Hace unos días se llevó a cabo una charla virtual en la que Emilio González, director general de Nu México y Juan Luis Bordes, director general de PayPal México, intercambiaron ideas, datos y tendencias, sobre cómo los servicios financieros digitales en alianza con plataformas de pago online están moldeando la realidad del consumo.
Las facilidades como los Meses Sin Intereses al estilo Nu, aseguran uno de los objetivos que las dos empresas tenemos en común: ayudar a las personas a llevar una vida financiera saludable.
En una nueva realidad donde la inclusión en la economía digital transformará las oportunidades de desarrollo, te compartimos algunas de las enseñanzas más interesantes que dejó esta apasionante conversación.
1.“El hecho de que la misión de Nu sea eliminar la burocracia y ayudar a la gente nos hace coincidir. Nu y PayPal compartimos esa visión.”, Juan Luis Bordes
La misión de Nu siempre ha sido clara: luchar contra la complejidad del viejo sistema financiero para que los mexicanos recuperen el control de su dinero. Y éste ha sido un punto de convergencia entre las voces de las dos empresas desde el primer momento, cuando el acuerdo de MSI se gestó.
Otros aspectos como la seguridad y la practicidad se ubicaron como dos de los principales beneficios que esta misión conjunta otorga.
“Para los usuarios de servicios financieros es fundamental descubrir nuevas opciones para realizar sus compras con mucha más seguridad, la cual cobra aún mayor relevancia en el contexto actual. Las empresas e instituciones debemos trabajar juntos para entregar mejores experiencias al usuario digitalizado. Nos ayuda a focalizarnos en las necesidades de nuestros clientes, haciéndonos más asertivos con la época que transitamos”, señaló Bordes.
2. “La necesidad de aplicar métodos digitales de cara a los efectos de la pandemia nos hace evolucionar y perfeccionar herramientas, como las que aporta una tarjeta de crédito Nu, que ayudan a integrar confianza en el consumidor”, Emilio González.
Las transacciones en línea con Nu México incrementaron un 61% durante mayo. Esto significa un crecimiento del 50% de la operación regular de Nu, especialmente en algunas categorías de servicios digitales como Uber, Netflix, Spotify, Apple, DiDi, Rappi, etc.
El incremento en este tipo de pagos y transacciones llevó a Nu a perfeccionar aún más sus metodologías y procesos ya que a partir del inicio de la contingencia, la resistencia a utilizar los servicios digitales fue disminuyendo de manera natural.
Lo anterior atrajo a una diversidad de usuarios que demandaban productos que les hicieran sentir seguridad al comprar en línea.
3.“7 de cada 10 usuarios de tarjetas de crédito en México, utilizan Meses Sin Intereses como una de sus principales formas de pago.”, Juan Luis Bordes.
Hoy los MSI se ubican como una herramienta decisiva en los planes de compra de los mexicanos. Según un estudio realizado por PayPal, el 74 por ciento de los usuarios de tarjetas de crédito en el país, se apoya en métodos de pagos diferidos para realizar una diversidad importante de compras.
El estudio señala también que el 50 por ciento de la gente se siente más motivada a adquirir un producto o servicio que se puede comprar a MSI, gracias a un acercamiento cada vez mayor con las facilidades y beneficios que este esquema pueda aportar a la economía personal o familiar. El estudio destaca la base de estos beneficios:
- Los MSI ayudan a mantener una mejor administración del capital.
- Fomentan una mayor liquidez.
- El establecimiento que ofrece MSI respeta el precio de los bienes durante el periodo acordado.
4.“Pareciera que, como consecuencia de la contingencia, avanzamos tres años hacia el futuro en el terreno del comercio electrónico.”, Emilio González.
Es indiscutible que una nueva realidad nos espera también en el ámbito del consumo y las finanzas personales. Las personas que durante la pandemia se dieron cuenta de que pueden realizar compras seguras en línea, sin contacto y desde su smartphone, considerarán sin duda continuar con esas prácticas, que al paso de los meses se han vuelto la nueva normalidad.
“El rezago de México en la utilización del e-commerce será menor en un futuro cercano, ahora que ya se comprobaron los beneficios de este nuevo hábito de consumo”.
Emilio González
5.“Gracias a una red de empresas como PayPal y Nu, el consumidor que no había transaccionado de forma digital, ha descubierto la facilidad y seguridad que hoy están a su disposición.”, Juan Luis Bordes.
Las empresas como Nu y PayPal, hoy han aprovechado su naturaleza tecnológica a favor de las personas. No sólo elevando los estándares de servicio, sino ofreciendo también mejores productos a los que los usuarios estaban acostumbrados.
Esta sinergia proyecta un futuro muy optimista, donde el pago electrónico es identificado por millones de personas como una importante herramienta de su día a día.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.