Desde su creación, los créditos han funcionado como un vehículo que le permite a las personas cumplir sueños y lograr metas. Un crédito puede ser una herramienta muy útil que nos permita acceder a cosas a las que difícilmente podríamos con nuestros ingresos regulares. Y es que hay muchas razones para solicitar un crédito.
Sin embargo, cualquiera que sea la razón por la que se solicita un crédito, es importante evaluar tanto nuestras necesidades financieras como nuestra capacidad de pago, así como comprender los términos del crédito y los costos asociados.
6 razones para solicitar un crédito
Entre las innumerables razones por las que se puede acudir a un crédito, los mexicanos tienen seis principales razones para buscar financiamiento:
1. Pagar deudas
Una de las razones más frecuentes es para pagar otras deudas que se tienen con bancos, tarjetas de crédito, tiendas departamentales o prestamistas informales.
Esta estrategia no es para nada recomendable. Podría conducir al sobreendeudamiento, que es una de las principales causas de afectación para la salud financiera y emocional de las personas.
¿Cómo renegociar deudas de la tarjeta de crédito?
2. Comprar un auto
Es bien sabido que un automóvil, más que un lujo, es una necesidad, particularmente en geografías complejas, aunque también es cierto que mucha gente los adquiere como objeto del deseo o símbolo de estatus.
En cualquier caso, comprar un automóvil supone una inversión mayor que rara vez se puede realizar en un solo movimiento. Por esta razón, los créditos automotrices son uno de los más solicitados en nuestro país.
3. Invertir en un negocio
Invertir en un negocio propio o ampliar uno existente es otro de los motivadores principales para solicitar un crédito.
Los emprendedores y empresarios necesitan capitalizarse para comprar maquinaria, equipo, inventario, materia prima, publicidad o pagar nómina, entre otros gastos. Arrancar siempre es la parte complicada y un crédito puede hacer la diferencia cuando no se cuenta con un capital inicial.
4. Comprar o remodelar una vivienda
La vivienda es una de las necesidades básicas y también una de las metas más anheladas por muchas personas. Por eso, esta se convierte en otra de las razones principales por las que se solicita un crédito, y no solo en México ya que esta tendencia se observa a nivel global.
Adquirir una vivienda es una de las inversiones más grandes en la vida del 89% de la población mundial. Con el mercado inmobiliario a la alza y la sobrepoblación global es natural que las hipotecas sean casi el único medio para lograr una meta de semejantes proporciones.
Cómo iniciar una remodelación con financiamiento
5. Estudios
La educación es una inversión que puede traer beneficios personales y profesionales a largo plazo y en las últimas décadas una necesidad para abrirse paso dentro del complicado mundo laboral.
No hablamos solo de matricularse en alguna institución, los costos de colegiaturas, inscripciones, libros, materiales o transporte también son gastos a tomar en cuenta.
Balanza financiera: ¿Pedir o no pedir un crédito educativo?
6. Viajar, festejar o darse un gusto
Ya sea para conocer la playa de tus sueños, celebrar los quince de tu hija o cambiar el refri, muchas personas recurren al crédito para hacer realidad sus sueños.
Cualquiera que sea la razón por la que se busca solicitar un crédito, es necesario tener en cuenta varios factores relacionados con tus finanzas. Esto impedirá que el crédito que solicites se convierta en una temida bola de nieve que acabe afectando la salud de tu cartera.
¿Cuánto cuesta casarse?: Qué considerar antes de dar el sí
Conceptos clave de tus finanzas para solicitar un crédito
Antes de dar el paso de solicitar un crédito de cualquier tipo, hay dos conceptos clave de tus finanzas personales a los que es necesario prestar atención, pues van de la mano: tu presupuesto y tu capacidad de pago.
El presupuesto es una herramienta financiera que te puede ayudar a administrar tus ingresos y tus gastos. En él debes considerar:
- Ingresos (salario y entradas de dinero adicionales, como rendimientos )
- Gastos fijos y variables (renta, colegiaturas, membresías, alimentos, pago de servicios)
- Ahorro
- Deudas y compromisos financieros
La cantidad restante te indicará la capacidad de pago con la cuentas para manejar un crédito. Es decir, el dinero que quede libre de estos gastos fijos será lo que podrías pagar, no más.
Conocer tu capacidad de pago te permitirá visualizar con certeza el tamaño de tu próximo compromiso financiero y si podrás cumplir con los costos asociados al crédito.
También es recomendable hacer un ejercicio de honestidad y reconocer tu situación económica actual así como evaluar las posibilidades con las que contarás en el futuro. ¿Seguirás en el mismo empleo? ¿Tu negocio seguirá generando las mismas ganancias? ¿Recibirás una herencia?
Todos estos factores son muy importantes, no dejes que un falso optimismo financiero se apodere de ti, porque ese podría ser un grave error.
Tu rango de acción solo lo puedes determinar tú, es por eso que un ejercicio de conciencia es necesario antes de adquirir un compromiso crediticio. Administrar tu presupuesto de manera efectiva puede garantizar que tengas la capacidad de pagar tus deudas y compromisos financieros sin exceder tus ingresos disponibles.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.