Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué son los protocolo...

¿Qué son los protocolos de seguridad de Wi-Fi?: cifrado WPA y WEP

¿Sabes si la red en la que navegas es segura? En el #BlogNu te decimos de qué van los protocolos de seguridad de Wi-Fi que protegen tu experiencia en la red.

Icono de red inalámbrica con círculos concéntricos para hablar de la seguridad de Wi-Fi

Navegar en internet facilita muchas de nuestras actividades de todos los días. Y es que la conexión a una red por medio de Wi-Fi hace posible el intercambio de información de todo tipo. Sin duda, la red está llena de beneficios, pero junto con ellos, también están presentes muchos riesgos. Ataques informáticos, robo de identidad y de datos personales, malware y estafas de todo tipo están a la orden del día. Ante estas amenazas, la seguridad de Wi-Fi se vuelve una prioridad. 

Es natural preguntarse si la contraseña para conectarse a la red Wi-Fi es suficiente protección e incluso, cómo saber si el Wi-Fi que usas es seguro. Existen protocolos de seguridad de Wi-Fi que permiten que toda la información que se intercambia entre conexiones esté codificada y al abrigo de intrusos. Checa todos los detalles.   

¿Por qué la contraseña de la red Wi-Fi no es suficiente protección?

El Wi-Fi es una tecnología que permite la conexión inalámbrica de dispositivos y equipos que se encuentran en una red. Es la forma en la que, actualmente, la mayoría de las personas se conectan a internet.

La contraseña de la red Wi-Fi es una medida básica de seguridad que ayuda a proteger tu red de accesos no autorizados. Sin embargo, por sí sola, la contraseña no es suficiente para garantizar que la protección sea completa.

Los ciberdelincuentes pueden utilizar programas automatizados para probar miles de contraseñas en tiempo récord, de ahí la importancia de establecer contraseñas seguras.

Para aumentar la seguridad de Wi-Fi, es recomendable utilizar protocolos adicionales de seguridad.

¿Qué son los protocolos de seguridad de Wi-Fi?

Los protocolos de seguridad de Wi-Fi utilizan tecnología especializada en protección de datos. Esta tecnología está compuesta por distintos algoritmos de cifrado que protegen la información que se transmite a través de las redes inalámbricas.

Estos métodos de protección se implementan para prevenir el acceso no autorizado, el espionaje y el robo de datos en las redes Wi-Fi. La conexión de la red se codifica de tal forma que nadie puede “escuchar” ni ver qué sitios web estás viendo, por ejemplo.

De esta forma, se garantiza que la comunicación sea segura y que la privacidad de los usuarios cuente con la debida protección, sin importar si se accede desde una computadora, un teléfono inteligente o una tablet.

WEP, WPA y WPA2 son los protocolos de seguridad de Wi-Fi más utilizados para proteger las conexiones inalámbricas.

¿Qué es el WEP?

WEP significa Wired Equivalent Privacy, es decir, privacidad equivalente a cableado. Si bien fue el primer protocolo de seguridad de Wi-Fi, con el paso de los años ha presentado fallos de seguridad, por lo que se le considera obsoleto y no se recomienda su uso.

Los expertos en seguridad de redes recomiendan que cualquier sistema que aún utilice WEP debe actualizarse o reemplazarse.

¿Qué es el WPA?

El WPA, o Wireless Protected Access, acceso Wi-Fi protegido, es un protocolo de seguridad que reemplazó al WEP. El WPA utiliza un algoritmo de cifrado más robusto y tiene mejoras en la autenticación de usuarios.

Adicionalmente, este protocolo tiene dos versiones más recientes: WPA2 y WPA3. 

El WPA2 utiliza el cifrado AES (Advanced Encryption Standard) y se considera el protocolo de seguridad de Wi-Fi más fuerte en la actualidad.

Por su parte, el WPA3 es la versión más reciente y proporciona mejoras adicionales en la protección contra ataques de fuerza bruta y mejor seguridad en redes abiertas.

¿Cómo identificar si tu Wi-Fi cuenta con la seguridad adecuada?

Toda red de Wi-Fi que te pida una contraseña, o tenga un candadito junto a su nombre, es porque cuenta con algún tipo de seguridad. 

Para saber con mayor certeza si la red Wi-Fi en la que estás navegando cuenta con alguno de estos protocolos de seguridad, es necesario tener acceso al router. 

En la etiqueta donde aparece el nombre de la red, puedes ver cuál es el protocolo de seguridad que tiene. Dependiendo de la marca y el modelo, puede ser que lo encuentres bajo “Security Mode”.

Es importante tener en cuenta que no todos los routers contarán con las mismas funcionalidades, aunque una gran mayoría de los routers que proporcionan los proveedores de servicios de internet cuentan con el protocolo WPA2.

Recomendaciones adicionales de seguridad de Wi-Fi

Para proteger la seguridad de tu red en casa, se recomienda cambiar el nombre de la red y la contraseña predeterminada del router. Adicionalmente, asegúrate de que la contraseña que elijas sea súper segura y a prueba de hackers. ¿No sabes cómo? Checa cómo crear una  contraseña segura.

Si navegas en una red y no tienes forma de corroborar la seguridad del Wi-Fi, o navegas en una red pública, puedes tomar algunas medidas para proteger tu información:

  • Utiliza una VPN, o red privada virtual. Las VPN añaden una capa de seguridad a tu navegación y bloquean que alguien más pueda ver tus datos privados o tu actividad en línea
  • Evita hacer compras o transacciones financieras. Si no tienes certeza de que la seguridad de Wi-Fi en el que navegas es buena, evita cualquier actividad que requiera compartir información sensible
  • Comprueba que los sitios web que visitas sean seguros. Esto puedes verlo en la dirección, si un sitio web tiene HTTPS en la URL, es porque está protegido. Checa aquí cómo verificar la seguridad de un sitio web.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre