Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué es una acción y ...

¿Qué es una acción y cómo comprar una?

¡Invertir puede ser para todos! Pierde el miedo a invertir y descubre qué es una acción, cuántos tipos existen y qué hacer para comprarlas como todo un experto.

Para muchas personas, el mundo de las acciones y las inversiones aparece como algo ajeno o lejano, únicamente accesible para quienes tienen mucho dinero o conocimientos especializados sobre el mercado de valores. Sin embargo, este es uno de los grandes mitos relacionados con las inversiones. Lo cierto es que aprender a invertir en acciones es una de las formas más efectivas de hacer crecer tu patrimonio con el tiempo. Si te preguntas qué es una acción, cuántos tipos de acciones existen y cómo comprar acciones, llegaste al lugar indicado.

¿Qué es una acción?

Una acción es una porción de propiedad de una empresa. Cuando compras una acción, te conviertes en accionista y, en consecuencia, eres dueño de una parte de esa empresa. 

Sin importar qué tan pequeña sea esa parte de la empresa, ser accionista te da ciertos derechos, como el derecho a votar en decisiones importantes de la empresa en la junta de accionistas y el derecho a recibir dividendos, en el caso de que la empresa realice el pago de estos. 

Comprar acciones es una buena forma de invertir ya que puedes ganar dinero a través del aumento en el valor de las acciones que poseas.

Saber qué es una acción y conocer los distintos tipos de acciones es importante para saber escoger cuál es la opción más conveniente para ti.

¿Cuántos tipos de acciones existen?

Antes de invertir en la bolsa de valores, es importante conocer la diferencia entre los distintos tipos de acciones que existen.

Acciones ordinarias

Estas son las más comunes y representan la propiedad de una parte de la empresa. Los accionistas comunes tienen derecho a votar en las decisiones de la empresa en la junta de accionistas y pueden recibir dividendos si la empresa los declara. También pueden beneficiarse de las ganancias a través del aumento en el valor de las acciones.

Acciones preferentes

Las acciones preferentes otorgan a los accionistas ciertos beneficios sobre las acciones ordinarias. Por lo general, los accionistas preferentes tienen prioridad para recibir dividendos y, en caso de liquidación de la empresa, tienen derecho a recibir pagos antes que los accionistas ordinarios. Sin embargo, generalmente no tiene derecho a voto en la empresa.

Acciones clase A y clase B

Algunas empresas emiten diferentes clases de acciones, donde las acciones de clase A pueden tener más derechos de voto que las de clase B, pero las de clase B pueden tener otros beneficios financieros. Este enfoque permite a los fundadores y a la dirección de la empresa mantener el control incluso cuando venden acciones al público.

Acciones con o sin valor nominal

Las acciones pueden tener un valor nominal o no. El valor nominal es el valor inicial de cada establecido por la empresa. En muchos casos, las acciones se emiten sin valor nominal, lo que significa que su precio se determina por la oferta y la demanda de mercado.

Acciones convertibles

Estas acciones permiten a los accionistas convertirlas en un número predeterminado de acciones ordinarias en una fecha futura. Esto brinda a los inversionistas la oportunidad de beneficiarse si el precio de las acciones ordinarias aumenta significativamente.

Acciones con derechos especiales

Algunas empresas emiten acciones con derechos especiales que otorgan a ciertos accionistas privilegios adicionales, como veto a ciertas decisiones o dividendos preferenciales.

Acciones restringidas

Las acciones restringidas son acciones que se otorgan a los empleados como parte de su compensación, pero están sujetas a restricciones. Los empleados no pueden vender estas acciones de inmediato y deben cumplir con ciertos requisitos antes de que las acciones se vuelvan completamente suyas.

Acciones fraccionarias

Algunas plataformas de inversión permiten la compra de fracciones de acciones en lugar de comprar acciones enteras. Esto facilita la inversión en acciones de alto precio con cantidades más pequeñas de capital.

Estos son algunos de los tipos de acciones más comunes, pero las empresas pueden diseñar estructuras de capital muy variadas para adaptarse a sus necesidades y objetivos específicos.

Tipos de inversiones para principiantes

¿Cómo comprar acciones?

Ahora que ya sabes qué es una acción y los diferentes tipos de acciones que existen, puede ser que te preguntes cómo hacerle para comprar acciones.

Actualmente existen numerosas plataformas digitales o brókers que te permiten comprar acciones y realizar inversiones en el mercado de valores. Estas plataformas se conocen como corredores en línea o plataformas de inversión en línea. 

Para comprar acciones, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Abre una cuenta en la plataforma de inversión en línea de tu preferencia. Para hacer esto, será necesario que proporciones información sobre tu identidad, así como documentos que la validen
  • Transfiere dinero desde tu cuenta bancaria a tu cuenta en la plataforma de inversión
  • Selecciona las acciones que quieras comprar. Antes de dar este paso, se recomienda investigar qué acciones te conviene comprar
  • Realiza un pedido de compra. Ingresa las acciones que deseas comprar
  • Monitorea tu inversión. En la plataforma digital podrás echar ojo tanto al precio de tus acciones como al rendimiento que te han generado. Esto te permitirá ajustar tu estrategia y decidir si te conviene vender o esperar para hacerlo

Consejos para iniciarse en la compra de acciones

Antes de comenzar a invertir es importante dedicarle tiempo a aprender sobre el mercado de valores y cómo funciona. Aprovecha las ventajas de la red y busca cursos en línea o videos y tutoriales que te puedan servir de guía para dar tus primeros pasos.

También es importante tener metas claras y definir cuáles son tus objetivos tanto a corto como a largo plazo. De esta forma tendrás claridad sobre el monto que puedes y estás dispuesto a invertir. Antes de hacerlo, asegúrate de tener tus finanzas personales en orden. Esto incluye tener un fondo de emergencia y no invertir dinero que no puedas darte el lujo de perder.

No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Los expertos hablan de diversificar la inversión y se refieren justamente a esto. Comprar acciones de diferentes empresas o sectores puede ayudar a reducir el riesgo.

En un principio no es necesario que inviertas grandes cantidades de dinero, puedes empezar con una inversión pequeña y con el tiempo, conforme aprendas un poco más sobre inversiones, ir aumentando la cantidad que inviertes. 

Recuerda que las inversiones conllevan riesgos y que el mercado de valores es volátil. Las fluctuaciones en el valor de tus acciones son esperables, no te asustes si el precio cae, mantén la calma ante los altibajos. Con el tiempo y la experiencia, estarás mejor preparado para tomar decisiones financieras sólidas.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre