Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué hay detrás del p...

¿Qué hay detrás del procesamiento de transacciones?

¿Alguna vez has pensado qué sucede cuando realizas una compra con tu Moradita? Aquí te decimos todo lo que hay detrás del procesamiento de transacciones y qué hacer en caso de que tu compra sea rechazada.

Una moneda deconstruida simboliza el procesamiento de transacciones

Cuando hacemos una compra, rara vez nos detenemos a pensar en cómo funciona el procesamiento de transacciones, es decir, qué pasa en el momento en el que hacemos nuestro pago. Además de que tu Moradita esté desbloqueada y de que cuentes con saldo suficiente en el momento de la compra, ¿qué podría determinar que tu compra sea o no exitosa?

Si bien no es algo en lo que ponemos nuestra atención, en el procesamiento de transacciones entran en juego varios elementos. Ya sea que estés haciendo una compra en un comercio físico, en un sitio web o en una app, el procesamiento de la transacción será el mismo. Esto también aplica para la forma de pago que utilices, independientemente de que pagues con tu tarjeta física, con la tarjeta virtual, o incluso a través de Apple Pay.
¿En dónde puedo pagar con la Tarjeta de Crédito Nu? Da clic aquí.

¿Cómo funciona el procesamiento de transacciones?

En el momento en el que insertas la tarjeta en la terminal, acercas tu dispositivo a ella o haces clic al pagar, empieza una comunicación compleja, compuesta por mensajes cifrados. Estos mensajes se envían de ida y vuelta, y a través de ellos se procesa una cantidad asombrosa de información.

Todo empieza con la solicitud de aprobación de la transacción. Este mensaje contiene un código encriptado que viaja desde la terminal del comercio, el sitio web o la app, a través de la red de la tarjeta, que en el caso de Nu es Mastercard.

La solicitud llega primero a la institución bancaria o financiera adquiriente. El adquiriente se encarga de procesar la transacción en nombre del comercio y después de aprobarla, envía el mensaje a Mastercard. En este punto se verifica que el número de la tarjeta utilizada en la transacción existe. Una vez que este dato se comprueba, el mensaje viaja ahora hacia la institución bancaria o financiera que emitió la tarjeta.

Cuando el emisor, en este caso Nu, verifica que la tarjeta no presenta ningún tipo de bloqueos, que tiene saldo suficiente y que la transacción es segura, genera un código encriptado de respuesta.

Para completar la aprobación de la transacción, este mensaje recorre el camino de regreso. Pasa por Mastercard y el adquiriente, y llegará al mismo punto de partida, es decir, la terminal del comercio, el sitio web, o la app.

Si toda la información necesaria se verifica en este flujo de solicitud y respuesta, en la terminal, o el sitio web, aparecerá el anhelado mensaje de Transacción exitosa/ aprobada. Y todo esto ocurre en tan solo siete segundos.

Sin embargo, los sistemas no son perfectos. El flujo de comunicación del procesamiento de transacciones es automatizado. Cualquier falla entre los elementos involucrados puede romper la cadena del intercambio de datos y resultar en una transacción rechazada.

¿De qué banco es la Tarjeta de Crédito Nu? Aquí te lo explicamos.

¿Qué puede fallar?

A nadie le gusta aventarse el oso de estar en la fila y que te pregunten, ante la mirada impaciente de los que esperan para pagar, si vuelven a pasar la tarjeta o de plano, si no traes otra forma de pago. Pero a todos nos ha pasado.

Puede ser que la terminal ni siquiera haya registrado que insertaste la tarjeta. A veces se quedan cargando e, incluso, la persona en la caja tiene que elevar la terminal para ver si “agarra señal”. Si se trata de una compra en línea, frecuentemente sucede que el navegador guarda valores incorrectos de la validez o el CVV de la tarjeta. Entonces, en el momento de la compra, la solicitud se envía con información incorrecta.

Muchas transacciones se rechazan porque en la comunicación no se verifica toda la información necesaria para la aprobación. Esto puede ser porque el mensaje se encuentra con algo que lo frena o el sistema registra alguna irregularidad en la naturaleza de la transacción o en el estatus de la tarjeta.

Para Nu, la transparencia es fundamental en la relación con nuestros clientes. Cada vez que nuestro sistema rechace una de tus transacciones, recibirás una notificación en tu app que te hará saber el motivo.

Por el contrario, si la terminal, el sitio web o app, rechaza tu transacción y en tu app de Nu no recibes el mensaje correspondiente, lo más probable es que en el camino haya sucedido algo por lo que la solicitud para aprobar la transacción ni siquiera llegó a nuestro sistema.

¿Qué hacer si mi transacción fue rechazada?

Lo más importante es conservar la calma. Esto puede ser todo un reto, sobre todo si nos esperamos hasta el último día para pagar la luz y nos urge que pase el pago. Respira, limpia el chip de tu tarjeta y vuélvelo a intentar. O respira, limpia el caché de tu dispositivo y vuélvelo a intentar.

Lo más importante es conservar la calma

En ocasiones, al comprar en línea, el sitio web o la app arrojará el mensaje “La transacción no pudo ser procesada, comunícate con tu banco”. Recuerda que si el rechazo viene por parte de nuestro sistema, siempre recibirás la notificación correspondiente.

Aquí te proporcionamos algunos tips sobre qué hacer si una compra fue rechazada:

  • Verifica que tu tarjeta está desbloqueada y que cuentas con el saldo suficiente para cubrir el monto de la transacción. 
  • Si se trata de una compra en línea, asegúrate de que el sitio sea confiable. Puede ser que las transacciones se rechacen por la seguridad de tu tarjeta.
  • No hagas transacciones restringidas por los términos de tu contrato.
  • Si tu compra se canceló, la comunicación debe ser con el comercio, pues sólo él tiene el poder de cancelar las compras.
  • Si la terminal te arroja algún error, toma nota y compártenoslo para que podamos ayudarte.

Por último, recuerda que en Nu pensamos en tus necesidades y por eso nuestro servicio al cliente está dispuesto a ayudarte 24/7. Ten por seguro que haremos todo lo que esté de nuestro lado para que tengas la mejor de las experiencias comprando con tu Moradita.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, haz clic aquí.

Introduzca su nombre