Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué es la economía d...

¿Qué es la economía digital?

La economía digital es nuestra actual forma de producir y comercializar bienes y servicios usando la tecnología. Y es relevante para todos porque está transformando la forma de trabajar y crear riqueza.

La economía digital es la forma en cómo actualmente compramos, vendemos y producimos usando la tecnología. 

Y desde hace varios años está siendo muy relevante, no solo para las empresas y emprendimientos, sino incluso para los gobiernos porque el impacto que está teniendo en el consumo, en los empleos, en la productividad y en la generación de riqueza -por mencionar algunos- es gigante y muy acelerado, es exponencial.

¿Por qué nos interesaría a ti y a mí saber esto si no trabajamos en el gobierno, ni somos empresarios o nuestra profesión está relacionada con la tecnología? Ya conocemos el lado del consumidor: compramos en línea, pedimos nuestra comida por una aplicación, tenemos reuniones digitales… es parte de nuestra vida diaria. Pero, ¿has pensado cómo puedes usarla para mejorar tus finanzas? ¡Ni siquiera necesitamos ser programadores para aprovecharla! 

¿De qué se compone la economía digital?

Comencemos por entender un poco más cómo funciona:

  1. Los consumidores o usuarios finales: personas, empresas y gobierno que consumimos las aplicaciones, sus productos y servicios. 
  1. La industria de aplicaciones TIC: todas las empresas que generan servicios de hardware, software y aplicaciones. 
  1. Infraestructura de redes de banda ancha: prácticamente la conectividad. 

¿Cómo aprovechar la economía digital para mejorar nuestras finanzas?

Al consumir: 

  1. Mantener nuestras compras bajo control: a pesar de que la tecnología se adelante a ofrecernos en un clic y sin gastos de envío lo que a penas estábamos imaginando. 
  1. Seguridad digital: cuidar nuestros datos, las redes a las que nos conectamos, las páginas que visitamos, es cuidar nuestro dinero.
  1. Construir una buena huella o historial financiero: ahora todo queda registrado y si eres un buen consumidor y pagador -en el caso de usar el crédito- te conviene aprovechar para que el historial que dejes sea bueno. Así podrás tener acceso a mejores condiciones de crédito y beneficios en tus servicios.

Para administrar nuestro dinero:

  1. Tener nuestro dinero más seguro: tener nuestro dinero en una cuenta de banco ahora tiene más beneficios que limitaciones: el dinero está más seguro, puedes recibir notificaciones de cada movimiento y levantar aclaraciones si no reconoces alguno, puedes pagar, transferir, comprar, retirar efectivo y muchas cosas más simplemente con el celular.
  1. Invertir: además las inversiones están al alcance de la mano también. Desde las más seguras hasta las más riesgosas. Puedes consultar en un clic qué empresas están reguladas antes de invertir tu dinero, consultar contenido para aprender a manejarlas y dar seguimiento al crecimiento de tu dinero desde tu celular.
  1. Planear y controlar nuestro dinero: hay muchas opciones de aplicaciones para hacer nuestro presupuesto y sobre todo llevar un control de nuestros ingresos y gastos, el primer paso para alcanzar nuestras metas financieras.  

Al generar ingresos:

Aunque no seas programador, la forma de crear negocios ahora es mucho más fácil y barata que antes gracias a la tecnología. Tomemos el ejemplo de la publicidad: antes debías imprimir flyers, poner un espectacular, hacer llamadas telefónicas uno a uno para darte a conocer. Ahora con un mensaje de WhatsApp puedes llegar a cientos de personas. Menos tiempo, dinero y esfuerzo. 

Así que hoy crear un negocio que representaría un ingreso adicional para nosotros es más fácil, barato ¡y requiere menos esfuerzo! Esto significa que podemos hacer crecer más nuestro dinero porque optimizamos nuestro tiempo. Algunos ejemplos sencillos son: 

  • Crear cursos digitales con conocimientos que tengamos por nuestra profesión: lo grabas y cuelgas en una plataforma, y se promociona, cobra y entrega solo. 
  • Ofrecer algún servicio de consultoría en línea: se puede promocionar, agendar y cobrar de manera automatizada. 
  • Vender productos en una tienda en línea: puede ser tu propia tienda o algún marketplace. Tú o ellos hacen todo el proceso desde la venta hasta la entrega. Hoy ya no necesitas una tienda física pagando una renta, un vendedor y un horario establecido. 

La receta es apalancarnos de los desarrollos que ya existen para hacer llegar nuestros productos y servicios a más personas incluso que un negocio físico, anunciarnos a muy bajo costo, atender clientes 24/7 con un bot, contratar especialistas independientes del otro lado del mundo, etc. Crear sistemas o procesos para automatizar nuestro negocio antes tardaba años, hoy muchos se pueden hacer en días con menos errores, riesgos y costos. 

Ahora generar ingresos mientras haces otras actividades, ya sea trabajar o descansar, está infinitamente más cerca de nosotros que antes. Solo requieres invertir tiempo y talento al inicio, y continuar aprendiendo cómo usar la tecnología existente para hacer crecer tus ingresos. 

¿Tú cómo imaginas que podrías aprovechar la economía digital para mejorar tus finanzas?

Lee también:

Cómo ganar dinero en internet: propuestas honestas

¿Cómo ganar dinero en TikTok?

Mejores apps para ahorrar dinero

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre