Una estrategia de ahorro en una época compleja es un tema fundamental. Por eso queremos ayudarte a retomar el control de tu dinero con algunos consejos de finanzas personales.
Platicamos con un experto en finanzas del equipo Nu, Jesus Alberto Rodriguez, quien nos ofreció recomendaciones para poder hacer una estrategia de ahorro, ante los cambios en el ingreso regular.
¿Por qué es fundamental contar con una estrategia de gastos y ahorro en épocas de crisis?
Es crucial tener un tipo de ahorro estratégico siempre. Ahora bien, en tiempos de crisis debes poner aún más atención y revisar si la estrategia se ajusta a tus ingresos. Actuar desde la educación financiera y tener un plan te dará claridad sobre lo que está disponible para usar y lo que debes ahorrar.
Ahora más que nunca, el ahorro representa un soporte para atender cualquier emergencia y en plena crisis, debes preverlo en todo momento.
¿Cómo establecer objetivos efectivos de ahorro?
Para definir una forma de ahorrar, identifica el tipo de gastos que tienes y define cuáles son los más importantes del mes, aquellos imprescindibles. Con el restante, destina un porcentaje que podrías estar ahorrando mes con mes: el mínimo básico recomendado es un 10% de tus ingresos al mes.
Lo primero que debes hacer cuando recibas tu ingreso, es separar el porcentaje que decidiste ahorrar en una cuenta bancaria o en un apartado del cual no dispongas diario. Tener disciplina financiera y desarrollar hábito del ahorro hace la diferencia tanto en el corto, como en el largo plazo.
¿Se deben aprovechar las facilidades de pago por COVID-19, respecto a las deudas pendientes? (Créditos, plan de pagos, etc)
Es totalmente válido aprovechar las facilidades que algunos bancos están dando para diferir el pago de deudas. Sin embargo, si te conviene o no, dependerá de tu situación financiera o el flujo de liquidez con el que cuentes para pagar. Lo crucial es que en la medida de lo posible, tengas la disciplina de pago para no seguir endeudándote con los intereses que apliquen, ya que más adelante podrías tener afectaciones más graves.
¿Cuáles son las acciones que se podrían hacer en casa para reducir gastos en servicios y consumos y ahorrar dinero?
Primero te recomiendo contar con un control de gastos: establecer un límite de gasto en tu tarjeta de crédito con base en tus ingresos, es una gran manera de evitar sobrepasar tu capacidad de pago. Segundo, no hagas compras que sean innecesarias: recuerda que esto es parte de la disciplina financiera. Si en este momento identificas que te está sobrando una parte de tu ingreso al reducir gastos en cuarentena (de transporte, por ejemplo) es un buen momento para guardarlo en un ahorro privado.
¿Cómo es que una tarjeta de crédito podría resultar una herramienta de apoyo para esta estrategia?
La tarjeta de crédito es un instrumento que permite hacer pagos cuando no cuentas con el dinero en ese momento. Sin embargo, no te recomiendo firmar más de lo que podrás pagar después. Debes usar tu tarjeta de crédito para aquello que sabes que vas a poder cubrir con tus ingresos cuando llegue la fecha límite de pago. En una crisis, es válido utilizarla tanto a nivel personal, como en un plan de negocio para solventar algunos gastos, simplemente debes ser consciente de que es una deuda que estás adquiriendo y que luego deberás liquidar.
Finalmente, te compartimos el paso a paso de la estrategia de nuestro experto en finanzas para lograr un fondo de ahorro con cualquier presupuesto
- Define qué porcentaje de tus ingresos puedes destinar al ahorro: esto debe ser lo primero que apartes cuando recibas tu ingreso.
- Mantén la disciplina mes con mes de guardar ese dinero en un sitio donde no tengas la tentación de utilizarlo.
- Plantea alguna meta como factor de motivación: un viaje, compra o regalo que quieras hacer en un futuro. Decide la fecha en la que quieras realizar el gasto y haz un plan de pagos para financiarlo mes con mes.
- Adopta el hábito del ahorro como estilo de vida: hará la diferencia frente a emergencias y en un largo plazo, a la hora de elevar la calidad de vida a través de oportunidades educativas, laborales y personales.
¿Tienes problemas para pagar la tarjeta de crédito Nu por los retos que implica el COVID-19? Nos ponemos en tus zapatos y te ofrecemos diferentes tipos de asistencia.
Contáctanos a través de nuestros canales de servicio oficiales, por chat desde la app, teléfono (+52 55 9225 2622), o mail (ayuda@nu.com.mx). Trabajamos las 24 horas del día para ayudarte con lo que necesites.