Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Las principales deduccio...

Las principales deducciones de impuestos que debes conocer 

¿Sueñas con que el SAT te devuelva una lanita? Descubre cuáles son las deducciones de impuestos que te pueden ayudar a ahorrar dinero en tu declaración fiscal.

De los impuestos nadie se salva. Y es que aunque pienses que estás exento de este tipo de cargos, lo cierto es que muchas veces, de manera inconsciente, terminas pagando estas tasas con solo comprar o adquirir el producto o servicio más básico. Sin embargo, por más intimidante  que parezca la realidad tributaria, te tenemos buenas noticias, existen diversos “salvavidas” que pueden ayudarte a ahorrar dinero y cumplir con tus obligaciones fiscales al mismo tiempo: las deducciones de impuestos

¿Qué son las deducciones de impuestos?

Las deducciones son una especie de “descuentos” que la autoridad tributaria clasifica y concede para ayudar a reducir el monto anual que todo contribuyente realiza ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Dicho de manera más sencilla, las deducciones de impuestos son gastos comunes, como la cuenta de un hospital, el pago de colegiaturas, entre otros, que pueden restarse de la cantidad total de impuestos que se pagan año con año. Digamos que te echan una mano

Vale la pena mencionar que las deducciones de impuestos pueden variar de acuerdo con diversos factores como: 

Tipo de persona 

Física o moral. 

Régimen por actividades e ingresos  

Régimen Simplificado de Confianza, Enajenación de Bienes, Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios, Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales, Régimen de Incorporación Fiscal, Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas, Régimen de Arrendamiento, Intereses, Obtención de Premios, Dividendos y Demás Ingresos (estos solo aplican para personas físicas). 

De igual manera, no olvides que para hacer válidos estos elementos y pagar menos impuestos, debes considerar los siguientes aspectos:  

Contar con la factura por el bien o servicio que pagaste 

Antes de pedir o reclamar cualquier tipo de descuento de impuestos, no olvides contar la factura de lo que pagaste. Esto es vital para evitar cualquier inconveniente y aclarar toda duda. 

No exceder los 5 salarios Unidades de Medida y Actualización o el 15 % de los ingresos que declares 

Lo anterior significa que no podrás obtener un “descuento” mayor al 15% de lo que pagues al SAT. Por ejemplo, si el monto total de tus impuestos anuales fue de 84,000 pesos, no podrás obtener más de 12,600 pesos (15%) de descuento en el pago.  

Aunque, como mencionamos anteriormente, existe una amplia variedad de deducciones de impuestos, las siguientes son algunas de las más importantes o más aprovechadas por la gente que desea deducir este tipo de cargos.

Deducciones por gastos médicos

Tal como dice su nombre, las deducciones por gastos médicos consisten en aquellos gastos que se han hecho dentro del campo de la salud. Por ejemplo, si tú o algún familiar ha necesitado de hospitalización o alguna intervención quirúrgica, podrás aprovechar estos pagos para reducir tus impuestos anuales.  

Entre las principales deducciones se encuentran: 

  • Pago por honorarios de tipo médicos, dentales y por servicios en áreas como la psicología, enfermería y nutrición. Es importante mencionar que este tipo de deducciones de impuestos solo son válidas si el profesional que prestó su servicio cuenta con título profesional legalmente expedido y se encuentra registrado ante las autoridades educativas correspondientes. 
  • Adquisición o alquiler de prótesis, aparatos para la rehabilitación del paciente y lentes ópticos graduados para corregir defectos visuales.
  • Gastos de hospital y medicinas incluidas en facturas del mismo, análisis y estudios clínicos. 
  • Pagos por seguros de gastos médicos independientes o complementarios de los servicios brindados por instituciones de seguridad social. 

Gastos deducibles para personas físicas 

Deducción por intereses hipotecarios 

Las deducciones por intereses hipotecarios cobran mayor fuerza con el paso del tiempo. Estas pueden ser aprovechadas por aquellos propietarios de una vivienda que han solicitado o adquirido algún préstamo o crédito para construcción o destinado al mejoramiento del hogar.

Deducción por gastos de educación 

Las “reducciones” por gastos de educación son, quizá, las más comunes entre las personas que desean “ahorrar” un poco de dinero al pagar sus impuestos. Este tipo de “descuentos” se pueden obtener al hacer pagos sobre colegiaturas en instituciones de educación privada y con validez oficial de estudios. 

Estas deducciones cuentan con un tope o límite anual de acuerdo con el nivel educativo en cuestión: 

  • Bachillerato: hasta 24,500 pesos 
  • Profesional técnico: hasta 17,100 pesos 
  • Secundaria: 19,900 pesos 
  • Primaria: 12,900 pesos 
  • Preescolar: 14,200 pesos 

Constancia de Situación Fiscal y CFDI 4.0: qué son y para qué sirven

Deducción por donaciones caritativas 

Además de apoyar y fomentar el desarrollo de causas de beneficio social, realizar donaciones caritativas a instituciones autorizadas para recibir esta clase de montos, te pueden ayudar a pagar menos impuestos ante el SAT. Incluso, puedes llevar a cabo donaciones en especie, las cuales equivalen al importe de acuerdo con las disposiciones fiscales. Recuerda que este aporte no debe superar el 7% del ISR (Impuesto Sobre la Renta) del año fiscal anterior en el que se realice la donación. 

Deducción por gastos de negocios 

Este tipo de deducciones de impuestos, como su nombre indica, se aplica exclusivamente a personas morales o negocios. Estos pueden variar de acuerdo con el giro o actividad de la empresa, pero entre los más importantes se encuentran: 

  • Pagos por servicios profesionales o actividades empresariales. 
  • Suministros, materias primas, productos terminados o semiterminados usados para ofrecer los servicios o productos de un negocio. 
  • Pago al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como parte de las prestaciones laborales de los trabajadores. 
  • Gastos de viaje, como transporte, alimentación y alojamiento, de algún colaborador o trabajador que debe trasladarse a un lugar distinto como parte de su trabajo. 

¿Qué es una deuda?

Deducción por pérdidas por desastres naturales 

Los huracanes, terremotos, inundaciones, entre otros desastres naturales, también forman parte de las deducciones de impuestos. Lo anterior no significa que la presencia de estos fenómenos brinde reducciones a toda persona de inmediato. Las deducciones solo se aplican cuando existen pérdidas por desastres naturales en casas, que han sido arrendadas a terceros y brindan beneficios a sus dueños, así como en negocios que cuentan con un domicilio fiscal dentro de la zona de desastre. 

Deducción por intereses de préstamos estudiantiles 

Los préstamos estudiantiles se han convertido en un verdadero “salvavidas” para todos aquellos estudiantes que desean cursar sus estudios en una institución privada o con gran reconocimiento. Sin embargo, el pago del mismo puede volverse una verdadera carga con el paso del tiempo debido a ciertas variables como los intereses. 

Por lo anterior, también existen deducciones sobre este factor de acuerdo con el estado civil del contribuyente y el Ingreso Bruto Ajustado y Modificado (MAGI, por sus siglas en inglés). Es importante remarcar que este tipo de reducción solo se puede aplicar, actualmente, en los Estados Unidos.  

Deducción por aportaciones a cuentas de jubilación 

Este tipo de deducciones de impuestos se pueden obtener cuando se realizan aportaciones voluntarias o complementarias a una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore). Con esta acción no solo estarás aumentando tu cuenta de retiro, también podrías reducir el monto total de tu declaración fiscal anual. 

Deducción por intereses de préstamos hipotecarios 

Los préstamos hipotecarios, aunque muchos no lo sepan, tienen una doble funcionalidad: mejorar el hogar y reducir impuestos. En este caso, este tipo de deducciones de impuestos se aplican, siempre y cuando, el crédito otorgado provenga de instituciones certificadas como el Infonavit, Fovissste, entre otros, y que no rebase las 750,000 unidades de inversión (5,855,997.74 pesos). 

Deducción por pérdidas en inversiones 

Realizar una mala inversión o elegir un producto financiero erróneo puede tener ciertas ventajas. Y es que, de acuerdo con el SAT, sufrir pérdidas en inversiones, de manera considerable, puede transformarse en una deducción de impuestos al momento de pagar las contribuciones anuales. 

Conclusión  

En resumen, las deducciones de impuestos pueden convertirse en verdaderos aliados o “salvavidas” al momento de pagar tus contribuciones ante el SAT. Sin embargo, no debes olvidar que cada elemento cuenta con diversas especificaciones al momento de hacer válido el “descuento”. 

Recuerda que las deducciones de impuestos existen para ayudarte a aminorar o reducir tus gastos, sin importar que seas una persona física o moral, y ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales de manera correcta. 

Si deseas conocer más sobre los impuestos y cómo cuidar tu dinero, dale una revisada a estos temas:

¿Debo pagar impuestos por los rendimientos de Cuenta Nu?

Mejores apps para ahorrar dinero

Plan de ahorro para el futuro

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más  información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí

Introduzca su nombre