Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home 5 libros para aprender s...

5 libros para aprender sobre finanzas personales

Si quieres tomar al toro de las finanzas personales por los cuernos llegaste al lugar indicado. Conoce estas fuentes que te ayudarán a inyectar salud a tu cartera.

ojo escalera y moneda presentan libros para aprender finanzas personales

Cuando se trata de nuestro bolsillo, todas las fuentes para aprender finanzas personales que nos puedan aportar algún conocimiento o ideas sobre cómo mejorar nuestra salud financiera son bienvenidas.

Aunque es difícil saber por dónde empezar nuestra educación financiera, los libros siempre son una buena idea para comenzar a invertir en ella. 

Como existen muchas opciones y las fuentes para aprender sobre finanzas personales pueden parecer infinitas, quisimos traerte cinco libros que cubren los aspectos más esenciales de la educación financiera.

5 libros para aprender sobre finanzas personales

1. Pequeño cerdo capitalista de Sofía Macías

Uno de los libros más vendidos sobre el tema en los últimos diez años. Y es que desde el subtítulo “Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios”, este libro para aprender sobre finanzas personales promete hacer digeribles temas sobre dinero que a muchos se nos dificultan porque no contamos con las bases para comprenderlos. Con el apoyo de ejercicios y gráficos, los consejos que este libro ofrece son fáciles de aprender y de aplicar a tus propias finanzas.

2. Lo que debes saber del dinero y nunca te enseñaron de Danilo Raymond. 

A través de historias reales sobre endeudamiento, ahorro, gasto e inversión, el autor ofrece soluciones a problemas comunes relacionados con el dinero. Con un lenguaje fácil de entender, este libro para aprender sobre finanzas personales invita a explorar tu propia relación con el dinero y a desarrollar una mentalidad financiera que te dé la posibilidad de tomar mejores decisiones para tu cartera.

3. WTF con el SAT de Paulina Casso. 

La guía definitiva para entender todo sobre el pago de impuestos en México. Desde cómo darse de alta, cómo hacer la declaración anual, hasta cómo hacer facturas electrónicas y cuándo es el momento de buscar un contador. Lleno de referencias de la cultura pop y uno que otro meme, este libro es un mapa para comprender los caminos del SAT y cómo entrarle al mundo adulto del pago de impuestos sin enloquecer en el intento.

4. Money Sutra: La guía para alcanzar la tranquilidad financiera de Mauricio Roca Falla. 

Este libro aborda las finanzas desde el objetivo de alcanzar la tranquilidad financiera. La intención del autor es permitirle al lector desarrollar una disciplina que le proporcione las herramientas suficientes para pagar deudas, administrar su dinero, ahorrar y acercarse a la mejor forma de invertir. Y todo esto para lograr el equilibrio y la serenidad financiera.

5. Padre rico, padre pobre de Robert Kiyosaki. 

Este bestseller es un clásico de las finanzas personales. Escrito por un emprendedor e inversor multimillonario, este libro para aprender sobre finanzas personales busca destruir algunos mitos del mundo financiero y comparte anécdotas para lograr la libertad financiera. El autor contrasta la forma de pensar de un padre rico con la de un padre pobre para presentar la filosofía que hay detrás de la relación de ambos con el dinero. Además, cuenta con una versión más didáctica adaptada para jóvenes que están empezando su vida financiera.

Otras fuentes para aprender sobre finanzas personales

Es cierto que los libros pueden servir de orientación para aprender sobre finanzas personales. Pero también hay otras fuentes que se pueden consultar para trabajar constantemente en nuestra educación financiera y desarrollar habilidades que nos permitan tomar mejores decisiones con los recursos que tenemos, sobre todo cuando comenzamos a digitalizar nuestras finanzas personales. 

La Condusef pone al alcance de todos esta Guía familiar de educación financiera que explica conceptos básicos desde definir qué es el dinero hasta cómo hacer un presupuesto. Cada tema trae una lectura, conceptos económicos y financieros relacionados y una actividad.

También puedes consultar este entrada del #BlogNu donde encontrarás algunos cursos gratuitos sobre finanzas personales, solo da clic aquí.

Blog Nu: educación financiera clara y eficiente

En el #BlogNu trabajamos a diario para crear contenido que contribuya con tu educación financiera, te ayude a contestar tus dudas y a entender conceptos confusos para que le entres sin miedo a mejorar tus finanzas personales.

Guiamos nuestras entregas con temas de actualidad que te ayudarán a navegar la complejidad financiera del momento, además desarrollamos cada tópico de manera simple y clara. Porque sabemos que las finanzas ya son complejas por naturaleza nosotros estamos aquí para simplificar la información y entregarla como siempre nos hubiera gustado recibirla. Sin complicaciones. Conoce las categorías de nuestro blog y no te pierdas nuestras entradas diarias.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre