Nubank, una de las plataformas digitales de servicios financieros más grande del mundo, que en México opera simplemente como Nu, anunció su beneficio de licencia de paternidad extendida por un periodo de 120 días el cual, además, incluye a familias de todos los géneros y aquellas que opten por la adopción o la gestación subrogada.
Este anuncio abarca a los más de seis mil empleados de la compañía entre los que se encuentran personas en Brasil, Colombia y México -donde Nubank opera-, así como en Alemania y Estados Unidos, donde también tiene oficinas.
Teniendo en cuenta que la legislación de cada país en donde opera Nubank varía de acuerdo a las circunstancias, el beneficio será global y el uso de estos días podrá hacerse en un solo periodo o, de acuerdo con las necesidades del grupo familiar, el empleado podrá dividirlo en dos momentos del año.
Licencia de paternidad en México
Actualmente, en México la licencia de maternidad es de 84 días y la licencia de paternidad es de 5 días, unas de las más bajas entre todos los países de la OCDE. Según un informe de ONU Mujeres “el cuidado de los hijos e hijas constituye una barrera para la participación femenina en los mercados de trabajo porque se asocia con una mayor dificultad de inserción laboral, debido a la sobrecarga del trabajo de cuidados que recae en las mujeres”, por lo cual este tipo de medidas impactan directamente en su calidad de vida y en la de las familias, así como en el desarrollo profesional de las personas.
“La diferencia entre las licencias de maternidad y paternidad tradicionales refuerzan los roles de género y perpetúan no solo la inequidad familiar sino también la laboral. Cuando los roles no son compartidos y el cuidado del bebé recae en una sola persona, inmediatamente la obliga a alejarse del mercado laboral y crea una barrera para su reinserción en el trabajo. Con esta licencia, equitativa para todas las partes, buscamos también fomentar este equilibrio de cargas además de visibilizar la importancia que tiene el trabajo del cuidado familiar, el cual es clave para cualquier sociedad, pero no suele ser remunerado. Otro punto importante es que las licencias tradicionales, además, no suelen contemplar a las familias diversas, las cuales pueden llegar a no contar con ningún tipo de licencia. En Nu creemos en la fuerza de la diversidad y por eso nos esforzamos por brindar espacios seguros que proporcionen calidad de vida y balance entre su vida laboral y personal a los más de 800 Nubankers en México y más de 6,000 en el mundo“.
afirma Iván Canales, director general de Nu México.
Vale la pena resaltar que, adicional a esta medida, Nu continúa implementando una modalidad de trabajo híbrido que continuará a partir de la segunda mitad del año, lo cual beneficia también a los empleados con hijos, que también están pasando por una nueva adaptación en la rutina en sus hogares.
ACERCA DE NUBANK
Nubank, Nu en México, es una de las plataformas digitales de servicios financieros más grande del mundo, con alrededor de 54 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. Como una de las empresas de tecnología líder del mundo, Nubank se apoya en su tecnología propietaria e innovación para crear nuevas soluciones financieras para individuos y PyMEs que son simples, intuitivas, convenientes, a bajo costo y humanas. Guiado por su misión de luchar contra la complejidad y empoderar a las personas, Nubank está fomentando el acceso a los servicios financieros en América Latina, conectando las ganancias y el propósito para crear valor y tener un impacto positivo en las comunidades en las que opera. Para obtener más información, visita www.nu.com.mx.
* Es muy importante tomar en cuenta que en México, no todas las empresas que ofrecen servicios financieros, con la tecnología como intermediario, son consideradas fintechs o neobancos por parte de las autoridades regulatorias mexicanas. Nu México es una empresa de tecnología que ofrece servicios financieros, en este caso, una tarjeta de crédito y no puede conceptualizarse como fintech, banco, neobanco o institución financiera.