Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Nu México solicita lice...

Nu México solicita licencia bancaria ante la CNBV

La respuesta a tu pregunta es sí. Nu ha iniciado su proceso en México para poder transformarse en una institución de Banca Múltiple, y con esto Nu se abre paso hacia una nueva era en la que busca ofrecer más y mejores productos y beneficios a sus clientes. Te contamos los detalles.

Letrero morado con radiales blancos anuncia que Nu México solicita licencia bancaria

En Nu siempre utilizamos la frase it’s still day one que significa ‘aún es el día 1’ en español, pero esta frase resuena más allá de su significado literal, ya que nos recuerda que la evolución de nuestros productos y servicios es una constante infinita que tiene como motor las necesidades de nuestros clientes. Esa frase nos dice que siempre habrá espacio para mejoras y para convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. La evolución de Nu como empresa no podría ser la excepción y lo comprobamos con la llegada de una nueva era para nuestra institución que comienza con el proceso para obtener una licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México.

Al iniciar el proceso para obtener una licencia bancaria emprendemos el camino que nos llevará a completar la transformación a banco, lo que nos permitirá ofrecer los productos y servicios que la familia morada demanda y necesita.

¿Por qué Nu México solicita licencia bancaria?

Después de más de tres años de operación comercial en México, Nu se consolidó como la Sofipo (Sociedad Financiera Popular) más grande en el mercado nacional, una entidad financiera que presta los servicios y productos que indica la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Convertirnos en este tipo de entidad nos permitió lanzar Cuenta Nu, nuestra primera tarjeta de débito y cuenta de ahorro, con la que ofrecemos a nuestros clientes uno de los rendimientos más competitivos del mercado.

Si bien este producto resolvió una problemática importante para nuestros clientes, sabemos que para resolver a fondo sus necesidades era necesario dar un paso más hacia adelante.

El paso orgánico para Nu Financiera S.A. de C.V. S.F.P. es iniciar el proceso para poder transformarnos en una institución de Banca Múltiple, lo que coloquialmente en México es conocido como: banco.

La licencia bancaria le permitiría a Nu México ofrecer más y mejores productos en el futuro siguiendo las necesidades de sus clientes, y así acompañarlos en más momentos de su vida financiera.

Ofrecer más y mejores productos financieros es una necesidad muy vigente en México. Es por eso que Nu buscará una licencia bancaria ya que esta desbloquea el próximo nivel donde bajo otro marco regulatorio nace la posibilidad de ampliar la oferta de productos financieros por las facultades que esta licencia otorga.

Lo anterior abre la puerta para seguir innovando, creciendo e invirtiendo en el país, al tiempo que seguimos aportando a la transformación del sector financiero y la inclusión financiera.

“Hoy Nu ofrece un portafolio más amplio de productos a nuestros clientes, tras haber lanzado cuenta de ahorros, tarjeta de débito y préstamos personales a lo largo de este año. Esto nos ha permitido continuar creciendo y construyendo una relación más estrecha con la vida financiera de nuestros clientes. Nos emocionan todos los productos que podremos lanzar al mercado en el corto plazo a través de nuestra Sofipo. Sin embargo, nuestro compromiso con México es a largo plazo y nuestros clientes nos están pidiendo más; desde mayores límites de depósitos hasta productos de inversiones y la posibilidad de traer su nómina a Nu. Por eso, al iniciar el camino para transformar nuestra Sociedad Financiera Popular en una Institución de Banca Múltiple, podremos asegurar una figura regulatoria aún más amplia y robusta que nos permita seguir liberando a más mexicanos de la complejidad. Estamos preparando la siguiente era para Nu en México y nos sentimos muy emocionados pues tenemos planes a muy largo plazo en el país”.

Comentó Iván Canales, director general de Nu México.

¿En dónde se encuentra Nu México como institución financiera?

Nu Holdings, Ltd. es ya uno de los mayores inversionistas extranjeros en México, y Nu México, una de las instituciones financieras mejor capitalizadas del país. Para dejarlo más claro, te explicamos tres indicadores en cifras:

  1. La inversión total de Nu Holdings, Ltd. en el mercado mexicano supera los US$1,300 millones

    ¿Qué es? La inversión total es la suma del capital invertido en el negocio local, en este caso Nu México.  
  1. Nivel de Capitalización (NICAP): El NICAP de Nu México es de alrededor del 500%, cuatro veces el requerido para Sofipos.

    ¿Qué es? Este indicador mide el capital (el dinero) con el que cuenta una institución financiera para hacer frente a los cambios en la economía. Cuando es robusto se traduce en solidez financiera que sostiene el crecimiento y aguanta la volatilidad.
  2. Índice de Capitalización (ICAP): El ICAP actual de Nu alcanza cerca del 40%; este cálculo aproximado es cuatro veces mayor al requerimiento regulatorio (10.5%) y dos veces mayor que el promedio del sector (19%).

    ¿Qué es? Este índice se refiere al porcentaje de capital neto con respecto a los activos ponderados por riesgo que mantiene cada banco. Es decir, representa la fortaleza financiera de una institución (traducida en dinero) para soportar pérdidas no esperadas que se generan a partir de los riesgos naturales de la industria.

En pocas palabras, los indicadores financieros de Nu muestran una gran solidez para dar el primer paso hacía la siguiente etapa como entidad financiera y esto indudablemente conlleva beneficios para la gran familia morada. 

Si quieres saber más sobre qué hace Nu para instituirse como una financiera sólida, da clic aquí.

¿Qué cambia con la decisión de Nu México de iniciar el proceso para solicitar una licencia bancaria?

Nu ha presentado la solicitud de licencia bancaria y seguirá trabajando de la mano de la autoridad regulatoria durante todo el proceso. En el corto plazo, esto no impacta de ninguna manera la operación de la empresa o los clientes de Nu en México. En pocas palabras, esta dinámica que sucede en paralelo, no afecta el uso de tus tarjetas ni el de los servicios que Nu ofrece de manera regular. 

Una vez concluido el proceso, si el regulador otorga la licencia a Nu, la diversidad de servicios y productos financieros se ampliará y de esta manera podremos estar contigo de muchas formas, acompañándote en todos tus momentos financieros.

“Al ser 100% digitales, podemos crear productos más innovadores y con una estructura de costos menor, lo que permite que podamos ofrecer productos más competitivos, sin anualidades, tarifas abusivas ni comisiones ocultas, a un porcentaje más amplio de la población, y, por ende, fomentar el acceso y aumentar la inclusión en México”.

Añadió Canales

Mientras tanto seguiremos trabajando para brindar a nuestros clientes el servicio que ya conocen y haciendo más grande su experiencia morada con próximas mejoras y nuevos productos. Al final, tan solo es el día uno.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre