El principal objetivo de invertir dinero, ya sea en una cuenta de ahorro o algún fondo de inversión, es generar ganancias. Por eso, una de las preguntas más comunes al buscar un producto de ahorro o inversión es ¿cómo saber qué tipo de ahorro o inversión es más conveniente? ¿Qué producto financiero ofrece los mejores rendimientos? Para dar respuesta a estas inquietudes, es necesario conocer la ganancia anual total, también conocida como GAT.
Así como el CAT nos da una idea general del costo real de un crédito, la GAT sirve para saber el rendimiento total que genera un determinado ahorro o inversión.
En pocas palabras, la GAT te ayuda a verificar cuánto vas a recibir con determinada inversión o ahorro.
Si estás pensando en invertir o quieres saber qué tan conveniente es una cuenta de ahorros, conocer la GAT es básico para tomar la mejor decisión.
¿Para qué sirve conocer la GAT?
La función principal de la GAT es ayudarte a saber exactamente cuánto recibirás al hacer una inversión o adquirir una cuenta o fondo de ahorro.
Según Banxico, la GAT es un indicador del rendimiento total, por lo que debe considerar tanto la tasa de interés como cualquier costo que implique para el cliente para que éste obtenga los rendimientos ofrecidos.
Entonces esta ganancia anual total te indicará cuánto será el monto recibido por la cantidad ahorrada o invertida en determinado plazo.
¿Cómo se calcula la ganancia anual total?
La GAT se calcula sobre inversiones de tasa fija, es decir aquellas donde desde el inicio sabes cuánto vas a recibir y en qué tiempo.
Para calcularla, se deben tomar en cuenta los siguientes elementos:
- Tasa de interés
- Monto de depósito
- Comisiones
- Plazo de la inversión o el ahorro
GAT real y GAT nominal: la importancia de conocer la diferencia
Para que el monto invertido o ahorrado genere ganancias, es necesario también tomar en cuenta los índices de inflación.
La inflación mide cuánto se ha incrementado y mantenido el precio de bienes y servicios. Tomar en cuenta la inflación ayuda a saber si el dinero ha perdido su valor en determinado plazo.
La GAT se expresa en porcentajes, tanto nominales como reales. Saber a qué se refiere cada uno será un indicador de las ganancias que se generarán tomando en cuenta la inflación. Si la inflación es mayor a la ganancia recibida, entonces el dinero puede perder su valor con el tiempo.
¿Qué es la GAT nominal?
La GAT nominal es la tasa anual fija menos las comisiones que la institución financiera le cobra al cliente.
Si una inversión o cuenta de ahorro ofrece un 7% de rendimiento anual, pero tiene una comisión de 2%, entonces la ganancia anual total nominal será del 5%.
¿Qué es la GAT real?
Se calcula con la GAT nominal como base. Adicionalmente, la GAT real toma en cuenta la media de la inflación estimada para los siguientes doce meses. Entonces, la GAT real será el monto que recibirás menos las comisiones y la inflación.
Si tomamos el ejemplo anterior, tenemos una ganancia anual total del 7% y una GAT nominal del 5%, considerando las comisiones. Para calcular la ganancia real, a este 5% se le va a descontar la inflación estimada para el siguiente año. Si, por ejemplo, se calcula que la inflación será del 4%, la ganancia anual total real será del 1%. Si la inflación estimada es mayor a la ganancia anual total nominal, en este caso al 5%, el resultado de la ganancia anual total real puede ser negativo.
¿Cómo saber qué producto de inversión o ahorro proporcionará mayores rendimientos?
Si la GAT real da un resultado negativo, es decir si la inflación es un porcentaje mayor a la GAT nominal, esto no significa que vas a perder tu dinero. El dinero invertido va a seguir generando una ganancia, pero ésta resultará insuficiente para cubrir el aumento de los precios que supone la inflación.
Al elegir un producto de inversión o una cuenta de ahorro, hay que tratar de que la ganancia que se reciba sea equivalente al crecimiento de la inflación como mínimo.
Incluso con una inflación por arriba de la ganancia de tu inversión, siempre será más conveniente tener tu dinero donde te esté generando algo, porque abajo de tu colchón, perdería el valor que marca la inflación, mientras que guardado en una inversión o ahorro sólo perderá la diferencia entre la GAT nominal y la inflación.
El objetivo de invertir es que el dinero conserve su valor y genere ganancias, por lo que siempre hay que buscar opciones que hagan crecer el dinero por encima de la inflación. Es por eso que conocer la GAT te puede guiar para analizar, comparar y tomar la mejor decisión para tu bolsillo.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.