En México hay más de 18 millones de tarjetas de crédito en circulación. Sin embargo la mayoría de los tarjetahabientes pagan tarifas abusivas a cambio de este servicio, tales como cuota de anualidad, cuota por reposición del plástico y comisión por uso de cajeros automáticos. ¿Imaginas una tarjeta de crédito sin anualidad?
¿Qué puedo hacer para evitar al menos algunos de estos cargos “ocultos”? Nuestra recomendación es que empieces por solicitar una tarjeta de crédito sin anualidad o sin costo.
¿Para qué sirve una tarjeta de crédito?
Es un instrumento financiero que puede ser utilizado para adquirir bienes y servicios sin la necesidad de pagar en efectivo. Además, a diferencia de una tarjeta de débito, te permite llevar el pago de los productos o servicios a períodos futuros, construyendo un historial crediticio ante el Buró de Crédito para acceder a diferentes oportunidades.
Por supuesto, ese dinero deberá devolverse a la entidad que otorgó la tarjeta. Esto puede hacerse en un pago por el total, luego de la “fecha de corte” (que suele ser cada mes), o más a largo plazo, a través de un “pago mínimo”. Sin embargo, los que elijan pagar la cantidad mínima serán sometidos a tasas de interés, que explicaremos más adelante.
¿En qué consiste la anualidad de la tarjeta?
La anualidad es una comisión que cobran los bancos por tener acceso a una línea de crédito y, en algunos casos, por la disponibilidad de beneficios que algunas tarjetas suelen tener.
Una forma de ver la anualidad es como el pago de una suscripción o membresía. En el caso de las tarjetas de crédito, el emisor lo suele cobrar de manera automática. En Nu, no cobramos ningún tipo de comisión ni deberás pagar anualidad de por vida (ni una vez.) ¡Olvídate de las letras chiquitas dentro de los términos y condiciones de una vez!
¿Cómo es posible que una empresa ofrezca una tarjeta de crédito sin anualidad?
Las instituciones financieras pueden generar ingresos de diferentes maneras, no solo por medio de la cuota de anualidad. Algunas fuentes de ingreso son:
- Tarifas de transacción: son pagadas por los comerciantes; se trata de una suma determinada por ofrecer el servicio de pago de crédito a los consumidores.
- Tasas de interés: son pagadas por el cliente cuando éste se retrasa en su fecha de pago del estado de cuenta.
- Tarifas de mantenimiento: esto incluye la anualidad y otras tarifas que las tarjetas cobran a sus clientes como el pago de servicios o seguros, el uso de cajeros automáticos, la cuota por reposición del plástico, entre otros conceptos.
¿Quieres deshacerte de todas estas tarifas? Conoce la tarjeta de crédito Nu: sin anualidad, sin cargos abusivos y sin letras chiquitas en el contrato.
Cómo saber si una institución financiera es confiable
¿Recibiste una oferta de tarjeta de crédito sin anualidad y tienes sospechas? ¿Nunca has oído hablar de la empresa y no estás seguro de que sea confiable? Haz una investigación siguiendo estos consejos:
- ¿La institución financiera es reconocida por el mercado ¿Cuántos clientes tiene?
- ¿Qué “bandera” respalda la tarjeta? Una “bandera” es una empresa que define las reglas de la transacción de cada tarjeta tales como MasterCard, Visa, American Express, entre otras.
- ¿La institución financiera tiene un sitio web actualizado?
- ¿Qué dice la prensa acerca de la empresa o de los productos que ofrecen?
- ¿Ya revisaste sus redes sociales? ¿Qué dicen los clientes?
En resumen
- La anualidad es una especie de membresía que usualmente cobran una vez al año por tener acceso a una línea de crédito y, en algunos casos, por la disponibilidad de beneficios.
- Las instituciones financieras que ofrecen tarjetas de crédito sin anualidad pueden generar ingresos de diferentes maneras, no solo por medio de la cuota de anualidad; por eso es posible ofrecer una tarjeta de crédito sin anualidad.
- Antes de solicitar cualquier tarjeta, con o sin anualidad, asegúrate que la institución financiera sea fidedigna.
Conoce la tarjeta de crédito Nu: seguridad y tecnología respaldada por Mastercard.
Te dejamos un video con el paso a paso para solicitarla aquí.
Este contenido es parte de la misión de Nu para ayudar a las personas a recobrar el control de su dinero. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestros productos y nuestra historia aquí.