Hace algunas semanas The Home Depot y Comex se sumaron a la lista de partners que ofrecen Meses Sin Intereses al Estilo Nu, ¡y estamos felices! Porque al escuchar a nuestros clientes, nos dimos cuenta que muchos tienen grandes planes para remodelar algún espacio para ponerse a tono con la nueva normalidad. Por lo anterior, La Moradita ya puede formar parte de tu estrategia de remodelación como una herramienta adicional de financiamiento y convertirse en tu mejor aliado para cuidar tus finanzas personales.
Y es que cualquier mejora o remodelación son palabras mayores para tu economía. Un evento de vida que sin lugar a dudas deberá de ser planeado lo mejor posible para completar el proyecto sin vaciar tu cartera.
México es un país con una población de 130 millones de habitantes, que crece con un promedio anual de 1.5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la industria de la construcción, específicamente la de la vivienda, no podría detenerse. Cada vez somos más, y si también tomamos en cuenta cuánto cambió nuestra forma de vida tras la pandemia –un periodo que determinó una nueva forma de habitar nuestros espacios de trabajo y vivienda– nos encontramos ante una nueva era que demanda modificaciones reales tras la llegada del teletrabajo y la reasignación de espacios interiores.
¿Cómo iniciar la remodelación de un espacio?
Primero, es esencial recordar que tomar la decisión de poner en marcha una remodelación debería de ser el tercer paso de un proceso de planificación, esto después de realizar un plan de acción y un plan financiero. Como en cualquier plan de finanzas personales, es básico tener tu información financiera visible y clara, así como proyectar los imprevistos que seguramente llegarán de manera inesperada.
La mayoría de los presupuestos de remodelación no solo debe de contemplar un monto definido para gastos, se deben de tomar en cuenta una serie de factores sorpresa que muy probablemente aparecerán en el camino. Cuando se lleva a cabo la remodelación de un inmueble –desde lo más básico como renovar pintura, hasta la adición de otro cuarto a la casa– es casi seguro que otros desperfectos salgan a la luz, que se integran mejoras adicionales de algún sistema (ya que andas por ahí) o que simplemente se tenga que abortar la misión a medio camino. Es por eso que antes de comenzar a “tirar paredes” te recomendamos hacer una planificación meticulosa con un presupuesto de remodelación.
¿Cómo hacer frente a un presupuesto de remodelación?
Las remodelaciones pueden cambiarte la vida, pero la gran mayoría se distinguen por ser “un azar”, como dicen por ahí, y es que comúnmente el monto total gastado difiere del monto presupuestado en un inicio. La previsión jugará un papel fundamental durante esta planeación y para esto existen cuatro pasos que te facilitarán el proceso:
- Identifica los trabajos a realizar: Debes tener claro qué es lo que vas a remodelar o mejorar para que puedas identificar tus necesidades. Define el espacio y la clase(s) de remodelación que necesitas: Ampliación, pintura, sistema de electricidad, iluminación, cambio de muebles, etc.
- Traduce a metros cuadrados: Para completar adecuadamente un presupuesto debes de convertir tus sueños en m2. Es hora de agarrar el flexómetro y saber de cuánto estamos hablando en cuestión de materiales, habrá que medir paredes, techos, puertas, ventanas, pisos o cualquier segmento de la habitación o instalaciones que serán objeto de la remodelación.
- Contempla un monto extra para “las sorpresas”: Este paso podría llegar a ser la diferencia entre concretar el proyecto o no. Es la naturaleza de estos proyectos que a su paso revelen; “vicios ocultos” (problemas que no sabías que tenías en casa), oportunidades de mejora (es más sencillo cambiar la instalación eléctrica teniendo la pared abierta ¿correcto?) o inclusive una subida en los costos de los materiales de construcción o bricolaje.
- Baja toda la información: Una bitácora de remodelación u hoja de excel simple son las herramientas necesarias para brindar la claridad suficiente. Recuerda que cada centavo cuenta así que no menosprecies incluir hasta el costo del tornillo más barato.
Una vez que hayas clarificado, reunido y calculado el costo aproximado de tu proyecto. Será necesario que te dirijas hacia tus finanzas personales para saber si puedes disponer de esa cantidad en forma de ahorros o plazos.
Recuerda que este tipo de proyectos pueden ser metas a mediano o largo plazo, ya que suelen materializarse como planes que requieren de cantidades de dinero elevadas, y si estas no son proyectadas con anterioridad podrían desbalancear tu salud financiera.
Así que si tus ahorros no pueden hacer frente a tus sueños existen dos opciones: ahorrar y ubicarlo como un plan a futuro o buscar alternativas de financiamiento.
