Para muchas personas el siguiente escenario es bastante conocido. Haces una compra o consumes en algún restaurante y cuando sacas tu tarjeta de débito o de crédito para pagar, te salen con que te van a cobrar una comisión por pagar con tarjeta. Si no traes otra forma de pago, o sea efectivo, no te quedará de otra más que pagar el costo adicional.
Aunque es una práctica muy común en algunos establecimientos, cobrar esta comisión es indebido y no es justo para ti como cliente. Conoce por qué no pueden ni deben cobrarte esta comisión y qué hacer en caso de que lo hagan.
¿Qué es la comisión por pagar con tarjeta?
La comisión por pagar con tarjeta es un monto adicional a tu consumo que el comercio busca cobrarte por pagar con una tarjeta de débito o crédito.
El monto de esta comisión es de entre el 3 y el 5% del total del valor de la compra o de tu consumo.
Si bien es una práctica muy común, el establecimiento no tiene ningún derecho ni justificación para cobrarte una comisión por pagar con tarjeta. Por lo contrario, el cobro de comisiones por pago con tarjeta viola las condiciones de contratación de las terminales punto de venta establecidas por la institución financiera. Si te dicen que el cobro es por parte de la institución, ¡no te dejes engañar! Esto no es verdad.
¿Por qué no deben cobrarte esta comisión?
Aunque el cobro de esta comisión no es ilegal, pues no existe ninguna ley específica que lo prohíba, es un incumplimiento del contrato que el comercio tiene con la institución financiera que le proporciona la terminal punto de venta.
Estos contratos son muy claros respecto al cobro de comisiones pues señalan que el pago por medio de la terminal punto de venta no debe afectar el costo de los bienes y/o servicios adquiridos.
Es cierto que el establecimiento tiene que pagarle a la institución financiera una comisión por hacer uso de la terminal, pero tienen prohibido transferir este cargo al tarjetahabiente. Este cargo es un costo administrativo que el comercio tiene que absorber, jamás el cliente.
Aunque para los comercios contratar una terminal punto de venta tiene un costo, también reciben muchos beneficios, por ejemplo:
- Aumento del potencial de ventas
- Disminución de costos de traslado de efectivo
- Más seguridad al manejar menos efectivo
Comisión por pago con tarjeta: un obstáculo para la inclusión financiera
El cobro de la comisión por pagar con tarjeta no solo es un incumplimiento al contrato, tiene repercusiones más grandes. Al cobrar esta comisión, el comercio está obstaculizando la inclusión financiera.
El uso de las terminales punto de venta busca ofrecerle a los clientes más opciones para pagar bienes y servicios. Cuando te quieren cobrar esta comisión, los comercios están condicionando la aceptación de pagos con tarjeta. Esto va en contra de todos los esfuerzos en los que las instituciones financieras participan para apoyar la inclusión financiera en México.
No importa si quieres pagar con tarjeta de débito o con tarjeta de crédito: no tienen por qué cobrarte ninguna comisión.
¿Qué hacer si te quieren cobrar por pagar con tarjeta?
No nos equivoquemos, aunque el cobro de esta comisión no es ilegal, es un abuso. Cuando te quieran cobrar esta comisión, si es posible, cancela la compra y acude a un establecimiento que no haga este tipo de cargos indebidos.
Si bien no se puede denunciar a los comercios porque no están rompiendo una ley, sí es posible presentar una queja. Cuando en un comercio te cobre esta comisión y no tengas la posibilidad de cancelar la compra, como en el caso de consumos en restaurantes, puedes poner una queja tanto ante Profeco como ante la Condusef.
Para presentar una queja ante Profeco, puedes acudir a la oficina más cercana a tu domicilio. Si el establecimiento participa en un programa llamado Conciliaexprés, puedes presentar tu queja en el portal Concilianet. Aquí mismo podrás consultar las empresas registradas en este programa.
Por su parte, la Condusef recomienda levantar una queja en esta misma comisión y adicionalmente, comunicarlo a la institución financiera a la que pertenece la terminal punto de venta.
Recuerda que estar informado sobre este tipo de prácticas abusivas te da herramientas para tomar acción y proteger tus finanzas de cobros indebidos.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestros productos y/o servicios, dando clic aquí.