Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué es el interés br...

¿Qué es el interés bruto?

Estar informados sobre las tasas de interés y los distintos tipos de interés puede darnos la clave para decidir qué inversión o cuenta de ahorro es mejor para nuestro bolsillo.

El símbolo de porcentaje con una flecha que lo atraviesa como representación del interés bruto

La cultura financiera es todo aquel conocimiento, habilidad, actitud y comportamiento que le permite a una persona llevar un buen manejo de sus finanzas personales. Y es que sin duda tener conocimientos financieros nos puede brindar herramientas para tomar decisiones adecuadas cuando se trata de nuestro bolsillo.

En tiempos donde la inflación es alta, sabemos que guardar el dinero debajo del colchón o en un cochinito ya no es opción pues corremos el riesgo de que pierda su valor. No es necesario ser un experto en finanzas para saber que si buscamos hacer más con nuestro dinero, es necesario que nos familiaricemos con términos como rendimientos, tasas de interés, interés bruto y neto, entre otros.

Para proteger tu dinero, lo mejor es invertirlo o guardarlo en alguna cuenta de ahorro donde genere algún tipo de ganancia. ¿Cómo saber qué tener en cuenta para elegir lo que más rendimientos te dé? Aquí te decimos en qué fijarte a la hora de elegir una cuenta de ahorro o inversión para que tu dinero te dé rendimientos.

¿Qué son las tasas de interés?

A grandes rasgos se podría decir que las tasas de interés son el precio del dinero. Cuando se trata de crédito, la tasa de interés será el costo que tiene determinado préstamo. En lo que respecta a las cuentas de ahorro o inversiones, la tasa de interés se refiere a la ganancia que se obtiene por ahorrarlo o invertirlo.

A la hora de solicitar un crédito, o tener una tarjeta, siempre serán más convenientes los productos que ofrezcan menores tasas de interés. Por el contrario, al considerar una cuenta de ahorros o una inversión, será más conveniente aquel producto que ofrezca una tasa de interés mayor, pues generará mayores rendimientos.

Sin embargo, para conocer si un producto financiero de este tipo es conveniente, es necesario fijarse no sólo en la tasa de interés sino saber distinguir entre los diferentes tipos de intereses.

¿Qué es el interés bruto?

Cuando hablamos de inversiones y de cuentas de ahorro, el interés bruto es la tasa de interés anual que se genera antes de que se deduzcan los impuestos y otros cargos como comisiones.

En otras palabras, el interés bruto es el dinero generado por una cuenta de ahorro o inversión antes del cobro de comisiones y del pago de impuestos.

Por ejemplo, si tienes $6000 en una cuenta de ahorros que gana  2% de interés por año, el interés bruto será de $120. Hay que tomar en cuenta que al interés bruto se le descontarán los impuestos, lo que dará como resultado el interés neto.

Si retomamos el ejemplo anterior, y consideramos impuestos del 35%, es decir $42, a ese interés bruto de $120 le corresponderá un interés neto de $78. Entonces, la cantidad de $78 será la ganancia anual que aportará esa cuenta de ahorro.

Interés bruto vs. interés neto: ¿Cómo identificar una buena cuenta de ahorros o inversión?

Si estás buscando una inversión o una cuenta de ahorro para que tu dinero no se quede estancado y genere rendimientos, es importante que, primero, tengas claros cuáles son tus objetivos financieros. Esto te permitirá saber si la cuenta que estás eligiendo se adapta a ellos y a tus necesidades.

Por ejemplo, si quieres que el dinero esté disponible en todo momento, entonces es importante que veas si la cuenta pide un plazo fijo para generar ganancias.

Otras preguntas que vale la pena hacerse a la hora de elegir:

  • ¿Cuál es la tasa de interés?
  • ¿Es necesario mantener un saldo mínimo?
  • ¿Cuáles son las comisiones que cobran?
  • ¿Existen cuotas por inactividad?

También es importante qué tanta transparencia y claridad te brinde determinada institución financiera sobre la cuenta, especialmente en lo que respecta a los intereses y las comisiones.

Recuerda que si el interés bruto resulta conveniente, este variará dependiendo de los montos adicionales que haya que pagar, como los impuestos y las comisiones. Siempre será mejor guía conocer el interés neto, pues tu ganancia dependerá directamente de este último.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.


Introduzca su nombre