Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Herramientas y recursos ...

Herramientas y recursos tecnológicos en la educación financiera

En los últimos años, la aparición y desarrollo de aplicaciones y herramientas digitales se ha convertido en parte importante de las estrategias utilizadas por las personas para mejorar sus finanzas.

Fotografía tres cuartos de una persona frente a una laptop, sostiene un teléfono celular en la mano para ilustrar la relación entre tecnología y educación financiera

No hay duda de que los servicios financieros a través de aplicaciones y herramientas digitales han ayudado a democratizar un sector en el que, por muchos años, si querías abrir una cuenta de ahorro o solicitar un crédito, no te quedaba de otra más que acudir a una sucursal con la esperanza de que no te rechazaran.

Actualmente, el creciente uso de la tecnología no solamente permite una mayor inclusión, también ayuda a mejorar la educación financiera en las personas. En este sentido, la industria en México y en el mundo está transformándose, pasando de tener una banca tradicional a tener servicios financieros desde la palma de tu mano por medio de celulares, tablets, etc. 

De acuerdo con Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México, este cambio se debe a que las personas comenzaron a digitalizarse gracias a sus teléfonos inteligentes, obligando de cierta manera a que los servicios financieros también evolucionaran para ofrecer a las personas la oportunidad de hacer más con su dinero.

Uso de la tecnología para un mayor aprovechamiento

Con estos cambios que ya mencionamos, una de las grandes oportunidades que se tiene no es solamente lograr una mayor inclusión financiera, sino que a través de los dispositivos móviles las personas puedan y aprendan a administrar su dinero de una forma más práctica e intuitiva.

De esta manera, las finanzas personales pueden gestionarse en cualquier momento y desde cualquier lugar a través de las aplicaciones de banca móvil o por internet, lo que convierte a los smartphones en bancos las 24 horas del día.

Es importante considerar que conforme se incrementa el uso de los dispositivos móviles, también lo harán las demandas de los usuarios digitales, ya que constantemente exigen contar con apps o soluciones que les permitan monitorear sus estados financieros y pagar desde la comodidad de cualquier lugar.

Lee también:

Aprovechar la tecnología financiera en tu día a día

Importancia de la educación financiera

La educación financiera permite mejorar las condiciones de vida de las personas, al suministrarles herramientas para tomar decisiones con información clara que da lugar a un mayor y mejor uso de los productos y servicios financieros. De este modo, las personas con un mayor nivel de educación financiera tienden a ahorrar más, lo que usualmente se convierte en mayores niveles de inversión y crecimiento de la economía en su conjunto.

Dicho lo anterior y como casi todo en la vida, es mejor contar con una educación financiera desde temprana edad, ya que constituye un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas. También, es importante mencionar que tanto los padres como las escuelas, juegan un rol importante para lograr que desde niños las personas aprendan a dar al dinero el lugar que le corresponde.

Lee también:

¿Cómo enseñar a un niño a ahorrar dinero?

Responsabilidad financiera por parte de los nuevos jugadores

Como bien mencionamos al principio, la llegada de nuevos jugadores al sistema financiero vino a cambiar de una manera importante todo el panorama. Con la aparición de las fintech, más personas tienen oportunidad de obtener un producto financiero.

Pero… además de lo anterior, estas empresas suelen ofrecer un servicio más detallado y personal en favor de los usuarios. El uso de técnicas como el machine learning y la ciencia de datos permiten un mejor análisis de riesgo de los acreditados, así como una mejor evaluación de temas como la capacidad de pago. 

El crecimiento de estas nuevas figuras radica en los cambios que ofrecen a los consumidores. Existen diversas plataformas digitales que ofrecen servicios financieros como préstamos para pymes sin garantía, lo que permite a los emprendedores acceder a financiamiento de forma rápida y sencilla, sin necesidad de tanto papeleo. 

En conclusión, las fintech seguirán revolucionando la forma en que se prestan los servicios financieros. Sin embargo, algunos bancos tradicionales, han buscado adaptarse de tal modo que les permita no quedarse rezagados frente a la irrupción de nuevas tecnologías. 

Lee también:

El lugar de Nu dentro del panorama fintech y la banca digital desde la mirada de David Vélez

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre