En Nu queremos que recuperes el control de tu dinero y creemos que la mejor forma de hacerlo es con transparencia. Por eso, hoy le cedemos la palabra a uno de los integrantes del equipo, Salvador Yáñez (o Chava como lo conocemos acá) actualmente Product Manager en Nu, para que conozcas quién está detrás del telón trabajando para lograr nuestro objetivo.
1. ¿Qué hace un Product Manager en Nu México?
Un Product Manager es el encargado de la ideación y desarrollo de productos digitales. Esto incluye los procesos de identificación de necesidades y pain points de los clientes, para idear diferentes maneras de satisfacer esas necesidades mediante productos o features digitales. Se trata de hacer una evaluación de las diferentes propuestas para seleccionar la idea ganadora e implementarla.
El campo de Product Management en Nu incluye muchas cosas – es el área que une estrategia, negocio, tecnología, diseño y usabilidad. Por esto, tiende a atraer diferentes tipos de profesionistas. Por ello, ser un Product Manager es más acerca de un perfil multidisciplinario en su enfoque y análisis, que venir de un tipo de background en específico.
Los procesos que lleva un PM son multidisciplinarios por lo que en cada etapa del desarrollo de productos participan muchas áreas del negocio. Aunque un Product Manager principalmente trabaja con Ingeniería, también lo hace con otros PMs en temas tanto verticales (de producto) como horizontales (de plataforma).
2. ¿Cuál es tu perfil y cómo decidiste covertirte en Product Manager?
Estudié Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tec de Monterrey y trabajé en consultoría estratégica. Después hice una maestría en administración (MBA) en Yale y trabajé en la banca corporativa y de consumo. Después me dediqué al lanzamiento de productos para Google, Google X, Snapchat y ahora Nu.
Cuando estaba desarrollando productos dentro de un banco tradicional, me di cuenta del valor de encontrar un área de necesidad en el mercado y desarrollar una solución a la medida.
“Crear productos específicos para un target de clientes con una necesidad específica, es algo que siempre me encantó”
Sobre todo si era en el ámbito tecnológico- es por eso que entré a Google para trabajar con el equipo de desarrollo de pagos digitales. A partir de ahí construí mi carrera en diferentes empresas como Product Manager lo cual eventualmente me trajo a Nu.
¿Quieres conocer 12 razones para trabajar como ingeniero en Nu? Da clic aquí.
3. ¿Cuáles son tus prioridades de trabajo?
Hoy en día soy Product Lead para el área de Crédito- soy el Product Manager encargado de la ideación y desarrollo de productos para la estrategia de crédito de Nu. Esto incluye principalmente el desarrollo de experimentos y pruebas para asegurar que estemos otorgando la línea de crédito correcta, además estoy involucrado en la parte de Customer Management y Collections.
4. ¿Cómo estructuras tus proyectos?
Seguimos una metodología llamada Agile, dentro de la cual usamos una sub-clasificación que se llama Kanban. Esto significa que en todo momento tenemos prioridades definidas para nuestro pack o grupo, las cuales generan una carga de trabajo que priorizamos de manera dinámica dependiendo de las necesidades del negocio. Esto nos da la flexibilidad de ajustar las prioridades y responder rápidamente a situaciones del mercado que puedan afectar el negocio y/o a nuestros clientes, tal como lo fue el caso de COVID-19.
5. ¿Cuáles son los objetivos de un Producto Manager a nivel servicio?
Principalmente asegurarse que la estructura de micro-servicios que manejamos en Nu esté bien diseñada e integrada y que sirva para satisfacer las necesidades del cliente.
Esto está directamente relacionado con la priorización dinámica que mencionaba, ya que siempre tendremos infinidad de productos y mejoras que queremos lanzar, pero necesitamos ser hiper-eficientes. Significa definir cuáles son los más importantes en cada momento para nuestros clientes, porque en realidad, las necesidades son infinitas y los recursos para satisfacerlas pueden llegar a ser limitados.
6. ¿Cómo desarrollas productos para la gente?
Lo más importante es poder tener empatía y lograr posicionarse en el lugar del cliente. Esto lo hago usando el producto o el prototipo (la tarjeta de crédito Nu y la app) como cliente, pero principalmente a través de estudios de mercado, entrevistas, focus groups, pruebas de A/B, y con un gran monitoreo de métricas de utilización y satisfacción de usuarios. Es con estos datos, que un PM está mejor equipado para desarrollar lo que los clientes realmente necesitan y valoran.
7. ¿Cómo se integran los valores de Nu en tu trabajo final?
Los valores de Nu están en cada paso que tomamos como PMs. De otra manera, nuestros productos no reflejarían lo que representamos como empresa y nuestros clientes dejarían de amar a Nu de manera fanática como lo hacen hoy en día. Es por eso que nuestro objetivo es seguir encantando a nuestros clientes con todo lo que desarrollamos, mientras desaparecemos la burocracia, maximizamos la transparencia y le devolvemos a nuestros clientes el control de su dinero.
¿Quieres conocer el proceso de entrevista en Nu para los ingenieros de software? Da clic aquí.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.