Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Así como Sergio, #DileN...

Así como Sergio, #DileNu al tiempo perdido

Nuestro tiempo es un bien irrecuperable.

dos hombres sentados en una barda tienen una conversación acerca de la banca tradicional y del tiempo que les hace perder

¿Cuántas veces has dejado de hacer lo que más amas por falta de tiempo? Sabemos que esta pregunta tiene más de una respuesta para ti y para millones de personas en México. El tiempo es sin duda uno de los recursos más valiosos que tenemos en la actualidad y para cuidarlo habrá que tomar decisiones inteligentes, más aún cuando la pérdida de este precioso recurso se relaciona con nuestras finanzas personales. 

Conoce la historia de Sergio Morilio, un expatriado brasileño que recuperó el control de su vida financiera tras toparse con las injusticias del sistema financiero en México.

El surrealismo de la banca tradicional

Nu: ¿Cuándo tuviste tu primera tarjeta de crédito?

S: Mi primera TDC la tuve hace 30 años, una tarjeta adicional a la de mi mamá. Recuerdo que en el Brasil de aquel entonces era algo novedoso y de un uso muy complejo. Desde entonces, nunca he podido vivir sin tarjetas.

Nu: ¿Cómo es tu experiencia con la banca tradicional en México? 

S: Todo es cuestión de óptica, de tener otra referencia para que veas que todo puede ser muy diferente… Digo esto porque antes de tener mi primera tarjeta Nu en Brasil, no pensaba que el sistema bancario pudiera ser diferente. Lo mismo me pasó en México, cuando empecé a usar mi tarjeta Nu mexicana y me enfrenté al sistema de este país.

Los bancos tradicionales en México usan un argumento totalmente fallido y falso, de que todo eso que hacen contigo es por “tu protección y seguridad”. ¡No es así! Es por su ineficiencia y por sus sistemas desactualizados y obsoletos.

Hacen que tengas que moverte a una sucursal para cosas que son inimaginables, como actualizar un dato de tu domicilio o activar un token para registrar una tarjeta de crédito virtual, como me pasó hace poco en el banco rojo —esa es muy buena— (risas).

Me hicieron ir a la sucursal, esperar y hablar con un ejecutivo para que me enviaran ahí mismo un mensaje de texto a mi celular, solo así procedió la activación de mi tarjeta. ¡Es surreal!

Los bancos tradicionales en México usan un argumento totalmente fallido y falso, de que todo eso que hacen contigo es por “tu protección y seguridad”. ¡No es así! Es por su ineficiencia y por sus sistemas desactualizados y obsoletos.

Nuestro tiempo: un bien irrecuperable

Nu: De las siguientes situaciones, cuál odias más y por qué:

  • Pasar la mañana entera en una sucursal 
  • Que te conteste una máquina y te deje horas en el teléfono sin resolver nada 
  • Que te cobren comisiones ocultas

S: Desgraciadamente tengo respuestas para todas las opciones, pero sin duda perder el tiempo en una sucursal es lo que más me molesta, más ahora en tiempos de pandemia que todos estamos protegiéndonos estando en casa o restringiendo nuestros movimientos.

La sensación de perder horas de vida estando en una sucursal bancaria —y más, con la certeza de que estar ahí es totalmente innecesario y que lo haces solo para cumplir con exigencias generadas por una banca vineficiente— es molesta y frustrante.

Prefiero invertir ese tiempo con algo que realmente aporte a mi vida, como estudiar algo nuevo, concluir pendientes del trabajo o leer un libro.

Nu: ¿Cuándo y por qué “dijiste Nu” a la banca tradicional?

S: El “ya basta” fue esa experiencia al activar mi tarjeta virtual con en el banco rojo. Fueron horas en su sucursal, formado y sin entender por qué era necesario; además, exponiéndome al riesgo innecesario en una sucursal llena de gente.

Una ‘linda sucursal’, iluminada y con una pantalla que se queda presentando una publicidad cíclica del mismo banco, hoy, casi puedo ya cantar sus jingles de tanto tiempo que me quedé mirándola. Realmente muy, muy triste.

Seguridad y control de tu dinero, igual a libertad

Nu: ¿Qué fue lo que encontraste en Nu?

S: Modernidad, rapidez en las respuestas, la claridad de las reglas, la tecnología que está por detrás y la seguridad que todo eso ofrece.

Nu: ¿Cómo es tu vida financiera hoy junto a Nu?

S: La app da una seguridad que no es percibida en las herramientas de la banca tradicional. Todo es muy transparente en Nu y eso permite un mejor control de mis operaciones y tener una sensación de seguridad que es muy importante en la actualidad, con tantos fraudes y robos de identidad. Estoy muy seguro que Nu seguirá protegiéndome y protegiendo mis finanzas.

Nu: ¿Cuál es tu perspectiva al futuro sobre la tecnología aplicada a los servicios financieros?

No sé si es perspectiva o más bien un anhelo. Que ya no existan sucursales bancarias, que comprendan que todo se puede hacer de manera remota y que hay varios mecanismos que ofrecen seguridad para las transacciones. El modelo fintech vino para quedarse, ya no hay “vuelta de hoja”, como se dice en México. (risas)

Tú como Sergio #DileNu a la banca tradicional y comienza a vivir una nueva realidad con tus finanzas. Da  clic aquí para aplicar a la tarjeta de crédito Nu.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre