Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Inclusión en Nu: La div...

Inclusión en Nu: La diversidad como fortaleza

Nu es una empresa que encuentra en la inclusión laboral uno de sus valores más sólidos. Conoce por qué la diversidad de perfiles nos hace una organización fuerte.

La fuerza es un fenómeno físico capaz de modificar algunos estados de la materia, pero cuando es obtenida a través del aspecto humano se puede convertir en el motor de cualquier misión.

Nu nació con la misión de devolver a las personas el control de sus vidas financieras, y la fuerza que nos mueve para llevarla a cabo la encontramos en ese mismo factor: Las personas. En este caso, hablamos de las personas que hacen de Nu la trinchera ideal para continuar la lucha por simplificar la vida de millones, de aquellos que a diario enfrentan a un sistema bancario burocrático, injusto e ineficiente.

El aspecto humano es fundamental en este movimiento, no solo porque brinda calidez, sino por la riqueza que las diferentes ópticas traen consigo. En Nu sabemos que la diversidad y la inclusión, son aspectos fundamentales para diseñar productos que sean realmente efectivos para nuestros clientes, es por eso que hoy y siempre, celebramos la pluralidad y la inclusión, como uno de nuestros principales valores.

Hemos entrevistado a algunos Nubankers de distintas áreas para mostrar la experiencia de inclusión al interior de esta gran familia morada. Te invitamos a leer cada una de estas para comprender mejor por qué Nu se hizo desde las personas para las personas.

Dafne Cisneros, Brand Manager Nu México.

¿Qué es la inclusión laboral?

Desde un punto de vista general la inclusión es un concepto que habla de la integración plural de perfiles diversos a una organización. Es contemplar en las filas de una empresa a personas provenientes de de cualquier segmento de población, tomando en cuenta cualquier variante como sexo, edad, identidad, orientación sexual, religión, educación y cultura, entre muchas otras.

¿Por qué la inclusión laboral es fundamental para Nu?

La inclusión laboral es algo que se ha convertido en prioridad para cualquier organización que quiera hacer un frente digno al futuro. Particularmente en Nu se ha fundado como un pilar que nos da valores y enriquece nuestra labor, pero también como el caldo de cultivo para lograr esa visión global que nos permite ofrecer servicios reales y humanos, para nuestros clientes, nunca como una condición que nos lleve a cumplir cuotas de responsabilidad social.

En Nu vivimos y respiramos diversidad, esto permite que las ideas se transformen en productos útiles y efectivos. La diversidad permea en información de valor que nos deja considerar de manera eficaz las necesidades de nuestros clientes. Al integrar las experiencias de los diferentes perfiles podemos crear productos que cubran necesidades reales. Es por eso que toda opinión es valorada y respetada, siempre desde su propia visión. Todos aquí tenemos mucho que aportar, no importando el área en la que te desempeñes.

¿Por qué abrir las filas de Nu a todos los grupos sociales?

La diversidad es la clave para una transformación que desafíe lo convencional, es el driver que hace ir a las empresas más lejos, porque se logra comprender el mundo actual y cómo se identifica y relaciona la gente con este, solo de esa manera se puede ser más cercano y congruente.

¿Qué brinda Nu para ayudar al desarrollo de los Nubankers?

Al integrar una diversidad real no se puede esperar que todas las necesidades sean cubiertas en un segundo, muchas veces resulta más trascendente reconocer las fortalezas de una persona para enriquecerlas, aunque no sean perfectas. En Nu se busca el verdadero talento humano, en nuestras filas tenemos médicos, físicos, filósofos, etc. Hemos encontrado personas sin un título universitario, que nos ha robado el aliento.

“En Nu se busca el verdadero talento humano, en nuestras filas tenemos médicos, físicos, filósofos, etc. Hemos encontrado personas sin un título universitario, que nos ha robado el aliento.”

Buscamos identificar el potencial de las personas, su forma de pensar, el cómo resuelven problemas, su calidad humana y hasta su estilo de vida. Es una búsqueda recíproca, las personas ya no buscan un empleo tradicional, saben que hay empresas como Nu que pueden ofrecer una oportunidad más competitiva e integral, que no se centre solo en el sueldo, sino también en el desarrollo, su bienestar y el balance de vida/trabajo. 

Un caso muy claro es el de algunos ingenieros que llegan hasta nosotros sin saber nada del idioma Clojure, que es la base para el desarrollo de algunas etapas de muchos de nuestros productos. Cuando es el caso, y el candidato ha encajado con nuestra cultura, eso no se vuelve un impedimento para continuar una contratación, al ingresar se le otorga un curso especializado para que domine el idioma y se fortalece su perfil.

Zafiro Rey, Xmart (Servicio a cliente) Nu México.

¿Qué valores te motivan para formar parte de Nu?

Puedo ser yo misma, me siento en una zona segura. Hago mi trabajo sin tener miedo de ponerlo en riesgo por mis preferencias y expresiones personales, me gusta mucho la idea de desafiar al statu quo.

¿Cómo percibes la integración de la comunidad LGBTTTIQ dentro de Nu?

Es absoluta. Aquí me siento libre y encontré afinidad con muchos colegas, en Nu sí me siento integrada y mi opinión se toma en cuenta, siempre. Considero que estamos haciendo un gran equipo con la comunidad LGBTTTIQ.

¿Cómo consideras que puedes ayudar a otros miembros de la comunidad desde el interior de Nu?

Compartiendo mis experiencias como mujer trans, dando visibilidad, aportando valores de autoestima y trabajo colaborativo con otrxs miembros de la comunidad. Me gusta ayudar a aumentar el sentimiento de diversidad e inclusión, que es tan importante para nosotrxs y así decirle al mundo que siendo quien eres puedes formar parte del equipo Nu.

¿Qué representa para ti que tu condición de mujer trans sea un aspecto positivo para Nu?

Para mi representa el vivir uno de nuestros valores de manera real, es desafiar el statu quo en carne propia, ya que para las personas trans no hay nada más positivo que sentirse valoradxs, respetadxs e incluídxs. Yo no había trabajado en una compañía donde me sintiera segura de expresarme como soy, al desarrollarme tal cuál soy, la compañía puede comprender las necesidades, inquietudes y sueños de alguien como yo. Al final esa mentalidad se refleja en nuestras acciones e impactan allá afuera.

Aniuk Darian Keller, Work Force Management Xmart (Servicio a cliente) Nu México.

¿Cómo conociste Nu?

Previo a Nu trabajaba en un call center donde recibía un trato bastante inhumano y poco cordial, muy seguido me desahogaba al respecto con mi mejor amigo. Él me contaba maravillas de Nu, su lugar de trabajo. Todo lo que me decía me parecía bastante bueno para ser real. Una vez se dio el tiempo de enviarme algunas entradas del #BlogNu, estas hablaban a fondo sobre su cultura. Ese mismo día empecé a actualizar mi CV para poder aplicar de inmediato.

¿Qué fue lo que te impulsó para trabajar en Nu?

Creo que muy pocas empresas son auténticas cuando se habla de inclusión, en lo personal, Nu fue la primer empresa donde encontré congruencia sobre lo que comunica y lo que se vive al interior. Por ejemplo, el 30% de los eNubankers pertenecen a la comunidad LGBTQIA+, tal cual lo declaran. Otra cosa fue el saber que en Nu no solo se habla de diversidad y pluralidad de perspectivas, son una parte activa de la compañía. Desde mis primeros días aquí noté que todos son tomados en cuenta y se les da la misma importancia. No importa si es el director o un Xpeer (servicio a cliente).

¿Por qué decides iniciar tu proceso de selección tomando en cuenta tu condición visual?

Mi condición visual nunca ha sido un impedimento o algo que para mí requiera ciertas particularidades para desenvolverme en mi día a día. Sin embargo estoy consciente de que hay lugares seguros y lugares excluyentes. Después de leer un poquito sobre las dinámicas que los Nubankers experimentan aquí, me di cuenta que la diversidad en sus equipos construye equipos fuertes y diversos, para mi fue un punto clave muy valioso en mi decisión, especialmente viniendo de varios lugares donde había recibido muchas conductas de discriminación.

¿Qué desafíos has encontrado y cómo Nu te ha ayudado a superarlos?

Cuando inicié a trabajar en Nu estaba en un estado de salud crítico, recibía quimioterapias, infusiones y terapias biológicas para estar relativamente estable, y aún así mi calidad de vida era muy mala por el constante malestar. Me cuestioné muchas veces si podría con este trabajo, y si aguantaría, pero decidí intentarlo porque era algo que ambicionaba mucho. La simple forma humana y la calidez con la que fui recibida, fueron un punto clave indispensable en mi sanación y mejora continua. No hubiera podido trabajar y continuar con mi tratamiento si no hubiera entrado a Nu. Cuando lo necesito Nu está para mi.

¿Cómo describirías tu situación actual dentro de Nu?

Increíble. Mientras más inmersa me veo en sus proyectos y valores, más cómoda y segura me siento, siempre que he querido desarrollar proyectos y crear procesos más incluyentes para personas con discapacidad se me han abierto las puertas con todo el respaldo y apoyo posible. No podría estar más a gusto. Quisiera llevar ese sentido de inclusión hasta los clientes que también vivan con alguna de esas condiciones.

¿Tu condición visual ha impactado de alguna manera a nuestros clientes?

A veces no se si es cuestión de suerte o destino, pero en parte del proceso, donde revisamos fotos del registro para tramitar la tarjeta, es muy recurrente que a mi en particular me toquen personas con debilidad visual o ceguera. Pienso que por ello puedo tener una perspectiva más amplia con respecto a su posición y sobre todo me permite empatizar más con la solicitud realizada para llevar su caso. Nu nació para liberar a sus clientes de la complejidad financiera y estos casos no deben ser la excepción.

¿Qué características tiene Nu para impulsar la inclusión de personas con discapacidad?

El registro de los clientes con discapacidad es particular, son procesos muy reforzados y en constante innovación, siempre para acompañarlos y hacerles todo el proceso mucho más sencillo, tanto en su solicitud como en el manejo de su tarjeta. Desde ahí comenzamos a trabajar para hacerles la vida más sencilla. 

Hablando sobre el interior de Nu, la contratación de personas con discapacidad ha sido permanente. Se crean las facilidades necesarias para su óptimo desarrollo, se crean dinámicas personalizadas para ellos, y siempre se implementa lo necesario para que su labor pueda ser ejecutada con todas las herramientas disponibles.

Tatiana Rico, Senior Creative Designer, Nu México.

¿Qué fue lo que más te llamó para trabajar en Nu?

Me gustó la forma en la que está organizada la compañía y la prioridad que le dan al tema de inclusión y diversidad. Nu fue el primer lugar donde he trabajado con este tema en la agenda diaria, en Nu la inclusión no es cosa de un día. Las acciones son reales y todxs experimentamos la inclusión.

¿Cuál es tu experiencia dentro del movimiento feminista y qué congruencias has encontrado en Nu al ser un miembro activo del movimiento?

Mi mamá fue la primera feminista que conocí y tengo la fortuna de tenerla a mi lado, contando con su ejemplo. Gracias a ese feminismo inculcado, fue natural hacerme de amigas de las que aprendí mucho en este proceso de deconstrucción. Con una de ellas, armé el proyecto Cruces x Rosas hace más de tres años, y nos volvimos activistas a tiempo completo.

Cruces x Rosas es una asociación y comunidad digital, que provee herramientas para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan desaprender, aprender y crecer. Cuando hablé de mi proyecto al interior de Nu, sentí su apoyo al 100%, tuve la confianza para desempeñar mi labor y en paralelo seguir desarrollando esta poderosa causa, además siento que Nu y Cruces X Rosas tienen una filosofía que empatiza mucho, una cultura jóven que entiende que en el mundo hay muchas cosas que cambiar.

¿Consideras que tu género determinó algún aspecto de tu proceso de contratación?

