Cuando solicitamos una tarjeta de crédito, puede ser que nos emocione la idea de que nos otorguen una línea de crédito alta, que nos permita tener una buena capacidad de compra y llegar lejos con todo lo que soñamos poder adquirir. Sin embargo, así como una tarjeta de crédito puede abrir la puerta a posibilidades financieras, siempre hay que tener en cuenta que si nuestra capacidad de pago no está a la altura, ese crédito puede traernos más problemas que soluciones.
A grandes rasgos, una tarjeta de crédito es una forma de préstamo. Sin duda, cuando tienes una tarjeta, aumentar la línea de crédito puede llegar a ser una prioridad, pues entre mayor sea la capacidad de gasto que nos ofrezca, mayor será también nuestra capacidad de compra.
No hay que olvidar que cuando una entidad financiera nos otorga un crédito, está asumiendo un riesgo. Si deseas aumentar tu línea de crédito, es importante hacerle saber a la entidad financiera que eres una persona confiable en lo que respecta a las finanzas. Para esto es súper útil tener un perfil crediticio lo más completo posible.
¿Qué es el perfil crediticio?
Dentro de tu perfil crediticio se encuentra toda tu información financiera. Es una manera que tienen las instituciones financieras de conocerte y saber qué tan confiable eres.
Así como un perfil en redes sociales puede ofrecer una vista general de quién es la persona, qué le gusta, cuáles son sus características principales, tu perfil crediticio proporciona un panorama de quién eres en términos financieros.
En tu perfil crediticio se encuentra información como:
- Nivel de ingresos
- Comportamiento financiero
- Historial crediticio
En pocas palabras, tu perfil crediticio le proporciona a la entidad financiera información suficiente para evaluar si puede confiar en ti para otorgarte un crédito.
¿Cómo se determina la línea de crédito?
En un principio, las entidades financieras toman en cuenta la información de tu historial, entre otros factores, para evaluar los riesgos y saber qué línea de crédito te otorgan. De alguna forma, toman tu perfil crediticio de otras fuentes, como las Sociedades de Información Crediticia por ejemplo.
En Nu, contamos con un algoritmo de inteligencia artificial hecho en México llamado AKI. AKI es una tecnología que busca que cada vez más personas accedan a productos financieros. Toma en cuenta información sobre comportamientos financieros y hábitos de consumo para asignar líneas de crédito adecuadas que le permitan a las personas mantener una salud financiera estable.
AKI está en constante evolución, por lo que la línea de crédito que asignamos cuando sacas tu Moradita, no es permanente ni definitiva.En la medida en la que hagas un buen uso de tu Moradita, AKI podrá conocerte mejor y esto aumentará tus posibilidades de aumentar tu línea de crédito.
Pero no es la única forma. A continuación te compartimos algunas maneras simples para tener mayores posibilidades de aumentar tu línea de crédito.
¿Cómo incrementar las posibilidades de aumentar la línea de crédito?
Si bien no hay recetas mágicas para aumentar tu línea de crédito, existen estrategias simples que pueden incrementar la posibilidad de que ésta aumente:
- Mantén tus ingresos actualizados. Cuando esta información está al día le haces saber a la institución financiera cuál es el alcance de tus posibilidades de pago y esto puede permitir comprender qué línea de crédito es compatible con tus necesidades.
- Paga tu estado de cuenta a tiempo. Pagar tus cuentas a tiempo no solo es bueno para tu salud financiera pues evitas cargos por pago tardío e intereses, sino que muestra un manejo responsable de tus finanzas. Sabemos que hay ocasiones en que pagar la tarjeta se puede volver todo un reto, pero siempre puedes acudir a un plan de financiamiento para que esto no te afecte.
- Si te es posible, anticipa tu pago. No siempre es necesario que esperes a tu fecha de corte o a tu fecha límite de pago para liquidar tu saldo pendiente. Al hacer pagos anticipados, además de liberar tu línea de crédito, puede ser que también estés demostrando que eres responsable y que tienes una buena capacidad de pago.
- Concentra tus gastos en una tarjeta de crédito. Centralizar tus gastos en una sola tarjeta le puede demostrar a la institución financiera que estás haciendo uso de tu línea de crédito.
- ¡Sé paciente! Hay cosas en la vida que son más un maratón que una carrera. A veces este puede ser el caso de tu relación con tu tarjeta de crédito o con la institución financiera.
Al final se trata de crear una relación saludable y a largo plazo. En la medida en la que lleves un manejo responsable de tu tarjeta, ten por seguro que eso se verá recompensado. O como dicen por ahí, ‘a cada capillita le llega su fiestecita’.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.