Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿En qué ayuda tener un...

¿En qué ayuda tener una cuenta de ahorros?

Sin duda, cualquier forma de ahorro es importante para tener unas finanzas personales sanas. Descubre por qué tener una cuenta de ahorros puede hacer la diferencia para ayudarte a cumplir tus metas.

Una persona sobre un fondo lila sonríe y representa tener una cuenta de ahorros

Cuando de ahorrar dinero se trata, muchas personas en México prefieren hacerlo a través de  canales informales, ya te la sabes: la tanda, la flor de loto, el crédito de Doña Chuy… Sin embargo, tener una cuenta de ahorros es una de las formas más seguras y eficientes, no solo por lo que respecta al ahorrar y a proteger tu dinero, sino también a hacerlo crecer cuando eliges la cuenta adecuada

Si bien lo importante es ahorrar, el mejor camino para hacerlo siempre será por medio de un canal que te ofrezca otros beneficios, como una cuenta de ahorros.

¿Por qué tener una cuenta de ahorros?

Si guardas tu dinero en casa, en una alcancía o debajo del colchón, o participas en tandas o cajas de ahorro, estas formas de ahorro son las consideradas informales. Según la ENIF 2021, el porcentaje de personas que utilizan el ahorro informal es del 54%, por lo que hay una parte importante de la población que aún no bancariza sus finanzas personales.

La bancarización no es otra cosa sino el uso formal de productos y servicios financieros ofrecidos por bancos e instituciones financieras. Y no solo se trata de hacer que las personas pertenezcan a una institución, el objetivo es ayudar a las personas a mejorar su situación financiera y alcanzar sus metas económicas con el respaldo que solo te puede brindar una entidad financiera bien constituida. ¡Como Dios manda!

¿Qué beneficios ofrece tener una cuenta de ahorros?

Tener una cuenta de ahorros ofrece muchos beneficios, pero algo muy importante es que al obtener una cuenta de estas características darás un paso definitivo en la madurez financiera. Esto quiere decir que darás un poco más de formalidad a tus finanzas personales y no solo en lo personal, también hacia los ojos del mundo. Una cuenta de ahorros es y será la forma perfecta de abrirte paso para alcanzar objetivos que alguna vez parecieron inalcanzables, como obtener una tarjeta de crédito, por ejemplo.

De lo que puedes estar seguro es que harás una gran diferencia con tu bolsillo y tu salud financiera:

  • Protección y accesibilidad. En una cuenta de ahorros tu dinero contará con un seguro de depósitos en caso de que la institución financiera cierre o quiebre. Además, dependiendo del tipo de plazos que la cuenta ofrezca, es posible que tu dinero esté accesible cuando lo necesites.
  • Intereses y rendimientos con bajo riesgo. Tener dinero en tu cuenta de ahorros generará ganancias por medio de los intereses y los rendimientos. Si bien las ganancias no serán tan altas como en otros tipos de inversión, el riesgo es muy bajo y entre más dinero ahorres más ganancias obtendrás.
  • Planeación y control. Tener una cuenta de ahorros puede facilitar la planeación de metas financieras pues puedes separar los ingresos de los gastos. Algunas cuentas tienen apartados que permiten una mejor organización de tu dinero.

Además, tener una cuenta de ahorros te permitirá contar con más opciones a la hora de administrar tu lana. Con una cuenta de ahorros puedes acceder a servicios financieros como pagos automáticos, tarjetas de débito, transferencias electrónicas, etc. 

¡Pero ojo! Existen diferentes tipos de cuenta de ahorros con distintas características y beneficios. Siempre será mejor asegurarse de que estás eligiendo la correcta.

Cuenta de ahorros como fondo de emergencia

Tener una cuenta de ahorros como fondo de emergencia es contar con una red de seguridad que te puede hacer el paro cuando surja alguna situación inesperada. 

Cuando el bolsillo no está preparado para hacerle frente a emergencias, lo primero que se daña es la estabilidad financiera. Y no solo eso, es posible que se genere un efecto bola de nieve que se complicará con el tiempo si es que nos endeudamos para salir a flote.

En cuanto a qué cantidad es recomendable tener en un fondo de emergencia, todo depende de cuánto sean tus gastos mensuales. La regla básica es, por lo menos, contar con tres a seis meses de gastos.

Si vas a usar una cuenta de ahorros para tenerla como fondo de emergencia, es súper importante que puedas disponer de ese dinero en cualquier momento.

También es importante tener bien claro que el fondo de emergencia es para gastos relacionados con sucesos inesperados. Ya tirando netas, un concierto no es una emergencia, tampoco lo es cambiar de cel o “necesitar” un finde en la playa.

¿Qué tipos de cuentas de ahorros existen?

Las cuentas bancarias se clasifican en cuatro tipos, establecidos por el Banco de México, quien además las regula:

  • Nivel 1: Este tipo de cuentas solo ofrece una manera para disponer de tu efectivo y es a través de una tarjeta de débito. No pueden recibir abonos por más de $5,677.34 al mes aproximadamente 750 UDIs.
  • Nivel 2: En las cuentas de este nivel puedes disponer de tu dinero por medio de una tarjeta de débito y también a través de una app en tu teléfono celular.  El límite de depósitos al mes es de 3,000 UDIs, cerca de $22,715.60.
  • Nivel 3: Las cuentas en este nivel ofrecen disposición de efectivo en sucursales y a través de plataformas digitales. El límite de depósitos es de 10,000 UDIs, o $75,718.65.
  • Nivel 4: En este tipo de cuentas el retiro del dinero se puede hacer por medio de cheques, en sucursales y a través de dispositivo móvil; no tienen un límite de depósitos mensuales.

¿Cómo sé qué tipo de cuenta me conviene?

Elegir qué cuenta es la mejor para ti siempre dependerá de cuáles sean tus necesidades y tus prioridades. 

Te compartimos algunas preguntas que te pueden servir de guía para elegir una cuenta y comparar entre las diferentes opciones:

  • ¿Puedo disponer de efectivo en cualquier momento? 
  • ¿Ofrece rendimientos? ¿Hay algún plazo forzoso?
  • ¿Se requiere un monto de apertura?
  • ¿La cuenta cobra comisiones? ¿De qué tipo?
  • ¿Hay un límite para los retiros de efectivo?
  • ¿Necesito tener un saldo mínimo?
  • ¿Cuenta con una app? ¿Qué tan confiable, segura, fácil de usar, es?

Cuando se trata de tu dinero, lo mejor es tener bien claro tu objetivo. De esta forma, al buscar información sobre qué tipo de cuentas ofrece la institución financiera de tu preferencia, podrás contar con todo lo necesario para tomar una decisión informada.

¿Ya estás en la lista de espera para Cuenta Nu?

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre