrar y amortizar gastos si usas tu creatividad. Checa este video con tutoriales para que pongas manos a la obra y te ahorres una lanita; tal vez con ingeniosos juguetes o hasta haciendo su camita en forma de tipi indio.
5. Acontecimientos imprevistos
¿Te ha surgido una cita durante el fin de semana o tienes previsto viajar por vacaciones y pasar unos días fuera? Necesitas que alguien se encargue de tu amigo de cuatro patas (o aletas, plumas, etc.) Puede ser un cuidador o una estadía en un hotel para mascotas. En la mayoría de los casos, la tarifa diaria ronda los 200 pesos, dependiendo de la ciudad y la temporada.
Es importante tener en cuenta estos gastos dentro de tu reserva de emergencia. Los problemas e incidentes de salud también pueden ocurrir en cualquier momento.
La mejor manera de ahorrar dinero con una mascota es asegurarse de que tenga una vida saludable. Un animal con una adecuada salud e higiene, siempre será más resistente a las enfermedades, lo que evita gastos extra con medicamentos y hospitalizaciones.
¿Cuánto vive un perro?
Es muy importante recordar que las aproximaciones de gasto de las que te hablamos en los párrafos anteriores son mensuales. Cuando te preguntes cuánto cuesta tener una mascota hay que considerar que este costo se extenderán durante toda la vida de tu lomito o de tu michi, y estamos hablando de más una década para ambos casos. Esto quiero decir que el gasto anual se tendrá que multiplicar X 10 o más para tener un total aproximado.
Según el estudio Life tables of annual life expectancy and mortality for companion dogs in the United Kingdom de la revista nature.com la expectativa de vida de un perro en la actualidad es de 11.2 años, claro que esta cantidad de tiempo dependerá de la raza, talla, calidad de vida y condición física de cada individuo.
Nunca hay que olvidarse de que el compromiso con una mascota no es solamente de corazón, sino también de cartera, y que su bienestar dependerá en gran medida de estas dos capacidades. Adoptar una mascota te ayudará a: tener una vida más activa, mejorar tu autoestima, incrementar tu sentido de responsabilidad, fortalecer tu sistema inmune y hasta a conciliar el sueño, pero siempre será fundamental tomar en cuenta que las mascotas son seres vivos merecedores de una vida digna, no son un accesorio para enriquecer un estilo de vida.
Antes de adoptar recuerda que tener un perro o un gato en tu vida es un compromiso a largo plazo y que tu voluntad y tu cartera deberán de estar preparados.
Ahora te será más sencillo estimar cuánto cuesta tener una mascota para que esta decisión sea congruente con tu capacidad financiera.
Si estas buscando adoptar te recomendamos lo hagas con una organización bien establecida, te dejamos algunos enlaces que te serán de utilidad:
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}