Desde que Nu llegó a México supimos que para llevar nuestra misión a todos los rincones del país sería fundamental cumplir con cada una de las regulaciones vigentes de nuestra industria. Hoy como Sofipo, podemos decir que lo hemos hecho y que hemos ido un poco más allá. Porque no solo hemos trabajado por cumplir cada uno de los requerimientos que marca la regulación, sino que al afianzarnos comprometidamente con más de lo que se nos exige legalmente, Nu se ha consolidado como una entidad financiera robusta, que cuida a sus clientes y que les ofrece los productos y servicios que merecen.
Con esta entrada, queremos compartir contigo los objetivos de estos estándares regulatorios a los que Nu se apega. Además, queremos transmitir también todo lo que hacemos para cumplir con esos requerimientos y así seguir constituyéndonos como la entidad financiera que está revolucionando responsablemente las finanzas en México y América Latina.
Aunque puede que algunos términos no te sean del todo familiares es muy importante hacer un pequeño esfuerzo y conocer cómo y quién regula la entidad financiera donde tienes tu dinero. Igual de importante es entender bajo qué normas opera tu institución, y aún más, tener claro si cumple a cabalidad con ellas.
Nu es una Sofipo regulada
A finales del año pasado, anunciamos la nueva etapa de Nu como Sofipo (Sociedad Financiera Popular). Las Sofipo son entidades financieras que fomentan el ahorro. Están reguladas para brindar productos y servicios financieros bajo los términos de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, entre otras disposiciones oficiales.
Al estar regulada, tener tu dinero en una Sofipo como Nu, te asegura que está en una empresa sólida y vigilada.
La regulación abarca aspectos como la transparencia en los costos, la protección del consumidor, la solidez financiera, los requisitos de capital y la gestión de riesgos.
Para preservar la estabilidad del sector financiero, el regulador tiene que asegurarse de que el riesgo de quiebra de las instituciones sea mínimo. Al mismo tiempo tiene que garantizar que la entidad cuenta con el capital necesario para hacer frente a los riesgos operativos del negocio y que tenga liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones con los clientes.
Nu no solo cumple con la regulación establecida para las Sofipo, sino que incluso va más allá.
¿Quién regula a Nu?
En México, la regulación de las instituciones financieras se lleva a cabo principalmente a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y el Banco de México (Banxico). Estas instituciones emiten una regulación aplicable y se aseguran de que las entidades financieras cumplan con las leyes y regulaciones vigentes para el modelo bajo el que operan.
Existen leyes y normativas específicas para diferentes tipos de instituciones, como bancos, casas de bolsa, Sofipos, entre otros. Cada una de estas instituciones tiene funciones diferentes y el grado de riesgo asociado también es distinto, por lo que no en todos los casos operan bajo las mismas normativas.
Nu está regulada y supervisada principalmente por la CNBV. Como Sofipo el regulador se asegura de que contamos con el capital y la liquidez suficientes para hacer frente a situaciones adversas.
De igual forma, en lo relativo a protección del usuario, nos regula la Condusef. Por ello tenemos una Unidad Especializada de Atención a Usuarios para ayudar a la resolución de conflictos que pudiera haber entre los clientes y Nu como institución financiera.
Uno de los objetivos principales de la regulación es asegurar que las empresas sean sólidas
La regulación tiene varios objetivos, muchos son dirigidos a proteger al usuario y sus fondos, haciendo que a través de sus requerimientos, las entidades financieras se constituyan de forma correcta y sean capaces de responder ante sus usuarios:
- Protección del consumidor: La regulación respalda tus intereses y te protege como cliente en caso de problemas, malas prácticas o cualquier disputa con la entidad financiera
- Transparencia y confianza: Para que exista confianza entre el cliente y la institución, la transparencia es básica. La regulación promueve que la entidad financiera brinde información clara sobre sus prácticas, costos y políticas
- Seguridad financiera: Las normativas existen para asegurar que las instituciones financieras mantengan suficiente capital y gestionen adecuadamente los riesgos. Esto asegura que tus depósitos y tus activos financieros estén seguros
- Prevención de fraudes y lavado de dinero: La regulación está diseñada para prevenir actividades ilícitas, como lo son el fraude y el lavado de dinero
Nu es una de las cinco instituciones financieras mejor capitalizadas de México
A finales de junio de este año el nivel de capitalización (NICAP) que Nu arrojó fue del 527% lo que se tomó como una gran noticia para la empresa y nuestros clientes. Este índice mide el capital, es decir el dinero con el que Nu cuenta para enfrentar los diversos embates de la economía global y local.
Este porcentaje rebasa por mucho el requisito para Sofipos e incluso haciendo un cálculo aproximado podría decirse que es mayor al requerimiento para bancos tradicionales**. Esto nos hace pensar que algo hemos hecho bien. Contar con este índice nos da la confianza para saber que juntos navegaremos con paso firme los años por venir.
Nuestro alto nivel de capitalización responde a los objetivos actuales de Nu; con el tiempo, este índice irá cambiando, eso es normal y deseable.
Cómo te beneficia todo esto a ti como cliente
En la medida en la que una institución financiera acate las normas y cumpla con los requerimientos regulatorios, se podrá hablar de que se trata de una institución capaz de responder al cliente ante cualquier situación.
De la misma manera, una institución con altos índices de capitalización va a tener liquidez suficiente no solo para cuidar del dinero del cliente, sino que tendrá la solidez suficiente para entregarle al cliente sus ahorros en el momento en el que los necesite.
Nu está muy bien capitalizada y los números son la evidencia de que estamos aquí para quedarnos y nuestra apuesta es de largo plazo. Al tener un capital considerable vamos con paso firme para ser una operación sólida y materializada en la que las personas en México pueden confiar.
En pocas palabras te podemos afirmar que con Nu tu dinero está respaldado y seguro.
- Tu dinero siempre estará disponible y a la vista
- Estás protegido con un seguro que respalda tus fondos y que adquieres automáticamente cuando te conviertes en cliente
- El riesgo de fraude disminuye considerablemente debido al constante análisis y monitoreo de incidencias de tecnologías
Para que toda esta información te sea más clara hemos hecho un cuadro comparativo en donde te explicamos qué es cada uno de los requerimientos, cuál es el nivel de cumplimiento de Nu con cada uno y cuáles son los mínimos regulatorios que la regulación demanda en cada caso para Sofipo y banco tradicional.
Tabla comparativa
**Nota: este Indicador de Capitalización se computa bajo SOFIPO reglas de capital y con provisiones crediticias bajo el modelo IFRS mencionado en el tema “Modelo de provisiones para Pérdidas Crediticias”.
Esperamos que ahora tengas más pistas de por qué nuestros clientes están al centro de todo lo que hacemos. Constituirnos como una entidad financiera sólida y robusta tiene como principal objetivo ser aún más fuertes para ti.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.