¿Eres fan de Star Wars? Si la respuesta es sí, seguramente sabrás que el cuatro de mayo se celebra el día internacional de Star Wars. Si no eres fan, sin duda conoces a alguien que, al menos, te enviará un meme de Baby Yoda para celebrar la ocasión. Nosotros te queremos decir: “May the 4th be with you… y con tus finanzas (Que la fuerza esté contigo y con tus finanzas).
Por increíble que parezca, le debemos el origen de la frase a Margaret Thatcher, quien fue elegida como primera ministra del Reino Unido el 4 de mayo de 1979. Su partido político publicó la famosa frase de la saga: May the fourth be with you, Maggie. Congratulations!
Según el sitio oficial de Star Wars, esta fue la primera vez que se utilizó la frase con este intercambio de términos. En la traducción al español “Que la fuerza te acompañe” se pierde el parecido entre los sonidos fourth y force, pero el juego de palabras hizo eco en la comunidad de los fanáticos de la saga de la Guerra de las Galaxias.
No fue sino hasta unos veinte años después que la cosa se puso seria y, gracias a internet y a las comunidades de fans, la celebración fue cobrando fuerza. En 2013, un año después de adquirir LucasFilm, Disney lo hizo oficial y declaró el 4 de mayo como el día de Star Wars, haciendo despertar un fandom masivo en la comunidad de seguidores.
¿Qué es el fandom?
La cultura fan, también conocida como fandom, se refiere a las comunidades que se construyen alrededor de algún aspecto de la cultura pop, ya sea libros, series, películas, cómics, deportes, bandas, videojuegos, etc.
Todas las personas somos fans de algo, o conocemos a alguien que lo es. Habrá quien sea fan de una forma más discreta y moderada; y habrá quien lo sea de maneras más evidentes y extremas. En cierta medida, todo fan es un consumidor.
Según un estudio publicado en la revista científica Palabra Clave: “el fan experimenta el consumo como una experiencia activa y participativa, explora y aprende sobre la historia del contenido en los distintos medios en los que se difunde, colecciona material relacionado y visualiza frecuentemente el contenido”.
Cuando somos fans de algo o de alguien, también le agarramos cariño y hacemos nuestro todo lo que tiene que ver con aquello que admiramos. Son estas emociones las que complican el consumo relacionado con el fandom, pues al representar algo más que un gasto común, pueden llegar a nublar nuestras decisiones de compra. En su libro Fan cultures, Matt Hills menciona que el fandom no se limita únicamente al consumo, y plantea que el fan está constantemente entre el significado simbólico de un objeto y su valor monetario.
Es altamente posible que por conseguir el mejor boleto para un concierto, o adquirir el último set de una colección de películas, perdamos de vista nuestra capacidad de pago y le demos un golpe a nuestras finanzas personales.
May the 4th: que la fuerza esté con tu cartera
Cuando se trata de compras relacionadas con todo aquello de lo que somos fans, tomamos decisiones desde la emoción, pensando únicamente en la felicidad que nos trae la nueva adquisición.
Pensamos en las horas que vamos a invertir armando el lego de 7541 piezas del Halcón Milenario, pero no nos detenemos a pensar que cada una de esas piezas nos va a salir en $2.25, y que posiblemente con el costo del set podríamos pagar algunas idas al supermercado.
Si la planificación de tus finanzas personales no es tu fuerte, es posible que estés más expuesto a desarrollar malos hábitos financieros y a caer en la tentación de querer hacer tuya toda la mercancía de tu fandom que haya en el mercado antes de considerar un plan de ahorro para la vejez.
Según un estudio realizado por el sitio inglés money.co.uk, una de las franquicias más caras es la de Harry Potter, pues el valor promedio de una colección básica ronda los $620 dólares. El sitio asiático iprice menciona que un súper fan de K-pop puede llegar a gastar, en promedio, hasta $1422 dólares al año. Es una realidad que ser fan puede salir muy caro.
¿Se puede ser un fan estratégico?
Convertirse en coleccionista no tiene por qué ser una desgracia financiera, también está el otro lado de la moneda. Hay personas que dentro de su colección cuentan con piezas únicas o ediciones limitadas que pueden llegar a cotizar con un alto valor en el mercado. Si realizas compras inteligentes, más que un gasto, estas compras impulsadas por el fandom pueden convertirse en una gran inversión.
Hay cómics que en su tiempo costaron 12 centavos de dólar que, si están en buen estado, en la actualidad pueden alcanzar un precio de venta de hasta $10,000 pesos. Para que este tipo de objetos se vuelvan piezas de coleccionista, es muy importante conservarlos en buen estado, y si aplica, en sus empaques originales.
Sin embargo, no se trata ir a los extremos y dejar de vivir nuestro fandom por limitarnos económicamente o buscar la pieza de colección que más adelante podremos vender por una millonada. Se trata de hacer consciencia sobre el impacto que puede llegar a tener en tu economía y no perder de vista hasta qué punto tu cartera puede financiar tu fandom.
Si eres un gamer declarado, aquí tenemos algunos consejos para ti.
¿Quieres ir a Comic Con? ¿Quieres ir a Disney a tomar el entrenamiento Jedi? Planea por anticipado con una estrategia financiera que contemple estos gastos y que no sean decisiones llevadas por el impulso.
¿No sabes cómo empezar a planificar tus metas económicas? Te ayudamos a comprender cuáles son los puntos de partida para tomar acción con tus finanzas personales, da clic aquí.
El secreto para manifestar tu fandom sin sacrificar tu cartera es que integres a tu planeación financiera todos los gastos relacionados con tu fandom. Si es una parte esencial de tu vida, ¿por qué no integrarla a tus finanzas? Esto te ayudará a saber qué tan lejos te puedes dejar ir, y a encontrar el equilibrio entre tus necesidades y tus gustos, y así tener bien definido lo que puedes costear y lo que no.
Quizás en lo que respecta a las finanzas, hay que aplicar las enseñanzas del maestro Yoda: “Entrénate a ti mismo para dejar ir todo aquello que temes perder”.
No te vayas al lado oscuro, solo cuida tu dinero
¿Es posible celebrar el día de Star Wars sin afectar tus finanzas? Definitivamente sí. Si bien el consumo está ligado al fandom, no es la única forma de celebrar tu amor de fan. Al final, la intención de este día es celebrar una saga de culto y rendir homenaje a las horas de diversión que te han proporcionado por décadas.
A continuación, te hacemos algunas propuestas para celebrar el día sin que tus finanzas caigan en el lado oscuro:
- Comida temática. ¿Cómo te suenan unos brownies de Wookiee? ¿O un tazón de arroz de la Princesa Leia? En el sitio oficial de Star Wars puedes encontrar algunas recetas e ideas para inspirarte y crear desde un avocado toast de Jabba the Hutt hasta sushi en forma de Ewok. ¡Tu creatividad es el límite!
- Watch party. ¿Tienes toda la colección de películas? Este es el momento de juntarte con la banda y armar una tarde maratónica en esta galaxia. Ya sea que optes por el orden cronológico, o por ver las películas según la fecha de lanzamiento, esta actividad te garantiza horas de entretenimiento. ¿Fan de hueso colorado? También puedes incluir los programas de televisión que se han hecho adicionalmente.
- Noche de trivia. ¡Explota todo el conocimiento que tienes sobre la saga! Este es el momento de poner a prueba tus conocimientos. Puedes armar juegos con distintos grados de dificultad, donde los participantes tengan que adivinar desde el verdadero nombre de Kylo Ren, hasta de qué color era el sable de luz de Mace Windu, o quién dijo qué frase y en qué episodio.
- Visita el Museo Estelar. Si te encuentras en la Ciudad de México puedes hacerle honor a tu fandom visitando esta exhibición de Star Wars que es la más grande de América Latina. Hecha por coleccionistas para los fans de la franquicia, la visita no tiene costo alguno y el único requisito es hacer tu cita en el sitio web y disfrutar de lo que este peculiar museo tiene para ti.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, haz clic aquí.