Remodelación y financiamiento
El financiamiento es sin duda una opción viable a la hora de hacer mejoras, y es que este tipo de eventos se ubicarán como gastos mayores dentro de tu vida financiera con los que conviene utilizar herramientas financieras que te brinden alternativas (para no perjudicar a tu cartera). La Tarjeta de Crédito Nu te ofrece varias alternativas:
Meses Sin Intereses al estilo Nu
Como su nombre lo indica, Meses Sin Intereses es una modalidad de pago que te permite realizar una compra con nuestros socios comerciales y pagarla en un plazo estipulado sin ningún tipo de interés. Este mecanismo es ideal para hacer compras mayores y planificadas. Esta funcionalidad podría resultar muy adecuada para adquirir pintura, materiales, muebles o enseres domésticos en el plazo que elijas pagar.
Hasta ahora, la tarjeta de crédito Nu, te permite pagar a MSI en una variada lista de negocios, para ver la lista completa y conocer detalles da clic aquí. Esta lista continúa creciendo ya que sumamos a más aliados constantemente, en esta ocasión fue el turno de Comex y The Home Depot.
Las compras a MSI se hacen directamente en cada comercio participante, pero una vez lo actives, podrás ver los pagos y administrarlos en la app Nu. Podrás visualizar de forma sencilla y transparente cuánto has pagado y cuánto te falta por pagar. Esto podrá ayudarte a mantener el control de tu bitácora de obra y las finanzas del proyecto.
Además tendrás la opción (que solo encontrarás en Nu) de adelantar el pago de las mensualidades que elijas y recibir un descuento por ello, el cual podrás ver en la app dentro de un simulador que te ayudará a tomar las mejores decisiones.
Compras Diferidas
Para el pago de servicios y contratistas la opción de Compras Diferidas también se perfila como una buena opción.
Con Compras Diferidas, podrás diferir los pagos de las compras que tú elijas de manera individual con una tasa de interés fija y transparente. El monto mínimo para diferir es de $100 pesos (por debajo del mercado) y puedes elegir de 2 hasta 12 meses para pagar. Te recomendamos usar el simulador de la app, con el cual podrás comparar entre diferentes escenarios antes de diferir una compra. Esto te podría ayudar a decidir entre varios presupuestos de contratistas para que proyectes tus gastos y pagos con exactitud.
Para aplicar esta modalidad, la compra que elijas diferir deberá de estar dentro de tu estado de cuenta abierto y ya procesada por el comercio (lo cual puede tardar de 1 a 3 días naturales a partir de que se realiza la transacción) además, no deberá de estar activa dentro de otros planes de financiamiento Nu, tales como Meses Sin Intereses, Plan de Pagos Fijos o retiros de efectivo. Si quieres conocer más detalles da clic aquí.
Remodelación con crédito Infonavit
El Infonavit no sólo otorga financiamiento a los trabajadores que quieren comprar una casa; también respalda a aquellos que buscan remodelar su vivienda. Esta institución otorga financiamientos tomando como garantía una vivienda o el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda y el monto del crédito podrá depender del tipo de mejoras a realizar, del valor del inmueble y de la cantidad de ahorro que tienes en tu Subcuenta.
Para solicitar un financiamiento con el Infonavit es necesario que el inmueble se encuentre a tu nombre (o de tu cónyuge) y que las mejoras se realicen en un plazo no mayor a 6 meses.
La tasa de interés que ofrece el Infonavit oscila entre el 12% y 13.1%, dependiendo del tipo de préstamo que solicites. Recuerda que a través de sus plataformas podrás pagar el financiamiento con un descuento directo y mensual de tu nómina, cuya cantidad dependerá de tu salario, pero no podrá rebasar el 25% del mismo.
Conoce aquí todos los detalles sobre la oferta de financiamiento del Infonavit.
En resumen
Todas las remodelaciones son únicas y demandarán tiempo, dinero y atención, en distintas medidas, pero aquí lo principal es crear un plan que sea congruente con tus necesidades y presupuestos, para que en base a tu realidad financiera puedas conseguir un proyecto eficiente que no afecte el ritmo de tu economía diaria.
La remodelación de tu casa aumentará su plusvalía en cualquier caso y algo muy importante es que también contribuirá a mejorar tu calidad de vida. Solo ten muy presente que no es bueno derrochar dinero en aspectos innecesarios, pero tampoco escatimar en gastos, ya que se trata de hacerlo con la mayor calidad posible. Si la idea de una remodelación te ha rondado desde hace tiempo, simplemente valora el tiempo que seguirás habitando esa casa o departamento y todo lo que te podría brindar el mejorar el espacio al que llamas “hogar”.
Si necesitas algo de inspiración te aconsejamos visites los tableros de Comex en Pinterest, solo da clic aquí.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, haz clic aquí.