Octubre fue el mes elegido por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura para convocar a diversos protagonistas de la industria de las finanzas digitales en México. El objetivo del espacio fue el de reflexionar sobre los retos que enfrenta el país en materia de inclusión y en cómo la tecnología puede ayudar a cerrar la brecha.
Dentro del foro denominado ‘El futuro de las finanzas digitales en México’ se discutieron soluciones y propuestas basadas en tecnología e innovación, donde Emilio Gonzáles, director general de Nu México, participó compartiendo la experiencia de Nu en su misión de liberar a las personas de la complejidad financiera a más de tres años desde que inició operaciones en el país.
“El tema de este foro es sumamente importante para nosotros ya que firmemente creemos que la tecnología es la clave para poder mejorar la inclusión financiera en el país”
Emilio Gonzalez, director general de Nu México.
La tecnología como vehículo de inclusión
Emilio González comenzó su ponencia señalando tres puntos que destacaron a las finanzas digitales como un medio esencial para la evolución y desarrollo de la industria financiera en México, mismos que hasta el día de hoy funcionan como norte dentro Nu:
“La tecnología permite que los servicios financieros tengan un mayor alcance ya que no dependen de una infraestructura física, al mismo tiempo permite tener un mayor alcance, ya que por tener un menor costo eleva la accesibilidad para las personas. Dado a los costos reducidos podemos enfocarnos en brindar mejores condiciones de servicio para los clientes”.
“Al diseñar productos a medida de las personas podemos ofrecer mejores experiencias porque desarrollamos productos financieros accesibles que resuelven necesidades reales de los clientes y nos permiten evolucionar junto a ellos”.
“El acceso y utilización de datos que deja la experiencia digital son fundamentales para tomar mejores decisiones que repercutan en los clientes. De esa forma el crédito, o cualquier otro instrumento, se vuelven herramientas más democráticas, se refina el manejo de riesgos y permite customizar productos para las personas”, mencionó González.
Mejores herramientas financieras para transformar el sistema
La inclusión financiera no solo se traduce en acceso a productos y servicios para más personas, sino que también es esencial que estos productos integren cualidades que resuelvan necesidades financieras puntuales nuevas o existentes, por lo que también mencionó:
“Nu no se perfila como una opción exclusiva para los que quieren su primera tarjeta de crédito, sino también para clientes insatisfechos con la oferta que ya existía en el mercado, personas que ya contaban con otro producto pero vieron en Nu algo más accesible, más fácil de controlar y más transparente”.
Emilio destacó que aún existe mucha complejidad en el sistema financiero mexicano, aunque advirtió que la tecnología puede brindar la oportunidad de crear otro tipo de productos que la gente pueda entender mejor, por lo que la tecnología fácilmente podría proyectarse como el camino ideal para transformar la forma en la que los usuarios toman sus decisiones financieras.
Una oferta financiera que mira hacia la transformación
En la sesión de San Lázaro, también se discutió sobre las regulaciones vigentes para un nuevo formato de entidades financieras, sus actualizaciones y el cómo se integran a la industria para ofrecer productos con un fin claro, costos competitivos y un acceso más robusto para la población.
González señaló a la par la importancia de acelerar la regulación para poder lograr un avance conjunto al ritmo del desarrollo tecnológico y así poder alcanzar respuestas más ágiles en periodos de tiempo estratégico para el sector.
Finalmente, Emilio González también subrayó la importancia de ampliar el portafolio de productos financieros que Nu ofrece en México para completar el radio de acción de sus clientes:
“Algo muy importante para Nu es ampliar su oferta de productos, y cada vez dar más opciones a las personas para que puedan hacer más con su dinero y logren acceder a productos y servicios que tradicionalmente están muy lejos de la mayor parte de la población en México”.
Te dejamos el link al video completo de la sesión para que no pierdas detalle. Haz clic aquí.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.