Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Sí, las tarjetas Nu son...

Sí, las tarjetas Nu son contactless

El pago sin contacto o 'contactless' te permite completar transacciones con tan solo acercar tu tarjeta bancaria a la terminal de venta. Te decimos cómo funciona.

ilustración muestra las tarjetas Nu con el símbolo de contactless

Tal vez ya conoces qué es la tecnología contactless o a lo mejor estás por descubrirlo, pero lo que sí podemos confirmar es que seguro escuchaste hablar de esta modalidad de pago cuando estalló la pandemia por COVID19 en el 2020. A pesar de haber estado disponible para el público desde el 2012, el pago sin contacto o ‘por proximidad’ se hizo más popular cuando la interacción con superficies en lugares públicos representaba una amenaza. Y es que los hábitos de consumo dieron un giro, y en respuesta, nuestra forma de pagar también.

Las tarjetas Nu, tanto la de crédito como la de débito, incluyen esta tecnología como una característica de cajón, por lo que todas las Moraditas son capaces de procesar pagos con esta modalidad. Te contamos más a continuación.

 ¿Qué es el pago contactless?

La función contactless es una tecnología de pago sin contacto que te permite completar transacciones con tan solo acercar tu tarjeta bancaria a la terminal de venta o dispositivo de pago inteligente sin necesidad de hacer uso del lector de banda magnética o el chip, inclusive, la mayoría de las veces (dependiendo del monto de la transacción) sin la necesidad de digitar tu PIN.

¿Cómo realizo un pago contactless?

Es muy sencillo. Para que esta tecnología funcione de forma adecuada es necesario acercarla a unos cuantos centímetros del lector contactless de la terminal punto de venta (o de plano pegarla completamente) a la hora que te pidan “insertar tu tarjeta en la terminal”.

Esta acción bastará para procesar tu pago con esta modalidad, siempre y cuando esté disponible en el modelo de terminal punto de venta o dispositivo de pago del comercio donde realices tu pago.

Ojo: Si es tu primera transacción con la función contactless, primero debes insertar la tarjeta en la terminal. A partir de ese momento, la función estará activa.

¿En dónde puedo pagar con tecnología contactless?

Lo primero que debemos tomar en cuenta es que aunque las tarjetas de Nu estén habilitadas para realizar pagos por esta vía el completarlos dependerá totalmente del modelo de terminal punto de venta o dispositivo de pago que tenga el comercio para completar sus transacciones.

Recordemos que las dos Moraditas están soportadas por Mastercard, por lo que deberían de ser aceptada en cualquier comercio que acepte pagos con esta bandera. Con Mastercard es posible realizar pagos en más de 30 millones de comercios a nivel internacional, por ende con la Moradita de crédito y de débito también.

“Donde acepten Mastercard, aceptan Nu”

De cualquier forma, te recomendamos preguntar a la persona que se encuentre realizando tu cobro si puedes pagar con contactless. Si la persona no sabe, puedes buscar la siguiente imagen en la terminal punto de venta lo cual significa que el pago contactless es aceptado:

También es importante tener en cuenta que aunque esta modalidad de pago no es nueva aún existe un rezago grande en la actualización de terminales con esta funcionalidad en México. De igual forma, es posible que el establecimiento no tenga activado el pago sin contacto, aunque cuente con una terminal actualizada.

¿Qué ventajas tiene pagar con contactless?

Existen varias ventajas al realizar pagos contactless ya que es:

  • Rápido: No te tomará más de 10 segundos realizar esta acción
  • Higiénico: Evita el contacto con superficies
  • Práctico: Muchas veces podrá funcionar con tan solo acercar tu cartera
  • Seguro: Evitas el uso de efectivo o dar tu tarjeta a un tercero
  • Eficiente: No hay límite en el número de transacciones que desees hacer

¿Pagar con contactless es seguro?

La tecnología en sí es segura ya que existen varias capas de seguridad que protegen todas las transacciones con tarjeta de crédito y débito, incluidas las transacciones por campo de proximidad.

Entonces puedes tener confianza en que un pago realizado bajo esta modalidad tendrá los mismos candados que una que se realiza de forma tradicional.

Si quieres conocer más tips de seguridad para proteger tu cartera da clic aquí.

¿Cómo funciona la tecnología contactless?

La modalidad de pago contactless funciona gracias al NFC (Near Field Communication, por sus siglas en inglés), una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la transmisión instantánea de datos entre dispositivos.

La tecnología NFC fue concebida en el 2002, cuando Philips y Sony se unieron para conseguir un protocolo compatible con sus tecnologías sin contacto. En seguida empresas como Google, Microsoft y Mastercard se unieron al desarrollo incorporando este desarrollo a sus dispositivos.

Ahora podemos encontrar esta tecnología en tarjetas de crédito y débito, y en varios modelos de teléfonos inteligentes, por lo que los pagos y el intercambio de información sin conexión por cable se ha vuelto una realidad para el día a día.

¿Necesitas ayuda?

¡No te quedes con la duda!
Contáctanos a través de nuestros canales oficiales, por chat desde la app, teléfono (+52 55 9225 2622), o correo (ayuda@nu.com.mx)  y te apoyaremos con mucho gusto.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre