Nu nació digital. Todo por aquí se hace a través de la aplicación, sin burocracia, papeleo y viajes innecesarios a agencias. Más fácil para nuestros clientes y menor impacto en el medio ambiente.
Pero menos impacto no significa ningún impacto – y no estamos satisfechos con eso.
Estamos comprometidos a operar con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por su sigla en inglés), por lo que nos complace anunciar que, en agosto de este año, Nubank redujo a cero su huella de carbono en la atmósfera.
Esto significa que todo el dióxido de carbono (CO2) que emitimos a partir de nuestras actividades se compensa con incentivos para proyectos que eviten la emisión de este gas.
¿Qué significa cero emisiones de carbono?
Reducir a cero las emisiones de carbono significa que todo el dióxido de carbono emitido por una empresa (o persona, ciudad, país) está siendo neutralizado por otras acciones que eliminan el CO2 de la atmósfera, como plantar árboles, o evitar que se genere más CO2, como usar fuentes de energía renovables o prevenir la deforestación.
Aunque Nu es digital, casi todas nuestras actividades generan algún impacto ambiental: la producción de las tarjetas y su envío a los hogares de los clientes, los servidores que mantienen la aplicación activa, la energía que utilizan los Nubankers durante el trabajo. Todo eso, directamente o indirectamente, emite CO2 a la atmósfera.
Como estas son actividades esenciales para mantenernos en funcionamiento, debemos encontrar una manera de reducir y compensar lo que emitimos.
Para ello, sumamos tres proyectos en Brasil y un proyecto en México – países donde Nu tiene clientes – que a partir de sus actividades logran compensar nuestras emisiones:
Todo el CO2 que Nu emite “menos” Todo el CO2 que nuestros socios “compensan” en el medio ambiente = cero emisiones de carbono.
¿Crédito de carbono? ¿También?
Una de las formas más comunes de neutralizar las emisiones de CO2 es mediante la compra de créditos de carbono. Funciona así: empresas certificadas que evitan la deforestación o que utilizan energías limpias en su operación -como la solar y la eólica-, por ejemplo, generan créditos de carbono.
Un crédito de carbono se suele medir en toneladas de CO2 que ya no se generan por el uso de energías limpias, al evitar la deforestación, reforestación, sustitución de combustibles, entre otras acciones.
Estos créditos luego son comprados por empresas que desean neutralizar su huella de carbono. Para ello, calculan cuántas toneladas de CO2 han emitido a través de sus actividades y compran los créditos equivalentes. Esto es lo que hace Nubank, por ejemplo.
¿Cuáles son los proyectos que apoya Nubank?
Como Nubank es una empresa global, buscamos socios que operen en diferentes regiones:
- Cerâmica Buenos Aires (Pernambuco, Brasil): una fábrica de ladrillos que, desde 2010, ha reemplazado el uso de leña de vegetación nativa de Caatinga por biomasa, una fuente de energía renovable.
- Cerâmica Luara (São Paulo, Brasil): una fábrica de ladrillos que también reemplaza el uso de madera de la vegetación nativa del Cerrado -una ecorregión de sabana tropical de Brasil- por biomasa.
- Cerâmica Maracá (Minas Gerais, Brasil): una fábrica de ladrillos y tejas que también reemplaza el uso de madera de la vegetación nativa del Cerrado por biomasa.
- Utsil Naj (México): un proyecto que ofrece estufas más eficientes para familias en situación de pobreza, reduciendo significativamente el uso de leña – se ahorran 16,6 toneladas de madera por año.
Así como Nu utilizó la tecnología para reinventar un sistema financiero burocrático y costoso, estos proyectos utilizan innovaciones energéticas para hacer sus operaciones más eficientes y sostenibles.
Además de generar un impacto ambiental positivo, todos estos proyectos también desarrollan acciones – relacionadas con la educación, la salud, el deporte, el empleo – con las comunidades locales, mejorando la vida de la población.
¿Por qué Nu redujo a cero su huella de carbono?
Uno de nuestros valores es “pensamos y actuamos como dueños”. Esto implica dar a las personas control sobre su dinero, desarrollar productos financieros justos y fáciles de usar, y también asumir el impacto medioambiental de nuestro trabajo, buscar formas de reducirlo y compensarlo.
Por ser 100% digital, Nubank nació como una empresa con baja emisión de carbono en su búsqueda de la eficiencia. Podríamos contentarnos con estos datos auspiciosos, pero esa no es la forma en que trabajamos aquí. Reducir a cero nuestra huella de carbono es otro paso que damos para construir un mundo cada día más simple, más humano y sostenible. Un mundo cada vez más Nu.