No creo que el género haya sido un aspecto decisivo en el momento de mi contratación. Lo que más se busca en Nu es la calidad humana y el talento que cada persona pueda aportar. Nu reconoce que no todxs hemos tenido las mismas oportunidades y desde la contratación se trata de cerrar la brecha de puestos de liderazgo e inclusión de minorías.

¿Qué opinas del rol de la mujer dentro de Nu?

Siento que se nos da un trato igualitario (como siempre tuvo que ser) y que las oportunidades se dan por tu talento y tu conocimiento, y el género no tiene nada que ver. Hay iniciativas para aumentar la cantidad de mujeres trabajando en puestos de liderazgo dentro de nuestra empresa, creo que ese tipo de acciones refuerzan el discurso con hechos.

¿Qué oportunidades encuentras como mujer en una empresa como Nu?

Siento que estoy rodeada de personas inteligentes y de mente abierta, y que absolutamente de todxs puedo aprender. Además, la mezcla entre varias disciplinas te ayuda a ver cosas que ni te pasaban por la cabeza (sobre todo en la tecnología como herramienta para ejercer cambios) También es un lugar donde puedes crear redes, rebotar ideas, opiniones, pensamientos. Mi mayor motivación es tener la oportunidad de crear proyectos que democratizan los servicios financieros y ayudan a las mujeres latinas a ganar autonomía económica y las empodera para emprender.

¿Crees que la industria de la tecnología debería abrirse más hacia las mujeres?

Absolutamente, la verdad es que estando aquí me he dado cuenta que tecnología no es solo tener los aparatos de última generación, sino entender todo lo que puedes llegar a hacer con ella, y estoy convencida que, si usamos la tecnología para luchar a favor de nuestra causa, sobre todo en educación y creando networking para las mujeres, podemos acabar con lo que tanto hemos querido: El patriarcado.

Ricardo Roman, Senior Software Engineer, Nu México.

¿Qué fue lo que te atrajo para trabajar como ingeniero en Nu?

Buscaban especialistas de un stack o paradigma, pero lo que me pareció más atractivo era que entendí que representaba una gran oportunidad para aprender nuevas tecnologías.

¿Te sentiste abrumado en algún momento durante tu entrada a Nu?

A lo mejor al principio, porque recién al inicio Nu me recibió con un onboarding mayúsculo. No sabía de qué se trataba, pero se veía como algo grande. Nunca había vivido este tipo de capacitaciones tan completas al integrarme a una empresa, pero hoy estoy feliz por haber tenido la oportunidad de recibirlo. Cambia por completo el ritmo de tu desempeño.

¿Por qué decidiste aplicar aun no conociendo el idioma “Clojure”?

Porque para mí fue un reto personal. En adición puedo confirmar que mientras uno tenga conocimientos sólidos en ingeniería de software podrás desempeñarte en cualquier empresa sin importar el stack tecnológico. Por otra parte sabía que no solo veían en mí un listado de requisitos, sino todo lo mucho que podía aportar y desarrollar. Al final me brindaron una capacitación en Clojure y el problema se resolvió, eso terminó sumando a mi perfil y ahora me siento más un ingeniero más sólido.

¿Qué encontraste dentro de Nu para ayudarte a fortalecer tu perfil profesional?

Encontré a un equipo multidisciplinario con gente muy talentosa dispuesta a colaborar en todo, eso me permite desarrollar tanto mis hard como soft skills.

¿Qué representa para un ingeniero de software formar parte de Nu?

Compromiso y responsabilidad con los usuarios finales en la generación de esas experiencias que las entidades tradicionales no pueden proveer. Cuando cuentas con las herramientas necesarias puedes generar un cambio real.

Si quieres aprender más sobre la cultural laboral en Nu te recomendamos los siguientes artículos del #BlogNu:

Nubank se compromete a tener el 50 % del liderazgo formado por mujeres

Nu se pinta de orgullo: conoce a los nubankers más allá del arcoíris

Conoce algunas de las mujeres que hacen cosas increíbles en Nu México

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre