Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Ser ágil y ofrecer un f...

Ser ágil y ofrecer un feedback continuo: Ingeniería en Nu

Conoce cómo nuestro equipo de ingeniería mantiene su productividad aun elevando la cantidad de entregables.

Nu es una empresa de tecnología que brinda servicios financieros, y lo hace a través de productos estratégicamente diseñados que ayudan a eliminar la complejidad de raíz. Pero esto no sería una realidad sin un equipo de ingeniería sólido y altamente eficiente. Es por eso que nuestros #CodeStars han desarrollado metodologías para hacer de la tecnología una herramienta eficaz al servicio de nuestros clientes.

Cuando Eddú Meléndez, Lead Software Engineer en Nu México, descubrió el panorama de tecnología financiera en latinoamérica, encontró un fascinante escenario de grandes retos y oportunidades. Consciente de que no solo buscaba formar parte de cualquier empresa, decidió buscar una que estuviera impulsada por una gran misión. Al darse cuenta de que Nu se había convertido en una revolución, como él mismo lo describe: “no podía esperar a que llegara el primer día”.

Sin lugar a dudas, en Nu las metodologías de trabajo son las que sostienen esta gran revolución, por lo que hoy Eddú nos habla acerca de estas y de todos los engranajes que hacen del trabajo de nuestros ingenieros, el corazón de nuestra operación.

Al estilo Nu

“Nuestro proceso de desarrollo de software, en mi opinión, es muy particular ya que nos basamos en la confianza y la colaboración entre los diferentes equipos multidisciplinarios que existen dentro de la organización. No solo en México, también los equipos de las diferentes regiones donde contamos con hubs tecnológicos. Llevo 1 año 8 meses, pero todo el trabajo que se ha hecho, el código en clojure que se ha escrito y los features entregados a los usuarios me hace pensar que llevo mucho más tiempo”.

“Entonces, ¿podemos decir que Nu es una empresa ágil? en mi opinión, lo es”.

“Algo que personalmente me encanta, es que no decimos que somos una empresa ágil, al contrario, siempre lo estamos demostrando”.

“Siempre hay buenas prácticas para desarrollar software, y de paso  ayudar a otros a hacerlo. Es por eso que el Manifiesto para el Desarrollo Ágil de Software es una guía que se podría ubicar como fundamento de nuestras metodologías de trabajo”.

Individuos e interacciones, sobre procesos y herramientas 

Software funcionando, sobre documentación extensiva 

Colaboración con el cliente, sobre negociación contractual Respuesta ante el cambio, sobre seguir un plan.

“En Nu, al igual que el manifiesto ágil, valoramos más la primera parte de cada oración del manifiesto. Esto se da de manera orgánica dentro de los diferentes equipos, cada uno manteniendo su propia característica. Cada equipo es auto-organizado y aunque se encuentra mucho en común, también hay ciertos puntos que hace especial a cada uno”.

Aplica a las vacantes de ingeniería abiertas dando clic sobre cada una de las posiciones:

Individuos e interacciones

“Nu, es un lugar donde la construcción de un producto siempre sucede tomando en cuenta la opinión tanto de los clientes, como de los diferentes miembros del equipo, junto con sus diferentes roles. Existe feedback constante, desde la concepción del producto hasta cuando se encuentra disponible para nuestros clientes. Y no solo eso, también buscamos constantemente la mejora del equipo de trabajo. Como decimos en Nu, abrazamos el feedback”.

Software funcionando

“Orientamos nuestros entregables a un MVP (Minimum Viable Product) y así poder tener un entregable que puede ser visible hacia al cliente o no. Aterrizamos los requerimientos e identificamos estas oportunidades, necesarias para poder hacer entrega de algo que funcione desde el inicio.

Entre los diferentes equipos buscamos darle la mejor experiencia a nuestros clientes. En Nu, sabemos que contamos con muchas herramientas que aceleran nuestra productividad, como crear un nuevo servicio siguiendo todos los guidelines internos, los despliegues hacia diferentes ambientes, la realización de experimentos, etc., pero estas son solo herramientas de apoyo para poder construir y hacer entrega de algo que pueda beneficiar a la comunidad morada”.

Colaboración con el cliente

“Dado el número de equipos que existen en Nu, se puede decir que todos somos clientes, esto quiere decir que hay mucho feedback entre los diferentes equipos, siempre con la finalidad de entregar un gran producto pensando en el usuario final”.

¿Quieres saber cómo es el proceso de selección para un Ingeniero de Software en Nu? Da click aquí.

Respuesta ante el cambio

“Esto lo conocemos muy bien en Nu. Siempre estamos adaptándonos antes las nuevas necesidades de nuestros clientes, el ejemplo más claro es la misma Tarjeta de Crédito Nu, que fue lanzada días antes de iniciar la pandemia en 2020. Esto nos ayudó a reinventarnos en tiempos de complejidad con nuevos productos de diseño en el mercado. Lo mismo ocurre dentro de los equipos”.

“Lo único constante es el cambio”

Heráclito

¿Cómo podemos llegar a hacer entrega continua?

“En Nu, estamos entregando valor constantemente, desde pequeños fixes hasta nuevos features que pueden ser habilitados en cualquier momento.

Existen equipos dedicados exclusivamente a construir herramientas para que otros ingenieros puedan ser más productivos y de esta manera se puedan enfocar en solucionar problemas determinados en los diferentes productos. Asimismo, contamos con diferentes herramientas para poder monitorear lo que está ocurriendo en diferentes flujos”.

¿Qué hay sobre el feedback?

“Como mencioné,en Nu abrazamos el feedback. Esto ocurre tanto en productos internos como en aquellos que entregamos a nuestros usuarios finales. Siempre ponemos atención a lo que dice el cliente en las diferentes redes sociales y en los reportes de atención a clientes, los anotamos para ver cómo se alinea con lo que se tiene en el roadmap”.

“Durante el lanzamiento de cada funcionalidad, por ejemplo, hacemos un ejercicio interno para obtener feedback temprano. Este puede contener pequeños bugs identificados, también experimentamos con algunos de nuestros clientes para poder identificar expectativas desde otra perspectiva, y finalmente es liberado a toda nuestra base de clientes, para seguir escuchándolos. Lo mismo ocurre con productos internos, hay equipos que lo adoptan temprano y proveen feedback hasta que progresivamente es llevado a todos los equipos y países donde aplica”.

“Trabajar en Nu es una experiencia que no se puede dejar pasar si eres ingeniero de software, ya que lo que se hace en Latam, es algo único. Personalmente, tengo la meta de algún día llegar a mi país de origen, Perú, y ver no solamente como nuevos equipos de Ingeniería aprenden y se benefician de la Programación Funcional y una Arquitectura de Microservicios, sino también cómo ayudar a ofrecer más alternativas financieras a los ciudadanos”.

Si quieres conocer más sobre las dinámicas de trabajo en Nu o la experiencia de Eddú como Ingeniero de Software haz clic aquí para contactarlo directamente.

Atrévete a formar parte de esta revolución morada, checa aquí las oportunidades para unirte a nuestro equipo de ingeniería.

Mobile Software Engineer

Software Engineer

Senior Software Engineer

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre