Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Quiénes son los inver...

¿Quiénes son los inversionistas de Nubank?

Aprende un poco más sobre los fondos internacionales que apoyan el crecimiento de Nu

Una bolsa blanca con

Nubank, o simplemente Nu, fue fundada en Brasil en mayo del 2013 por el colombiano David Vélez, el americano Edward Wible y la brasileña Cristina Junqueira. Pero existen otros actores igual de importantes sobre los que se propulsa nuestra misión: los inversionistas de Nubank.

La empresa surgió como una fintech – una startup enfocada en resolver problemas financieros usando la tecnología. La palabra fintech viene del inglés y es una combinación de dos palabras “financial technology”, o “tecnología financiera” en español.  

Desde ese entonces, Nu ha recibido siete rondas de inversión, siete grandes aportes financieros que contaron con la participación de uno o más fondos de inversión y empresas de venture capital.

En cada ronda, Nu gana más fuerza en el escenario internacional y genera más recursos para desarrollar productos y servicios cada vez mejores.

Headquarters de Nu en Brasil

Historial de rondas

La primera ronda de inversión de Nubank fue en 2013, de US$ 2 millones, y contó con la participación de Sequoia Capital y Kaszek Ventures.

Esta ronda es llamada seed money, un término usado para indicar la primera inversión que recibe una startup. Como el nombre lo dice –seed en inglés significa “semilla”– esta es una inversión que ayuda a startups que comienzan a operar y dar sus primeros pasos.

Las rondas de inversión que vienen después son llamadas “series” – Serie A, B, C, y así sucesivamente. Una ronda Serie A, entonces, es el primer paso después de la inversión seed.

Las rondas de inversión de Nubank son las siguientes:

  • Seed: US$ 2MM en junio de 2013. Inversores: Sequoia Capital y Kaszek Ventures
  • Serie A: US$ 15 millones en agosto de 2014. Inversores: Sequoia Capital y Kaszek Ventures
  • Serie B: US$ 30 millones en mayo de 2015. Inversores: Tiger Global Management, Sequoia Capital, Kaszek Ventures, QED Investors.
  • Serie C: US$ 52 millones en enero de 2016. Inversores: Founders Fund, Tiger Global Management, Sequoia Capital, Kaszek Ventures.
  • Serie D: US$ 80 millones en diciembre de 2016. Inversores: DST Global, Sequoia Capital, Founders Fund, Tiger Global Management.
  • Serie E: US$ 150 millones en febrero de 2018. Inversores: DST Global, QED Investors, Redpoint Ventures, Ribbit Capital, Dragoneer Investment Group, Thrive Capital.
  • Serie E1: US$ 180 millones en octubre de 2018. Inversor: Tencent.
  • Serie F: US$ 400 millones en agosto de 2019. Inversores: TCV, Tencent Holdings Ltd, DST Global, Sequoia Capital, Dragoneer, Ribbit Capital y Thrive Capital.

Conoce a los inversionistas de Nubank

Cada participante de una ronda de inversiones se convierte en uno de los inversionistas de Nubank. Por lo tanto, nuestros inversionistas son: TCV, Sequoia Capital, Kaszek Ventures, Tiger Global Management, QED Investors, Founders Fund, DST Global, Redpoint Ventures, Ribbit Capital, Dragoneer Investment Group, Thrive Capital y Tencent.

Aprende un poco más sobre cada uno de ellos:

Sequoia Capital
Sequoia es una empresa de venture capital que ha invertido en más de 250 startups y empresas, entre ellas Google, Apple y Yahoo!, en diversos países. Invierte en empresas de los sectores de finanzas, energía, salud e internet, y cuenta con 9 oficinas en todo el mundo.

Ejecutivos como Steve Jobs, Larry Ellison, John Morgridge, Jerry Yang, Elon Musk, Larry Page, Jan Koum, Brian Chesky, Drew Houston, Adi Tatarko y otros están entre los que lideraron las empresas que recibieron inversiones de Sequoia.

Además de eso, las compañías en las que Sequoia ha invertido representan más del 20% del valor total de NASDAQ, la bolsa de valores estadounidense donde están las empresas de tecnología.

TCV
Fundada en 1995, TCV proporciona capital a empresas privadas y públicas en etapa de crecimiento en la industria de tecnología. Desde su creación, ha invertido más de USD$ 11 mil millones en compañías tecnológicas líderes, incluyendo más de USD$ 1,5 mil millones en fintechs, y ha ayudado a guiar a los CEO a través de más de 120 OPIs y adquisiciones estratégicas.

Las inversiones de TCV incluyen Airbnb, AxiomSL, Dollar Shave Club, ExactTarget, Expedia, Facebook, LinkedIn, Netflix, OSIsoft, Payoneer, RELEX Solutions, Rent the Runway, Splunk, Spotify, Toast, WorldRemit, Xero y Zillow.

TCV tiene su sede en Menlo Park, California, y oficinas en Nueva York y Londres.

Kaszek Ventures
Kaszek fue fundada en 2011 por Nicolás Szekasy y Hernán Kazah, ex CEO y cofundador de MercadoLibre. Esta empresa es un fondo de venture capital latinoamericano que actúa en tres capitales: São Paulo, Buenos Aires y Ciudad de México, con empresas de tecnología de gran impacto.

Tiger Global Management
Tiger Global Management ha invertido en empresas como SurveyMonkey, Warby Parker, Yandex, Facebook, LinkedIn, Flipkart, Netshoes y 99, entre otras. Sus inversiones también están centradas en empresas de tecnología e internet, una razón orgánica para formar parte del listado de inversionistas de Nubank.

QED Investors
Este fondo estadounidense invierte en empresas del sector financiero que todavía están en su fase inicial. Estas empresas son, en su mayoría, de América Latina, del Reino Unido y de los Estados Unidos. Algunas de las startups que recibieron inversiones del fondo son SoFi, LendUp y GreenSky.

Founders Fund
Founders Fund invierte en empresas del sector de ciencia y tecnología dedicadas a resolver algunos de los más grandes desafíos del mundo. El fondo y sus socios fueron inversores iniciales de algunas de las empresas más prominentes de las últimas décadas, como SpaceX, Palantir, Facebook y Airbnb.

DST Global
La empresa ya participó de 75 rondas de inversiones diferentes, de las cuales lideró 33. Xiaomi, Twitter y Facebook están entre las empresas que ya recibieron inversiones de DST. Fue fundada en 2009 por el inversor Yuri Milner, actúa exclusivamente con empresas relacionadas con internet y es líder de este sector.

Redpoint Ventures
Además de Nu, el fondo de venture capital estadounidense cuenta entre su portfolio a Netflix, Zendesk y PSafe.

Ribbit Capital
Este fondo estadounidense generalmente apuesta por startups del sector financiero y de seguros, las llamadas fintechs e insurtechs. Todas las startups en las que invierte están en su fase inicial, lo que significa que están buscando inversiones para comenzar a operar.

Dragoneer Investment Group
Dragoneer es un fondo de inversiones con sede en San Francisco, en los Estados Unidos, que invierte en una variedad de empresas de todo el mundo –en especial, negocios relacionados con tecnología. Dragoneer ha invertido en empresas como Airbnb, Alibaba, Etsy, Facebook, Netflix, Spotify y Uber, entre otras.

Thrive Capital
La empresa de venture capital y private equity estadounidense fue fundada en 2009 y ha invertido desde ese entonces en empresas como Instagram, Spotify, Harry’s y Oscar.

Tencent
La compañía china fue fundada en 1998 y tiene acciones negociadas en la bolsa de valores de Hong Kong. Es dueña de la aplicación WeChat -la más famosa de China-, de la red social china QZone y de Weixin, todas proveedoras de contenido digital, además de ofrecer a sus aliados servicios de pago, servicios en la nube, seguridad e inteligencia artificial. Su inversión en Nu registró su primera apuesta en Brasil.

Confianza en Nubank

Este largo listado de inversionistas de Nubank se traduce en una certeza que impulsa nuestra misión hacia nuevos horizontes. Los alcances que cada ronda de inversión proyectan en nosotros, nos hace confiar que nuestros pasos en verdad resuenan con un efecto consistente.

Introduzca su nombre

  • Edgardo M
    09 de junio de 2019, 5:49 pm
    Un gran respaldo para lograr que NUbank junto con sus fundadores y el súper equipo multidisciplinario sea a mediano plazo un líder en México y latino américa. Felicidades!